¿Tienes un negocio local y piensas que ahí, poco puede hacer un buscador de páginas webs? Si es así, no podías estar más equivocado.
Para ver hasta qué punto es así, la gran G tiene su propia herramienta para estos casos conocida como Google My Business y además de enseñártela, te mostramos a destacar tu negocio en ella.
En resumen, estás ante un post para aprender a hacer SEO en Google My Business o, lo que es lo mismo, estás a punto de descubrir cómo sobrepasar a tu competencia física y mejorar el posicionamiento de tu ficha local en Google.
Suena bien, ¿verdad? 😉
Índice del artículo
¿Qué es Google My Business?
Google My Business no es más que una herramienta de la suite de la gran G para dar visibilidad a los negocios locales desde el buscador.
Eso como definición. En la vida real, es esa tarjeta que aparece a la derecha de los resultados y que contiene información relevante sobre una tienda como:
- Dirección.
- Teléfono.
- Horario.
- Reseñas.
- Etc.
En definitiva, es algo indispensable para conseguir más clientes.
7 consejos para posicionar ficha de negocio en Google My Business
Al igual que existen claves para posicionar mejor tu página web, a la hora de hacer SEO local (que es como se conoce al posicionamiento en Google My Business) también existen consejos para conseguir superar a tu competencia.
Al fin y al cabo, no deja de ser un buscador. 😉
1. Cuantos más datos, mejor
Lo primero que debes tener claro es que, cuanta más información incluyas de tu negocio, más posibilidades tienes de rankear más alto.
La prueba de eso es la cantidad de datos que te permite incluir:
- Nombre.
- Número de teléfono.
- Horario.
- Dirección.
- Página web (aquí te enseñamos cómo comprar un dominio)
- Descripción.
- Categoría.
- Atributos.
¡MUY IMPORTANTE! Si en algún momento ya has introducido estos datos en Google (ya sea através de Maps, una página web u otro sistema) debes asegurarte que sea exactamente igual.
Esto es vital porque si el buscador detecta que no es así, te baja posiciones.
2. Incluye una descripción
Todos los datos mencionados antes son relevantes, pero algunos quizás lo son más que otros y entre ellos, uno de los que más debes cuidar es la descripción.
Lo primero que debes saber es que, aunque la máxima extensión que permite son 750 caracteres, en la tarjeta solo se muestran los 250 primeros. Eso es un dato a tener muy en cuenta, porque significa que en el comienzo debe estar lo más relevante.
Por lo demás, intenta incluir las principales palabras claves referentes a tu negocio pero recuerda, siempre de forma natural. Google es muy listo y sabe cuando estás sobre optimizando.
3. Añade fotografías (si son geolocalizadas mejor)
¿Sabes eso de que una imagen vale más que mil palabras? Pues esta es la prueba. Y es que por ejemplo, si tienes un local de comida, es indispensable que añadas fotos de tus platos.
Y de las mesas, de la carta, del local…
En este apartado no hay reglas sobre la cantidad, lo único por lo que debes preocuparte es porque sean fotografías de la máxima calidad posible.
Y de ponerlas, porque está demostrado que si cuentas con ellas, tu CTR aumenta (Si no entiendes alguna palabra, visita nuestro glosario SEO).
Además, puedes utilizar algún programa como Geoimgr.com con el que puedes geolocalizar las imágenes y ganar unos puntos de cara a Google ya que valorará mejor esas imágenes al estar localizadas en tu punto exacto del negocio.
4. Mantén tu horario actualizado
Para evitar confusiones con tus clientes, es muy buena idea indicar tu horario de apertura y cierre en tu tarjeta Google My Business.
Y para prevenir enfados y críticas negativas que hundan tu reputación online, recuerda actualizarlo si lo cambias.
Además, estas actualizaciones señalan a Google que te preocupas por dar información correcta, cosa que valora de forma muy positiva.
5. Interactúa con los comentarios de tus clientes
Al igual que ocurre con los comentarios en las redes sociales de tu blog, debes estar atento a todo el feedback que tus clientes dejen en Google My Business.
Eso quiere decir por ejemplo, que agradezcas una buena crítica e incluso que les pidas que comenten.
Por supuesto, también debes saber gestionar las reviews negativas y en ningún caso, faltar al respeto. En estos casos, lo mejor es preguntar por qué esa puntuación y qué puedes hacer para mejorar.
Lo importante aquí es demostrar a tus clientes que sus opiniones te importan.
6. Mide tus estadísticas
Hay una frase en el mundo del marketing que dice que «lo que no es medible no es mejorable» y por eso, procura no perder de vista tus estadísticas.
Además, Google My Business lo pone super fácil gracias a que incorpora una serie de herramientas para tener el control de todo lo que ocurre como:
- Cómo encuentran las personas tu negocio (si es directo u orgánico).
- Dónde te están viendo (a través de las búsquedas o en Google Maps).
- Qué hacen cuando te encuentran (visitan tu web, hacen clic en tu dirección, ven las fotos, te llaman, etc…).
- El área donde viven.
- El número total de los que te llaman.
Y gracias a toda esa información, puedes actuar de una manera u otra para maximizar el impacto y conseguir así más clientes.
7. Añade posts
Pero no hablamos de posts en el blog, sino un tipo de información que permite crear Google My Business.
Gracias a ellos, puedes incrustar datos relevantes en tu tarjeta como:
- Nuevos productos.
- Promocionar un evento.
- Compartir una noticia relevante a tu negocio.
- Y mucho más.
¿Lo mejor? Que al igual que las entradas de tu blog, puedes incluir:
- Texto.
- Fotos.
- Gifs.
- Botones.
- Call to action.
- Etc.
Eso sí, debes saber que se trata de información temporal porque pasado un tiempo, desaparecerá. Así que planea usarlo solo en momentos muy concretos.
Estos son los mejores trucos para mejorar tu SEO en Google My Business
Como todo lo referente al posicionamiento en un buscador, al final se reduce a utilizar el sentido común: cuanto mejor sea lo que ofrezcas, mejores posiciones alcanzas.
Y hablando de ofrecer calidad, recuerda que en esta página tienes cupones descuento de las mejores empresas de hosting. Hablamos de expertos como Webempresa o Raiola que, gracias a nuestras ofertas, podrás contratar al mejor precio.
La clave para que todo vaya sobre ruedas es contar con un alojamiento de calidad… ¡Y no los hay mejores que esos 2!