Ay Google… Con lo que nos facilitas la vida y lo complicado que eres a veces, ¡sobre todo para alcanzar la primera posición! Aunque es normal con la cantidad de factores que hay que controlar, entre los que está el SEO off page.
Lo curioso es que, a pesar de ser una técnica que ofrece grandes resultados, hay mucha gente que no sabe de qué se trata. ¿Eres tú de esos? ¿Quieres descubrir las mejores técnicas para superar a tu competencia? Entonces debes leer el post que hemos preparado.
Y todo eso sin tocar tu web. 😉
Índice del artículo
¿Qué es el SEO off pafe?
Como ya es costumbre en este blog, arrancamos usando la definición que hace una web de autoridad sobre el tema que tratamos. En este caso, hemos optado por la definición de SEO off page de Neil Patel:
El “SEO Off Page” se refiere a todas las actividades que tú y otros hacen fuera de tu sitio para mejorar los rankings de una página en los resultados de los motores de búsqueda.
Porque sí, aunque pueda parecer increíble, puedes mejorar la posición de tu página web en los buscadores sin trabajar en ella de forma directa. Y para nosotros, esa es la mejor definición de SEO off page.
Aunque como ya vimos, no necesitas a Google para conseguir visitas.
Diferencias entre SEO off page y SEO on page
Se trata de 2 conceptos que tienen el mismo objetivo: conseguir las mejores posiciones en los buscadores. En ese tema no existe ninguna diferencia, lo que varía son sus técnicas. Te ponemos un ejemplo para que se entienda a la perfección.
Imagina que pintas cuadros y quieres ganarte la vida con el dinero que sacas de venderlos. Para ello, cada vez que pintas uno te preocupas de que sea bonito, que se adapte a los gustos de tus clientes ideales, etc.
Y una vez que lo tienes, lo siguiente es que todo el mundo sepa que está a la venta y para ello, lo puedes subir a Internet, llevarlo a una galería, ir a una feria y otros métodos que se te ocurran para dar a conocer tu obra.
Bien, pues la primera parte (la de realizar la obra) sería el SEO on page y la segunda sería el SEO off page. Es decir que el SEO on page es todo lo que puedes hacer en tu sitio para que llame la atención, mientras que en el SEO off page no «tocas» tu obra, sino que intentas que todo el mundo la conozca.
Las 5 estrategias de como hacer SEO off page que mejores resultados dan
A continuación, te desvelamos cuáles son las técnicas de SEO off page más usadas por los especialistas. Como verás, todas se basan en conseguir que los sitios de autoridad de tu sector enlacen a tu web.
1. Linkbuilding
Ya explicamos qué es el linkbuilding en otro post pero, a modo de resumen, consiste en obtener enlaces de sitios con Page Rank alto. ¿Por qué? Porque Google traduce eso como «si este sitio de calidad apunta a este otro, significa que es bueno» y sube tu Page Rank.
O lo que es lo mismo, te acerca a los primeros resultados.
2. Escribe contenido de calidad
Esto es algo que debes grabar a fuego en tu mente. Es el camino que debes seguir y no desviarte ni un pelo porque es la mejor manera de triunfar en la Red porque, si tu contenido es bueno, lo demás llega solo.
Piensa que, por ejemplo, si escribes un post perfecto en WordPress, es muy probable que todo el mundo empiece a compartirlo en sus redes sociales, otros blogs hablen sobre él y demás acciones que conseguirán dar fama a tu página web.
¿Y cómo es un contenido de calidad? Uno que cumpla los siguientes requisitos:
- Es original: nada de copiar y pegar texto de otra web (tampoco vale cambiar unas cuantas palabras).
- Resuelve problemas: la clave. Si tu contenido ayuda a las personas, todo el mundo dirá que es bueno.
- Más que texto: fotografías, imágenes, vídeos, infogafrías… Cuanto más visual, mejor.
- Está escrito para las personas: olvídate de escribir para posicionar, Google valora cada vez más la naturalidad.
Con esos sencillos pasos, tu contenido brillará con luz propia.
3. Escribe contenido de calidad en páginas de autoridad
Que en el mundo del blogging se conoce como «guest post» o escribir como autor invitad,o y consiste en crear contenido para un blog de autoridad de tu sector, con la idea de aprovecharte de su fama para darte a conocer.
Podemos asegurar que se trata de una de las técnica que más beneficios aporta si se hace de forma correcta. Es decir que si estudias el blog, sus lectores y creas un contenido que cumpla los puntos anteriores, duplicarás tu tráfico sí o sí.
4. Participa en foros y comentarios de tu temática
Es parecido al guest post, solo que en este caso usas los comentarios y foros especializados para dar a conocer tu blog. Eso sí, no vale hacerlo de cualquier manera porque la amenaza del SPAM está ahí.
Para evitarlo, lo mejor es que al principio solo te dediques a ayudar a los demás usuarios y/o crear o participar en debates aportando valor y siempre con respeto. Una vez que logres cierta reputación, es el momento de hablar de tu proyecto.
Aunque existe debate sobre si influye o no en posicionamiento de una web, parece obvio que si un contenido de tu web se propaga por las redes sociales de mucha gente, los buscadores entenderán que merece la pena.
De hecho, hay quien habla que no aportan autoridad de página, sino autoridad de autor, que es una nueva métrica también muy beneficiosa.
¡No descuides tu SEO off page!
Ahora que ya sabes hacer SEO off page, no lo descuides! El SEO offpage funciona, de eso no hay duda. Pero a parte, es vital que tu web esté alojada en un servidor de calidad y, para que lo hagas al mejor precio, te ofrecemos cupones descuentos en los hostings más conocidos.
Porque todo es más sencillo si utilizas uno de ellos.