Cómo trabajar desde casa online: Mejores trabajos

trabajos desde casa online

Razones para trabajar desde casa online hay muchas y muy variadas:

  • Conciliar tu vida laboral y familiar.
  • Ahorrar tiempo en desplazamientos.
  • Trabajar desde donde te apetezca.
  • No aguantar al típico compañero de trabajo pesado.
  • Etc, etc, etc.

La realidad es que no importa cuál sea tu motivo, si estás buscando la oportunidad de conseguir un trabajo online desde casa, a continuación te mostramos 12 opciones que puedes empezar hoy mismo.

Y como muchas de ellas apenas tienen inversión, no existe el riesgo de que pierdas tus ahorros por cumplir tu sueño.

Así que ya sabes, el primer paso para conseguir es seguir leyendo. 😉

12 opciones para trabajar desde casa por internet

Aquí tienes una lista con las ideas más populares de trabajos desde casa online en España que como te decimos, la mayoría de ellas puedes iniciarlas hoy mismo.

Todas ellas están relacionadas con un concepto que está muy de moda: ganar dinero con una página web.

Aunque si lo que buscas son ofertas de trabajos online, te recomendamos los siguientes portales:

  • Freelancer.com
  • Fivver.
  • Workana.
  • Upwork.

Pero si lo que quieres es ser tu propio jefe, toma nota de las siguientes opciones.

1. Crea una tienda online

La opción de crear un ecommerce siempre es una buena idea, porque cada día más personas hacen sus compras por Internet.

Así que si eres capaz de crear algo que interese a las personas en tu propio hogar, plantéate la opción de hacer una tienda online para llegar a más gente.

Si te interesa este tema, aquí tienes más posts relacionados con él:

También tienes la opción de hacer una web de dropshipping si te gusta lo de una tienda online, pero no quieres encargarte de la creación y envío del producto.

2. Crea una página web de afiliación

La afiliación es uno de los métodos más usados para conseguir un extra de dinero, aunque algunos han conseguido vivir de ello y hacerlo su trabajo online.

Por si no sabes en qué consiste, se trata de conseguir un porcentaje de cada venta que haces al recomendar productos de un tercero (como Amazon, por ejemplo).

Como ves, es muy parecido a tener una tienda online pero que en este caso, «solo» tienes que preocuparte de recomendar productos.

3. Trabaja desde casa como Teleoperador/a digital

Este es un trabajo muy demandado para hacerlo desde tu propia casa. Es el típico trabajo de hacer ofertas comerciales por teléfono desde tu propio domicilio, pero en este caso, deberás conseguir los contactos de tus cliente mediante internet, bien creando landing pages y capturando leads de tus usuarios para posteriormente tratar de venderles algo, ya sea por teléfono o email,

No suele ser un trabajo muy agradable puesto que te toca lidiar con todo tipo de personas a las que es muy probable que no les apetezca recibir una llamada de un desconocido para tratar de venderle algo. Pero esa es tu misión, conseguir ser amable y que te compren tu producto o servicio.

4. Trabaja como Youtuber

Mama, quiero ser youtuber!

Esto que antes podría sonar a parodia y nadie se tomaba en serio, hoy en día cada vez es más habitual. Existen verdaderos youtubers expertos en hacer videos y en ganar dinero por internet trabajando desde su casa.

Si dominas un tema en concreto y te ves capaz de crear contenido delante de la cámara sobre esa temática, puedes probar y comenzar a trabajar como youtuber.

5. Trabaja como traductor

En internet cada vez hay más empresas que buscan traductores para traducir sus contenidos a infinidad de idiomas.

Existen plataformas donde te puedes apuntar y comenzar a recibir contenidos para ser traducidos. Si eres muy bueno en un idioma, puedes dedicarte a traducir desde casa y gana un dinero con ello.

6. Profesor de inglés

Relacionado con el punto anterior, incluso los puedes combinar, puedes dar clases de inglés o de cualquier otro idioma por internet.

Existen plataformas expertas en este tema en las que te puedes apuntar y ellos te crean un calendario de clases virtuales con tus clientes. Estas clases se desarrollarán dentro de su plataforma, pero si quieres montártelo por tu cuenta, existen muchos profesores dando clases online a través de Skype por ejemplo.

