Seguro que más de una vez has leído que necesitas hacer posts de al menos 1.000 palabras para que posicionen en Google, ¿verdad?
Esto, que hasta cierto punto era cierto, no sirve de nada si no responden la intención de búsqueda del usuario. Y es que cada vez es menos relevante crear un post largo si este no responde a la búsqueda real que está haciendo la persona que utiliza el buscador.
¿No sabes qué es la intención de búsqueda del usuario? Pues es algo tan importante en el SEO, que da igual que hagas un post de 10.000 palabras y que tu web cargue a la velocidad de la luz.
Si no la respondes, no posicionas.
Por eso es importante que sepas todo lo relacionado con ella y en las líneas de más abajo, es justo lo que te contamos.
Índice del artículo
Qué es la intención de búsqueda y por qué es tan importante
Tal y como su propio nombre indica, la intención de búsqueda es la respuesta que una persona quiere encontrar a una consulta en Google (o cualquier otro buscador).
La intención de búsqueda es el por qué, la razón por la que acudimos a Google.
Y es tan importante porque la gran G pone todo su empeño en devolver a los usuarios la página web que mejor la responda. Te lo explicamos con un ejemplo.
Si una persona escribe en el buscador «cuál es el mejor hosting para WordPress en España«, ¿qué crees que está buscando? Lo normal sería un post con una lista de buenas opciones para alojar una web creada en WordPress.
Por lo tanto, si en tu blog escribes un texto atacando esa palabra clave (aquí tienes herramientas gratis para encontrarlas) pero en vez de escribir sobre eso, redactas un texto sobre las ventajas que tiene usar WordPress para crear una web, es casi imposible que se posicione bien.
Da igual que apliques todas las técnicas que veas en los mejores cursos SEO. Al no responder la intención de búsqueda del usuario, estás condenado a no aparecer en Google.
Es como si buscas «comprar zapatillas de running» y apareciese un post sobre «cómo hacer pollo en pepitoria». Un ejemplo muy radical, pero es para que se entienda. 😉
Tipos de intenciones de búsqueda
Ahora que sabes qué es la intención de búsqueda (o IBU) y por qué es tan importante, lo siguiente es conocer los tipos que existen para poder responderla bien.
Este tipo de IBU se da cuando el usuario quiere ir a una página concreta pero por el motivo que sea, desconoce o no recuerda la dirección (quizás porque no use una URL amigable) y le resulta más sencillo buscarlo en Google.
Ejemplos de este tipo serían:
- Twitter.
- ahrefs backlinks checker.
- Guía comprar un dominio hostcupon (pincha aquí para acceder directamente).
En resumen, el usuario tiene claro dónde quiere ir pero necesita a Google para llegar.
2. Informacional
Como su propio nombre indica, en esta IBU lo que se necesita es información referente a un tema, contestar una pregunta, conocer algún dato, etc.
Este tipo de intención es tendencia SEO en 2020, debido sobre todo al aumento de búsqueda por voz a través de los asistentes como Alexa, Siri o Google Now.
Algunos ejemplos serían:
- ¿Cuánto mide el monte Everest?
- Cómo hacer una copia de seguridad de WordPress (aquí te lo contamos).
- Ejercicios para hacer en casa.
En resumen, el usuario busca información sobre un tema de su interés.
3. Transaccional o compra
Conocida también como intención de búsqueda transaccional, es la que deben atacar los dueños de tiendas online porque son las que hacen las personas cuando quieren adquirir un producto o servicio.
Como puedes imaginar, los ejemplos son del tipo:
- Comprar maquinilla de afeitar.
- Contratar hosting SSD.
- Mejores monitores de 24″ full hd de 2020 (esta última es lo que se conoce como long tail).
En resumen, la intención es comprar algo.
4. Comercial (o investigación)
Esta última IBU se sitúa en un punto intermedio entre la de compra y la de información, porque en este caso la persona está decidida a adquirir algo pero necesita información para tomar la decisión.
Es la intención de búsqueda que deben cubrir las páginas de afiliación de Amazon (una de las mejores maneras de ganar dinero con una web), porque suelen consistir en guías de compra y reviews.
Ejemplos de este tipo:
- Las mejores batidoras de vaso.
- Webempresa vs Raiola Networks.
- Las mejores plantillas de pago para WordPress (aquí las analizamos).
En resumen, la persona quiere comprar algo pero no tiene claro qué opción es mejor.
Intención de búsqueda y SEO, ¿qué debes hacer para posicionar tus artículos?
Una vez conocida toda la teoría, es hora de ver cómo ponerla en práctica para alcanzar el TOP 1 en Google.
1. Conocer la intencionalidad de búsqueda
Aunque más o menos por sentido común puedes conocer cuál es la intención de búsqueda de cada keyword, en caso de duda solo tienes que buscarla en Google para asegurarte.
Así es, el propio buscador te dice qué quieren los usuarios para cualquier consulta en las SERPs y además, lo hace gratis.
2. Optimizar tus posts y páginas
Otro detalle importante que revelan los resultados de Google es el tipo de contenido y la estructura que la gente quiere. No en vano, si están en la página 1 es porque lo han hecho bien.
Por ejemplo, si buscas «razas de perros para casa» verás que la mayoría de entradas son del tipo «Las 20 mejores razas de perros para casa» o «15 razas de perro que pueden vivir en una casa».
Eso significa que la intención de búsqueda del usuario, además de ser informacional, es obtener un listado de razas ideales para tener en una casa.
Por lo que tu texto deberá ser de ese tipo sí o sí.
El siguiente paso sería entrar en los primero resultados y ver cómo han estructurado el artículo:
- H2, H3…
- Títulos.
- Palabras clave que atacan.
- Imágenes y vídeos.
- Etc.
La idea es que hagas un contenido parecido al del top 1, pero más bueno y que responda la IBU mejor.
Sin la intención de búsqueda, olvídate de conseguir visitas orgánicas
Con esto terminamos nuestro post sobre la intención de búsqueda del usuario.
Ahora, antes de irte te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post donde te explicamos cómo optimizar tus textos para SEO.
Combinando todo lo que aprenderás en estos 2 textos, tienes muchas papeletas para conseguir buenas posiciones en Google. 😉