9 mejores programas para crear páginas web con aspecto profesional

Programas para crear una página web

Si estás pensando en tener tu propia web, este artículo te interesa. En él te vamos a mostrar los mejores programas para crear una página web sin esfuerzo y sin tener conocimientos previos para ello.

Aunque todos tenemos un amigo informático al que acudir para hacernos pequeñas chapuzas en el ordenador, pedirle que nos haga una página web… ya es demasiado, ¿no?

Puedes pedírselo a un experto que te la haga, pero eso tendrá un precio que mucha gente no está dispuesta a pagar. Además, tú sabes cómo quieres que sea. La visualizas en tu mente de forma clara, pero explicarlo a otra persona ya es más complicado. ¿Por qué no hacer tú mismo una página web si puedes conseguirla por muy poco dinero? (o incluso gratis)

ZYRO, el ganador absoluto
Si no quieres perder el tiempo, entra en Zyro y comienza a crear tu sitio rápidamente y de forma gratuita si lo deseas.

¿No tienes los conocimientos? Eso no es un problema si conoces los programas para hacer páginas web que te presentamos a continuación.

Gracias a ellos, podrás crear tu propio sitio sin necesidad de escribir ni una sola línea de código, ¡y con un aspecto profesional!

Suena increíble, ¿verdad?

Imagina la cara que pondrá «el informático» cuando le enseñes la página web que has hecho tu solo. 😉

Los mejores programas para crear páginas web gratis sin saber programar

Una vez que ya conoces todo sobre ellos, llega el momento de presentarte la lista de programas para crear páginas web profesionales que hemos preparado.

Y recuerda, combínalo con unas imágenes de calidad y bien optimizadas y tendrás una página de web de una calidad espectacular. 😉

1. WordPress

Wordpress

Siendo nuestra web de hosting como es, no podríamos recomendar en primer lugar sino un CMS como WordPress, que lo instalas en tu hosting favorito y con un poco de esfuerzo te permite tener tu propia página web, bajo tu control y con todas las posibilidades del mundo.

Es cierto que existen varias alternativas más sencillas de utilizar de las que te hablaremos a continuación, pero WordPress es a día de hoy un programa que, a poco que lo manejes, te permitirá crear el tipo de web que quieras. Necesitarás dedicarle un poco de tiempo a dominarlo, pero no te hará falta saber nada de código ni ser técnicamente bueno para poder crear grandes diseños gracias a sus plantillas.

Tienes un poco de tiempo y ganas, mi recomendación es que instales WordPress para tu página web. De lo contrario, si quieres algo rápido y con un diseño profesional sin esfuerzo, deberás elegir alguna de las siguientes opciones.

Visitar WordPress

2. Zyro (Nuestro favorito)

Zyro

Zyro es un creador de sitios web y tiendas online moderno, avanzado y fácil de utilizar, permite crear sitios web rápidamente e incluye un certificado SSL de seguridad, una gran optimización para toda clase de dispositivos y por supuesto una gran variedad de plantillas dónde elegir

Para mi, es el mejor creador de páginas web que puedes encontrar ahora mismo relación calidad precio.

Como novedad, cuenta con inteligencia artificial que permite importar un sitio web que ya tengas creado en otro sitio, en el que se descargan las fotos y textos que luego pueden ser acomodados a tu gusto en el nuevo sitio. también cuenta con una herramienta  AI Writter, que te permite generar textos automáticos sobre algunos temas en caso de que no sepas que escribir en ese momento.

Zyro es sin duda un creador web más reciente y con características que lo hacen diferente a los demás, por lo que merece la pena probarlo.

A grandes rasgos, destacar:

  • Inteligencia artificial para migrar sitios desde otros programas
  • AI Writter para crear textos
  • Certificados SSL
  • Muchas plantillas donde elegir

Puedes probar Zyro aquí.

3. Wix (Destacado y líder mundial)

opiniones-de-wix

Empezamos por una de las más conocidas y usadas en toda la red, todo gracias a aspectos como:

  • Unos diseños espectaculares.
  • Aplicaciones para hacer páginas web propias.
  • Poder añadir animaciones.
  • Etc.

