¿Eres un recién llegado al mundo online? Entonces es normal que te preguntes qué es un dominio.
Y quizás también quieras saber si debes comprar uno, sus ventajas y tengas otras muchas dudas.
Si es así, en las próximas líneas «destripamos» este concepto y te explicamos todo lo que necesitas saber sobre él.
Y con sorpresa al final. 😉
Índice del artículo
- 1 ¿Qué es un dominio web?
- 2 Diferentes tipos de dominios que hay
- 3 Ventajas de tener tu propio dominio en Internet
- 4 ¿Cómo funciona un dominio web?
- 5 ¿Un hosting y un dominio son lo mismo?
- 6 ¿Cuál es la diferencia entre un dominio y una URL?
- 7 El ciclo de vida de un dominio
- 8 Ya conoces qué es un dominio y cómo funciona
¿Qué es un dominio web?
Tal y como hacíamos cuando eramos pequeños y no entendíamos una palabra, vamos al diccionario a buscar el significado del concepto de dominio:
Denominación que identifica a un sitio en la red y que indica su pertenencia a una categoría determinada.
O dicho con otras palabras, es el nombre que se utiliza para identificar de forma única y exclusiva a una página web en la red (www.hostcupon.com en nuestro caso).
Esa es nuestra respuesta a qué es un dominio en informática. Como ves, se trata de algo muy sencillo de comprender, ¿verdad?
Diferentes tipos de dominios que hay
A día de hoy podemos diferencias estos diferentes tipo de dominio web:
Top level Domains (Dominios de nivel superior)
Entre los cientos o miles de extensiones de dominios que hay en internet, los más comunes son .com, .org, .net y .info.
Digamos que etas extensiones son las más importantes porque son válidas para todo el mundo y son reconocidas en prácticamente todos los países.
La lista oficial de TLDs está regida por la Autoridad de Números Asignados de Internet (IANA, por sus siglas en inglés) y se encarga de su regulación, tanto de los dominios de nivel superior como el resto de extensiones que vamos a ver a continuación
Country Code Top Level Domains (Dominios de nivel superior de código de país)
Estas extensiones hacen referencia a dominios que pertenecen a negocios o sitios web de un determinado país. Son extensiones de dos letras que hacen referencia a países como España (.ES), Francia (.FR), Italia (IT)o Estados Unidos (US) por citar algunos.
En realidad los puede utilizar prácticamente cualquier persona, aunque algunos países son más restrictivos, pero en general se utilizan para localizar negocios más locales por países.
Generic Top Level Domains (Dominios de nivel superior genérico)
Aquí entran en juego el resto de dominios de nivel superior que no entran en las dos opciones anteriores.
Hacen referencia a un TLD que no depende de un código de país y muchos de ellos hacen referencia a una actividad determinada. Por ejemplo, los dominios famosos .EDU están destinados a actividades relacionadas con la educación, los .TRAVEL están destinados a proyectos relacionados con el mundo del turismo, los .ORG para organizaciones sin ánimo de lucro…
Existen cientos de opciones dentro de esta categoría.
Dominos de segundo nivel
Son extensiones de dominio que «cuelgan» de una extensión de primer nivel.
Un ejemplo muy típica es la extensión para páginas inglesas .co.uk, o en México las .com.mx. Hay países que utilizan estos de forma principal y otros los combinan con los de primer nivel.
Ventajas de tener tu propio dominio en Internet
Aparte de ser un concepto muy sencillo de entender, un dominio es algo que debes tener si cuentas con una web.
Y motivos no faltan:
- Defiende tu marca: y evitas que alguien se haga pasar por ti (o tu negocio) en la red.
- Te hace más creíble: porque aporta mucha más seriedad y profesionalidad contar con un dominio propio.
- Cuentas de correo propias: poder usar el email preguntas@tudominio.com queda mucho mejor que utilizar gmail, yahoo o cualquier otro servicio de correo electrónico.
- Es muy personalizable: salvo que ya esté cogido, puedes usar el dominio que mejor se adapte a tus necesidades.
¡Y esas son solo las principales! Hay muchas más así que, si estás interesado en adquirir uno, aquí te explicamos como comprar un dominio web paso a paso.
¿Cómo funciona un dominio web?
