¿Qué estarías dispuesto a hacer por conseguir las mejores posiciones en Google? ¿El buscador por excelencia ignora tu página y no sabes qué hacer para llamar su atención? No desesperes, no todo está perdido.
En el post de hoy te contamos qué es el link building, cómo te ayuda a conseguir visibilidad y las mejores técnicas que existen para hacerlo de forma correcta. Porque nunca es tarde para enamorar a Google si sabes qué le gusta.
Y el link building le encanta. 😉
Índice del artículo
¿Qué es el link building?
Según la Wikipedia, se trata de lo siguiente:
Linkbuilding o construcción de enlaces, es una técnica de SEO que consiste en conseguir que otras páginas web enlacen a la página que interesa que los buscadores consideren relevante y la posicionen mejor en sus rankings.
O dicho de otra forma, es una forma de posicionar tu página web gracias a que sitios más importantes que el tuyo enlazan a tu web.
Porque si no lo sabes, Google asigna una puntuación a cada página del 0 al 10. Eso se conoce como PageRank y que tu sitio tenga uno más alto o más bajo depende de la cantidad de enlaces que entren a tu web.
¿Qué ocurre? Que si aparte de tener muchos links, son de páginas con un PageRank alto, la gran G entiende que tu contenido es bueno y por tanto, te obsequia con posiciones más altas.
¿Por qué es tan importante hacer linkbuilding para tu página web?
Casi que lo hemos contestado ya pero, por alguien anda despistado, lo diremos de forma concisa y clara: porque ayuda a que tu página aparezca más cerca de las primeras posiciones. Y aparte de ser una de las mejores técnicas de SEO que puedes hacer, cuando se realiza de forma natural tus visitantes te verán con mejores ojos.
¿Qué significa eso de «forma natural»? Hoy en día en Internet existen muchas páginas web en las que pagando, puedes comprar enlaces que apunten a tu sitio que se denominan enlaces artificiales.
Esta técnica, aunque no es «ilegal» para Google y bien hecha ofrece muy buenos resultados, nunca podrá superar a los enlaces naturales, que son los que se consiguen siguiendo las técnicas que te contamos a continuación.
Las mejores técnicas de link building
Está claro que debes tener una estrategia de link building si quieres que tu web empiece a destacar y para que lo haga sin riesgos, te mostramos cuáles son las mejores técnicas que puedes llevar acabo.
Aunque recuerda, no siempre necesitas el SEO para conseguir visitas.
1. Apuesta siempre por la calidad
Este es el mejor consejo que podemos dar para subir como un cohete en los resultados de Google: crea contenido de la máxima calidad posible. Si lo haces, el resto viene solo.
¿Por qué es tan importante que lo que crees sea bueno? Porque el buscador de buscadores maneja distintas estadísticas y datos que utiliza para traducir si las visitas han encontrado tu contenido bueno o no, como por ejemplo:
- La tasa de rebote.
- Cuántos usuarios vuelven a visitarte.
- El tiempo que pasa en tu web.
- Etc.
Si consigues que todos esos valores sean buenos, no solo consigues que Google caiga rendido a tus pies, sino que las posibilidades de que los usuarios compartan lo que has creado se multiplican de forma notable.
Y como hemos visto, cuantos más enlaces haya a tu web, mejor para ti.
¿Cómo puedes lograr que tu contenido sea bueno? El primer paso desde luego es escribir para tu cliente ideal y luego, usar imágenes o vídeos hace que sea más sencillo de «consumir» y compartir.
2. Escribe en los blogs que son referentes
Sea cual sea la temática que hayas escogido para tu blog, tienda o página web, lo más probable es que ya exista alguien que esté situado como referente y tenga su propio sitio. Pues tu misión en este caso es escribir como invitado en él.
Esto puede parecer una locura… ¿Cómo una persona que tiene una página web con miles de visitas al mes te va a dejar escribir en ella? Pues en verdad es más sencillo de lo que parece y es una técnica que está a la orden del día.
Piensa que de este modo ambos salís ganando, ya que tú consigues la visibilidad que necesitas al principio y la otra persona se «ahorra» crear contenido.
Eso sí, ¡no olviden incluir un enlace a sitio! O no habrá link building ni nada. 😉
Piénsalo la próxima vez que compartas algo en Twitter o Facebook, ¿es una imagen, un vídeo o texto solo? Nos apostamos un gamusino a que será algo audiovisual.
Por eso, si quieres que tus publicaciones lleguen al mayor número de usuario posibles, prueba a incluir:
- Una foto.
- Un vídeo.
- Una infografía.
- Etc.
Aunque por supuesto que el texto que incluyas también cuenta. Las listas de «los mejores x…» siempre llaman la atención (más si el número es impar) y el tono que utilices también influye (si te diriges a un sector de la población más joven, no hables de usted).
4. Enlaza a tu web desde foros importantes
Esta técnica consiste en poner un enlace a tu página web en los foros referencia a tu temática. ¿Suena sencillo? Desde luego que lo sería si no valiese hacerlo de cualquier manera. Todo foro que se precie tiene moderadores que, al primer signo de spam, borrarán tus aportes y si insistes, incluso pueden expulsarte y prohibirte volver a participar.
Mejor si te presentas primero (sin hacer referencia a tu web) y empiezas ayudando en consultas de otras personas o creando debates interesantes. Una vez que seas un «miembro respetado» de la comunidad, de forma natural, puedes incluir un enlace a tu página.
Solo así te aseguras que permanezca en el tiempo.
5. Presta atención al linkbuilding interno
Siempre te hablan del enlazado interno, pero has de saber que un buen enlazado interno lleva tu página web a otro nivel.
Los enlaces internos son incluso más importantes que los enlaces externos. Sin un buen enlazado interno la fuerza de tu página web no fluye por ningún lado y desaprovechas la autoridad que te están dando los enlaces externos.
Además, con un buen enlazado interno le dejas claro a Google de qué trata cada una de las páginas de tu web en incides más en los términos por los que quieres posicionar dichas urls.
¿Cómo haces tú link building?
Ya conoces qué es el link building, ahora queremos que nos cuentes si utilizas otras técnicas o si has optado por alguna de las que te hemos contado, ¿te han dado resultados? ¿Cuál recomiendas?
Para contarnos tu experiencia, tienes los comentarios justo debajo.