Se trata de un trabajo desde casa fácil que puedes realizar.

7. Comunity Mannager

Cada vez hay más empresas que necesitan un comunity mannager para llevar las redes sociales de la empresa. Si eres bueno con las redes sociales y quieres trabajar desde casa, esta es una opción a tener en cuenta.

Puedes realizar este trabajo desde prácticamente cualquier lugar, simplemente con la ayuda de tu teléfono móvil y conexión a internet.

8. Crea un blog

Igual que ocurre con la afiliación, crear un blog es uno de los trabajos online más buscados por muchos.

Básicamente, porque lo normal es que lo hagas sobre tu afición o pasión, por lo que te parecerá increíble ganar dinero por hablar de lo que te gusta.

¿Y cómo se logran beneficios con algo así? La mayoría de bloggers optan por estas opciones:

  • Contactando con marcas y promocionando sus productos.
  • Con publicidad de Google (Adsense).
  • Vendiendo tus conocimientos ofreciendo asesorías o cursos.
  • Afiliación.

Sobre este tema también hemos escrito estos posts:

Tienes muchos más en nuestro blog.

9. Haz encuestas online

Puede parecer increíble, pero hay plataformas que pagan dinero a sus usuarios por realizar encuestas online.

La clave está en que las grandes marcas quieren saber qué opinamos los consumidores sobre sus productos, sus métodos de venta, etc y la mejor forma de conseguir esa información, es a través de encuestas.

La mala noticia es que para conseguir unos ingresos interesantes, debes dedicarle al menos 3 horas al día a responder encuestas.

Lo bueno es que puedes hacerlo desde cualquier lugar y te puedes apuntar a todas las plataformas que quieras, por lo que siempre tendrás encuestas esperándote para ser contestadas.

En España las opciones más conocidas son estas:

  • iSurveyWorld.
  • Lifepoints.
  • Centro de opinión en España.
  • Toluna.
  • Surveyeah.

Muchas de estas plataformas también están disponibles para otros países.

10. Escribe contenidos para otros

Si se te da bien escribir, una buena idea de trabajo online es hacerte redactor de contenidos.

La ventaja de optar por este trabajo online es que ofrece 2 vertientes diferentes según tus necesidades: puedes hacerlo de modo freelance o contratado por una agencia de marketing que permita el teletrabajo.

Aunque esto último es más complicado.

Consejo: si quieres ganar más dinero redactando posts o páginas web, es importante que sepas cómo optimizar un post de cara a Google.

Y no estaría de más que hicieses alguno de estos cursos SEO.

11. Desarrolla plugins o temas de pago para WordPress

Aunque este CMS es maravilloso por todo lo que permite hacer de forma gratuita, las mejores plantillas y plugins (conocidos como premium) son de pago.

Y la gente está dispuesta a realizar un desembolso para la máxima calidad.

Así que si eres desarrollador o diseñador, una buena idea es crear tus propios temas y plugins de pago.

Eso sí, ten en cuenta que no basta con crearlas. Si quieres que la gente las compre y sobre todo, las recomiende, también debes ofrecer soporte técnico.

12. Compra y vende páginas web

Este es un negocio poco conocido pero que si tienes conocimientos de desarrollo web y posicionamiento web, puede ser muy rentable.

Además, te ofrece 2 posibilidades de proceder.

La primera consiste en crear una página web desde cero, conseguir un buen posicionamiento en los buscadores y ponerla a la venta.

O puedes comprar un sitio (lo normal es que sea uno con poco tráfico) y hacer que se posicione lo más arriba posible en Google y cuando ya sea atractivo, buscar un comprador.

¿Cuál de todos estos es tu trabajo desde casa soñado?

Como te decíamos al principio, aprovéchate de que la mayoría de estos trabajos online apenas suponen una inversión y lánzate a conseguir la libertad que tanto quieres.

Y para demostrarte que cualquiera puede hacerlo sin importar su presupuesto, en nuestra página de inicio tienes cupones descuento de las mejores empresas de alojamiento web.

Porque no importa cuál de las opciones elijas, si necesitas crear una página web sí o sí es importante que elijas un hosting de la máxima calidad posible.

Pero eso no significa que tengas que hacer un gran desembolso. 😉

Hostcupon
Logo