¿No sabes cómo quitarle el fondo a una imagen online? ¿Crees que eso es algo solo al alcance de auténticos expertos en Photoshop y demás programas de diseño fotográfico? ¿Te suena a película eso de eliminar el fondo de una fotografía de forma automática en un solo clic y encima gratis?
Pues en el post de hoy te demostramos que todas esas son ideas equivocadas y de paso, te contamos cuáles son las mejores páginas web para poner el fondo blanco (o transparente) a una imagen, fácil y rápido.
Gratis y disponibles en cualquier lugar y para todos los dispositivos.
Índice del artículo
Las mejores páginas para quitar el fondo de una imagen gratis y online
Hace muchos años, para borrar el fondo de una imagen eran necesarios descargar software profesional y saber cómo manejarlo y aun así, los resultados dependían de nuestra pericia.
Pero eso es cosa del pasado.
Hoy en día (y gracias a los avances que se hacen en inteligencia artificial) se puede lograr con unos pocos clics y sobre todo, de forma online (igual que estos servicios en la nube gratuitos).
Y para demostrarte que no es ciencia ficción, estas son las mejores páginas web para eliminar el fondo de una imagen de forma fácil y rápida:
1. RemoveBG
Empezamos por la mejor opción si buscas un resultado rápido y en pocos clics: RemoveBG. Y es que tal y como ponen en su página web, el proceso es:
- 100% automático.
- Se lleva a cabo en 5 segundos.
- Con un solo clic.
¿Será cierto? Veámoslo.
Lo primero que nos permite es elegir entre subir una imagen desde nuestro dispositivo o «coger» la imagen de una URL (que no suelen ser amigables, por desgracia).
Optes por el camino que optes, lo siguiente que ocurre es que aparece una barra de progreso y cuando alcanza el 100%, se muestra el resultado final.
¿Cuál es su principal problema? Pues justo ese, que es un proceso automático, lo que implica que no tienes poder de decisión sobre qué eliminar o no. Vamos, que es la máquina lo que decide qué es fondo.
Por eso nuestro consejo es que optes por esta página solo si en la fotografía queda claro qué es el fondo como por ejemplo, en un retrato o productos en primer plano.
2. Clipping Magic
En segundo lugar tenemos una herramienta mucho más poderosa que la anterior, que cuenta con inteligencia artificial pero nos permite decidir qué borrar y qué mantener: Clipping Magic.
Para empezar, basta con arrastrar la fotografía que quieras (o pulsar en el botón «Cargar imagen»). Lo que ocurre a continuación, es que el software empieza a hacer su magia y pasados unos segundos, tendrás en tu pantalla 2 imágenes: la original y otra con el fondo transparente.
En la izquierda (la original) tienes controles con los que acotar el recorte y así, conseguir justo el resultado que quieres (que es la imagen de la derecha). Como ves, es un proceso algo más complejo que la opción anterior pero te permite «hilar» más fino.
Por desgracia, la imagen recortada muestra una marca de agua y la única forma de eliminarla es contratando alguno de sus planes.
Así que técnicamente, no es gratis pero si no te importa que aparezca «Clippingmagic.com» difuminado sobre la foto (según la imagen y el tamaño, apenas se nota), es una opción muy buena.
3. Quitarfondo.com
Esta página hace exactamente lo que su dominio promete: eliminar el fondo de cualquier fotografía e imagen. El proceso y el entorno de trabajo son muy parecidos a la opción anterior, con la ventaja de que esta sí es totalmente gratuita.
El problema es que es algo más complicada de manejar. Por suerte, nada más entrar muestran un breve tutorial sobre su manejo.
Lo primero que tienes que hacer es subir la imagen y a continuación, trazar el contorno del objeto que quieras aislar con el botón con el círculo amarillo. En caso de que el trazo sea muy grueso, puedes hacer zoom para afinar más.
Una vez rodeado, selecciona el botón con el punto verde y marca la zona que quieres conservar. Con una línea verde es suficiente.
Lo siguiente es hacer lo mismo con el punto rojo y marcar las zonas que quieres borrar o más bien, hacer transparentes.
Cuando termines con estos pasos, pulsa sobre el botón «Convert» para iniciar el proceso. Cuando termine, haz clic en «Descargar» para guardar la imagen en tu disco duro.