Todo ello a un precio de 0 euros, o lo que es lo mismo, puedes crear tu página web gratis. ¿Dónde está el truco? Ahora lo verás.

Si te decides por la modalidad gratuita, la dirección de tu página web empezará por «wix.com». Es decir, que si tu negocio se llama Pepe Pérez la dirección será «wix.com/pepeperez».

A todo eso, súmale que incluirá publicidad dentro de tu sitio.

Para evitar todo esto, tienes las opciones de pago que van desde 4 euros al mes hasta los 25,50 euros cada treinta días.

Empieza con Wix aquí.

4. SiteW

Este es otro sitio con el que puedes crear tu propia página web de forma profesional sin apenas tener conocimiento.

Sitew

Quizás no es uno de los editores más conocidos en España para hacer sitios web, pero lo cierto es que cuenta con opciones muy interesantes para poder crear un blog o web en cuestión de minutos y con un aspecto muy bueno.

Si no conoces esta herramienta de diseño de sitios te recomiendo que la pruebes. ¡Y luego nos cuentas!

Empieza con Sitew aquí.

5. Mobirise

Si buscas un programa que sea sencillo de utilizar, que ofrezca resultados de calidad y que sea gratuito, Mobirise es para ti.

Su manejo no podría ser más sencillo, y es que basta con seleccionar los componentes que quieres añadir y ponerlos a tu gusto.

programas-para-crear-paginas-web-html

Todo ello con la robustez de Bootstrap, uno de los frameworks (o conjunto de herramientas) de código abiertos más populares que existen, y en el que se basa Mobirise.

Esto hace que te asegures aspectos tan importantes como:

  • Que la página cargue rápido.
  • Se adaptará a los distintos dispositivos.
  • Una gran comunidad de soporte.

Y a diferencia de otras alternativas, Mobirise no necesita conexión a Internet para funcionar, por lo que podrás trabajar desde cualquier lado.

¿Qué más se puede pedir?

Empieza con Mobirise aquí.

6. Jimdo

Si por algo destaca esta empresa alemana es por ofrecer el paquete completo que necesitas para tener tu propia página web:

  • Dominio.
  • Cuentas de correo.
  • Widgets.
  • Etc.

Pero no terminan ahí sus ventajas.

programas-para-crear-paginas-web-profesionales

Otros de sus puntos fuertes, y en los que otras opciones flaquean, es lo bien que están optimizadas para SEO los sitios creados con Jimdo. Algo que se agradece a la hora de intentar escalar a lo más alto de Google.

Puedes probarlo de forma gratuita por el tiempo que quieras, y solo si necesitas más funcionalidades, pasar a cualquiera de sus dos planes de pago:

  • Pro por 6,50€/mes.
  • Business por 15€/mes.

Empieza con Jimdo aquí.

7. Webnode

Si 30 millones de personas lo han utilizado para hacer sus propias páginas web, queda claro que debe funcionar bien.

mejor-software-para-hacer-webs

Pero si hay un motivo para elegir Webnode frente al resto, es la capacidad de tener tu sitio en varios idiomas.

Gracias a este programa, podrás tener una página web multi-idiomay así hacerla accesible para el mundo entero.

Eso sí, tendrás que pasar por caja sí o sí ya que no dispone de versión gratuita.

8. Paginawebgratis.es

Crear pagina web gratis

Como su nombre indica, en Paginawebgratis.es puedes crear tu propia página web de forma totalmente gratuita.

Se trata de un sitio muy sencillo con el que puedes hacer un sitio web rápidamente y sin tener que pagar nada por ello.

Evidentemente, cuenta también con planes de pago para poder aumentar tus posibilidades a la hora de tener tu propio sitio web, pero si quieres comenzar sin pagar nada, esta es una buena opción.

Entre sus características destacan:

  • Sitios gratuitos
  • Sin necesidad de programación
  • Optimizadas para Google

Y si optas por alguna de sus opciones de pago:

  • Nombre de dominio propio
  • Más espacio para tu web
  • Soporte premium
  • Reenvío de 50 emails.

