Qué es el inbound marketing y cuáles son sus ventajas

Qué es inboundmarketing

¿Te has fijado la cantidad de blogs que hay en Internet? Incluso las grandes empresas cuentan con ellos en sus páginas oficiales.

Estos se debe a muchos factores pero entre ellos, está una estrategia para atraer a más personas y lograr aumentar sus visitas web: el inbound marketing.

¿No sabes qué es el inbound marketing? ¿Cuáles son sus principales ventajas? ¿Qué pasos debes seguir para hacer una estrategia correcta? ¿Cómo conseguir resultados con inbound marketing?

Si te haces esas preguntas, en las líneas de más abajo encontrarás las respuestas.

Tú también puedes beneficiarte de esta técnica y mejorar las métricas de tu sitio, ¿te va a ir sin leerlo?

¿Qué es el inbound marketing?

Para explicarte este concepto, empezamos con la definición de inbound marketing de la Wikipedia:

El marketing o mercadotecnia de atracción, también conocido como inbound marketing, es una técnica de mercadotecnia diseñada para atraer a potenciales clientes ofreciendo contenidos de interés orientados a sus necesidades y consultas como consumidores.

Es decir que como estrategia de marketing, su fin último es el de conseguir ventas pero a diferencia del tradicional, se utiliza un camino más suave y técnicas menos agresivas como:

  • Posts en tu blog.
  • Compartir contenido en redes sociales.
  • A través del envío de una newsletter.
  • Etc.

Por si todavía no lo tienes claro del todo, te lo explicamos con un ejemplo de inbound marketing.

Imagina que quieres ganar dinero en Internet y decides crear una página de afiliación de Amazon sobre cafeteras. Pues una buena estrategia de atracción sería crear posts del tipo:

  • ¿En qué debes fijarte a la hora de elegir una cafetera?
  • Aprende a diferenciar los distintos tipos de café.
  • Cómo hacer el mantenimiento a tu cafetera para que dure como nueva más tiempo.
  • Y así más.

Como ves, no se trata de contenido que pretenda hacer una venta directa, sino que abarca temas que preocupan a tus potenciales clientes para más tarde, convertirlos en compradores.

Por cierto, es importante optimizar estos posts para SEO para que te consigan visitas.

Ventajas del inbound marketing

Para entender hasta qué punto es importante que hagas una estrategia de inbound marketing en tu página, estos son todos los beneficios que obtendrás al aplicarlo:

  • Más visible: te ayuda a conseguir visibilidad y a destacar frente a tu competencia.
  • Aumenta las ventas: es su misión final.
  • Te posicionas como experto en tu materia: al abarcar distintos temas relacionados con una materia, el público te verá como un experto en tu campo y tu marca se reforzará.
  • Es barato: hay muchas formas de hacer mercadotecnia de atracción, pero la más común son los posts en un blog y, ¿cuánto te cuesta escribir uno?
  • Es medible y aporta mucha información: gracias a las muchas herramientas que existen, puedes conocer los intereses de tu audiencia y mejorar tu web o servicio.

El inbound marketing tiene muchas más ventajas, pero estas son las más relevantes.

Las 5 fases para hacer una estrategia de inbound marketing correcta y aumentar tus visitas

¿Te has convencido de lo importante que es el inbound marketing para tu página web? Entonces el siguiente paso es aprender cómo se hace bien.

Que es justo lo que te contamos a continuación.

1. Atraer tráfico a tu web

La idea es conseguir que los usuarios lleguen al contenido que has creado a través de distintas técnicas, como por ejemplo:

Pero recuerda que en este punto la meta no es conseguir ventas, sino dar a conocer tu marca y conseguir todas las ventajas de las que hablamos más arriba.

2. Convertir las visitas en clientes potenciales

En este paso tu objetivo debe ser convertir a los usuarios en leads.

¿Y qué es un lead? La traducción literaria sería «oportunidad» pero en este mundo es cuando un usuario te cede sus datos de contacto (lo normal es que sea su nombre y email), normalmente a cambio de un regalo.

Como un ebook, un mini curso, una checklist, etc. El mejor ejemplo de esto serían las landing pages.

Cuando los tengas, mándales una serie de correos para conocer qué les preocupa, qué necesitan y en general, «sacarles» información que puedas usar en tu beneficio.

3. Transformar los leads en compradores

Ahora sí, ha llegado el momento de conseguir ventas.

Si el proceso anterior lo has hecho bien no será muy complicado, porque conoces qué quieren y solo tienes que ofrecérselo.

Además, si te han cedido sus datos de forma voluntario es porque confían en ti y en tus productos o servicios, así que tienes mucho terreno ganado.

¡Pero cuidado! Si usas una estrategia muy agresiva puedes tirar por tierra todo el trabajo anterior.

4. Mantener los clientes durante mucho tiempo

Si piensas que una vez conseguida la venta, puedes olvidarte del comprador estás (muy) equivocado.

Al menos si quieres hacer inbound marketing.

No olvides que a través de este sistema, la venta se ha conseguido ganándote su confianza y una vez que la tienes, ¿qué sentido tiene perderla?

Además, recuerda que tienes su nombre y correo electrónico, así que es una buena idea mantener el contacto con:

  • Consejos para mejorar su experiencia.
  • Novedades que surjan.
  • Descuentos y ofertas.
  • Etc.

Una vez más, lo importante es hacerlo de forma natural.

5. Analizar, corregir y mejorar

Herramientas para hacer inbound marketing hay muchas, como por ejemplo:

  • HubSpot.
  • SEMrush.
  • Moz.
  • Google Analytics.
  • Mailchimp.
  • Etc.

Y con ellas puedes acceder a información muy útil para comprender cómo actúan las personas en tu ciclo de inbound marketing, y modificarlo para obtener mejores resultados.

Aumenta tus visitas con inbound marketing y haz crecer tu negocio

¿Te ha sorprendido todo lo que puede conseguir el inbound marketing? Pues como has visto, llevarlo a cabo no es nada complicado y te puede llevar a aumentar tus visitas mucho si lo haces correctamente.

Igual que alojar tu página web en un servidor de calidad.

Para ayudarte también en esto último, hemos conseguido y recopilado cupones descuento en los mejores hostings del mercado, para que consigas la máxima calidad al mejor precio.

Lo único que tienes que hacer es ir a nuestra página de inicio y seleccionar la opción que prefieras.

¿No sabes cuál elegir? No hay problema porque junto a cada cupón, tienes un análisis profundo de la empresa para saber si es lo que necesitas o no.

Hostcupon
Logo