Lo mejor es que una vez que tengas el fondo recortado, puedes optar por dejarlo transparente por el contrario, añadirle un color.
Y como los desarrolladores son conscientes de que su herramienta es algo más complicada de usar que la competencia (aunque tampoco mucho) tienen una serie de videotutoriales donde te enseñan a utilizarla. Puedes acceder a ellos pinchando en este enlace.
4. Background Burner
Continuamos con nuestro top de páginas para quitar el fondo sin perder calidad a una imagen online gratis con Background Burner, una web con características muy interesantes.
Para empezar, su manejo es ultrasencillo ya que basta con arrastrar la fotografía donde te indica y esperar a que la herramienta haga su magia.
Y aquí viene lo mejor de Background Burner y es que a diferencia de otras, no te ofrece un único resultado sino que puede llegar a darte hasta 3 versiones diferentes de la misma imagen.
Cada una de ellas con un recorte diferente para que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades. Además, en cada una de ellas puedes modificar la zona recortada para que se ajuste a la perfección.
O si quieres que el fondo sea transparente o blanco.
A todo esto, Background Burner ofrece una versión profesional de la herramienta que entre otros aspectos, te permite procesar varias imágenes a la vez, hacer uso de su API y mucho más.
Aunque desde luego, la versión gratuita es más que de sobra para la mayoría de personas.
5. PhotoScissors
Aunque hemos colocado a PhotoScissor al final de la lista, eso no significa que sea la peor opción de todas. De hecho, es muy superior a algunas en varios aspectos.
Para empezar, es muy sencilla de usar ya que basta con subir la imagen, dejar que la herramienta haga su «magia», retocar el resultado si es necesario y fin.
Pero aun así, te ofrece un tutorial bastante completo donde entre otros asuntos te explica cómo eliminar el fondo de un logo, del pelo y otros aspectos.
E incluso como hacerlo en Windows, Mac e iOS.
Porque sí, además de poder hacerlo online, PhotoScissors cuenta con aplicaciones nativas para esos sistemas operativos, además de una API por si quieres diseñar la tuya propia.
Pero volviendo al proceso online, una vez que la web ha quitado el fondo puedes hacer más cosas como por ejemplo:
- Dejarlo transparente.
- Sustituirlo por un color sólido.
- Añadirle sombra.
- Colocar una imagen de tu ordenador como fondo.
Entonces, ¿cómo es que una herramienta para conseguir una imagen sin fondo tan potente no está más arriba en el top?
La razón es simple y es que, aunque todo el proceso y la descarga de la fotografía es gratis, si quieres guardarla en alta resolución debes pasar por caja.
Pero bueno, siempre y cuando no necesites la máxima calidad (ten en cuanto que a más calidad, más peso y por tanto peor velocidad de carga) es una gran opción para eliminar el fondo de una imagen.
Ten esto en cuenta a la hora de eliminar el fondo de una foto
Ahora que conoces cuáles son las mejores páginas para borrar el fondo de una imagen online, es importante que tengas esto en cuenta: para qué quieres quitarle el fondo.
Porque si lo que buscas es cambiarlo por un trozo blanco, no hay ningún problema. Pero si quieres que sea transparente, debes guardar el archivo en PNG o TIFF.
¿Por qué es esto relevante? Muy sencillo. Porque debes estar seguro que estos formatos sean compatibles con el uso que quieres hacer de ellas.
Por ejemplo, si es para tu blog y este funciona con WordPress (que es lo más seguro porque es el CMS más usado) no hay ningún problema en usar imágenes en PNG.
Esto es todo sobre cómo quitar el fondo a una imagen online gratis sin perder calidad
Y si quieres hacerlo para tu página web, esperamos que esté alojada en un servidor de calidad.
¿Cómo dices? ¿Que son muy caros? Te aseguramos que cada céntimo que inviertes en el hosting es dinero bien gastado pero aun así, te recordamos que en nuestra home tienen cupones descuento de las mejores empresas de alojamiento web.
Y cuando decimos los mejores, son los mejores: Webempresa, Raiola Networks, SiteGround… Todos los hostings que harán que tu web vuele y esté libre de problemas, con grandes descuentos.
No queremos que el dinero sea una barrera para que tu negocio online no crezca así que, ¡aprovéchate de ellos!