Un nombre de domino web sirve para recordar más fácilmente una dirección IP compuesta por varios números más difíciles de recordar. Porque al fin y al cabo, al contrario de como mucha gente piensa, dirección IP y dominio no son lo mismo.
Para entender mejor qué es cada uno, lo mejor es ilustrarlo con un ejemplo sencillo.
Imagina que estás en tu casa, sin nada que hacer, y decides llamar a un amigo para tomar algo. Salvo que lo llames muy a menudo, lo normal es que no te sepas su número de teléfono y recurras a la agenda de tu smartphone.
Así que buscas su nombre, pulsas sobre él y el teléfono de forma automática marca su número y empezáis a hablar.
Pues en ese ejemplo, la dirección IP sería el número de tu amigo y el dominio el nombre en tu agenda.
Es decir, la dirección IP es un número único que identifica una página web, mientras que un dominio es un nombre que se le da a una IP para que sea más sencilla de recordar.
Tienes más información sobre qué es una dirección IP en este post.
¿Un hosting y un dominio son lo mismo?
Otro concepto que confunde mucha gente es la diferencias entre dominio web y hosting.
No, un dominio y un hosting (también conocido como servidor web) son 2 conceptos que, aunque mantienen relación entre sí, son muy distintos.
Un hosting no es más que un ordenador donde se almacenan las páginas web y que, gracias a sus características, permite que todo el mundo pueda acceder a ellas a través de Internet.
¿Adivinas cómo? Así es, escribiendo su dominio. 😉
Un ejemplo de la vida cotidiana para ayudar a entender la diferencia entre los 2 conceptos sería el de una tienda.
Cuando compras en un comercio físico, te desplazas hasta una dirección y entras en un local. Pues en este caso, la tienda es el servidor y su dirección el dominio.
Y siguiendo con el ejemplo y lo hablado hasta ahora, la dirección IP serían las coordenadas del local.
¿Quieres saber más sobre qué es un hosting? Te lo contamos todo aquí.
¿Cuál es la diferencia entre un dominio y una URL?
Entre estos 2 elementos ocurre algo muy curioso y es que, a pesar de ser 2 conceptos distintos, uno de ellos no podría existir sin el otro.
Porque como ya hemos visto, un dominio es el nombre por el que se identifica una web en Internet y, una URL, es la manera de determinar un lugar exacto de cada sitio.
Para verlo en un caso real, nuestro dominio es www.hostcupon.com y la URL de este post es www.hostcupon.com/que-es-un-dominio.
¿Entiendes ahora por qué decimos que uno no puede existir sin el otro?
La idea es la misma que cuando vas a una gran superficie como Ikea, Corte Inglés, FNAC o cualquiera que tenga dentro de un mismo edificio distintos departamentos.
Por ejemplo, dentro de Ikea puedes visitar el área de dormitorios, ver cocinas o cuartos de baños sin salir de allí.
Pues digamos que Ikea es el dominio y la URL es cada una de las secciones que tiene.
El ciclo de vida de un dominio
Se llama ciclo de vida a cada uno de los estados por los que puede pasar un dominio a lo largo de su existencia, que son:
- Disponible: nadie lo ha comprado, así que esta libre para el primero que lo elija así que, ¡date prisa si lo quieres!
- Registrado: ahora el dominio te pertenece y, durante un mínimo de un año y un máximo de 10, nadie puede quitártelo (a mayor tiempo de registro, más barato sale).
- Activo: una vez finalizado el registro, pasa a estar operativo durante el tiempo contratado y no corres peligro de perderlo.
- Periodo de gracia: se conoce así al tiempo que pasa si no renuevas tu dominio pero en el que todavía puedes recuperarlo.
- Periodo de castigo: digamos que es una segunda oportunidad para no perderlo, pero a un precio mayor.
- Eliminación: pierdes el dominio y el proceso se puede reiniciar por cualquiera.
Como imaginarás, lo ideal es que no llegues al periodo de gracia. 😉
Ya conoces qué es un dominio y cómo funciona
Y como te prometimos al principio, aquí tienes la sorpresa: pinchando en este enlace obtendrás un cupón descuento de las mejores empresas de hosting.
Así, aparte de conocer qué es un dominio, ahorras unos euros en conseguirlo y de propina, alojas tu sitio en servidores de máxima calidad.
¡Y todo eso solo por entrar aquí!