Empieza con Paginawebgratis.es aquí

9. CMS Hub

Hubspot CMS

En último lugar, os queremos traer una última opción que no ofrece versión gratuita, pero que a más de uno le puede ir muy bien si quiere dejarse de complicaciones y que se lo den todo hecho.

El CMS de Hubspot te permite crear un sitio web con un diseño profesional sin tener conocimiento, todo gracias a sus temas y plantillas prediseñadas que puedes editar fácilmente desde el propio gestor.

Es un gestor de contenidos fácil de utilizar enfocado sobre todo a agencias de marketing y publicidad que quieren tener su propio sitio web sin tener que preocuparse de su diseño o mantenimiento.

Este CMS está  optimizado para SEO y para tener una página web en diferentes idiomas, cosa que no suele ser sencilla de implementar si no tienes los conocimientos suficientes.

Más información aquí.

Programas para crear páginas web, ¿en qué consisten?

Mucha gente piensa que para crear una página web, hay que tener sí o sí conocimientos en lenguajes como HTML5 y CSS3.

Está claro que la persona que domina esos lenguajes de programación, puede hacer la web que quiera. Pero eso no quiere decir que el resto de los mortales no podamos fabricarnos nuestro propio sitio a medida.

Ahí es dónde entran este tipo de programas o o páginas para crear páginas web

Gracias a ellos podrás hacer tu propia página web, en la mayoría de los casos, arrastrando y soltando los distintos elementos que quieras añadir.

Así de rápido, así de simple. 😀

Ventajas y desventajas de usar programas para hacer páginas web

Antes de seguir tenemos que aclarar que, a lo largo del post, hablaremos en todo momento de software para personas que no saben programar.

Como es obvio, existen programas profesionales que brindan unas funcionalidades increíbles, pero que sí requieren conocimientos más técnicos.

De esos no hablaremos aquí, sino que lo haremos sobre los que cualquiera con unos mínimos conocimientos de informática puede utilizar.

Aclarado esto, veamos sus puntos fuertes y débiles.

Ventajas

  • Facilidad de uso: la primera es la más obvia. Como no hay necesidad de que conozcas los lenguajes de programación, todo es mucho más sencillo.
  • Rápido: sobre todo si sabes lo que quieres. Si tienes claro el resultado que buscas, una vez que aprendas a manejar el programa, lo tendrás en poco tiempo.
  • Buen aspecto: no pienses que, porque no lo haya hecho un profesional, el resultado no será de calidad.
  • Barato: Tienes desde opciones gratuitas hasta otras que te costarán un precio ridículo al año en comparación con contratar un diseñador.
  • Hosting incluido: No tendrás que lidiar con el precio del hosting, ya que en la mayoría de casos viene incluido.

Desventajas

  • Limitado: siguiendo con lo que es evidente, habrá límites que no podrás cruzar salvo que llegues a tocar código.
  • Curva de aprendizaje: te hemos dicho que son fáciles de utilizar, pero eso no significa que no tengas que dedicarle un tiempo a aprender cómo funciona.
  • Solución a medias: en algunos casos, el software para crear páginas web sólo te da eso, la la página. Tú tendrás luego que encargarte de buscar un hosting para alojarla.

Como ves, son unas ventajas muy interesantes y sus desventajas no son ni mucho menos insalvables.

A continuación te dejamos un listado de creadores de páginas web sencillos de manejar pero muy potentes.

¡A diseñar todo el mundo con estos creadores de páginas web!

Con estos 4 programas para crear páginas web de forma gratuita, no tendrás excusa para que tu negocio no esté online.

Quizás no será la web mejor diseñada a nivel de código, pero para arrancar y reducir costes sirve más que de sobra.

Ahora te toca a ti elegir el software que mejor se adapta a ti ponte manos a la obra.

¿Cuál elegirás? ¿Conoces otros creadores de páginas web sin código?

¿Nos lo cuentas en los comentarios? 😉

Comparativa Creadores de Páginas Web

Hostcupon
Logo