¿Tienes un negocio físico que funciona con reservas? ¿Te gustaría que tus clientes pudiesen pedir cita a través de tu página web?
Sería genial pero, ¿no es eso muy complicado?
Puede parecer que sí pero, si usas alguno de los mejores plugins de reservas para WordPress que te proponemos en este post, verás que está al alcance de cualquiera.
Gracias a ellos, podrás conseguir más clientes online para tu negocio offline.
¡Empezamos!
Índice del artículo
Los 6 mejores plugins de reservas online para WordPress
Como podrás imaginar, el repositorio del CMS más popular está lleno de plugins para habilitar reservas en tu página web.
Y de todos ellos, los que encontrarás a continuación son los mejores plugins de reservas online para WordPress.
1. WP Simple Booking Calendar
Empezamos por una opción que, como especifica en su propio nombre, es bastante simple.
Pero ojo, no confundas simple con básico.
Porque este plugins incluye todo lo que necesitas para montar un sistema de citas en tu página web, con la ventaja de hacerlo de manera rápida y sencilla.
Otro punto a su favor, es que ofrece una versión gratuita. Eso sí, con limitaciones:
- Solo permite crear un calendario.
- No puedes sincronizarlo con Booking, HomeAway, etc.
- No es posible mostrar varios meses.
- No puedes editar el bulk.
- Etc.
Si esas opciones son vitales para ti, puedes desbloquearlas en su versión premium.
>> Descargar WP Simple Booking Calendar.
2. Booking Calendar
Desarrollado en 2009 y activo a día de hoy, Booking Calendar es uno de los plugins de reservas más conocidos para WordPress.
Y lo es porque para empezar, se trata de una opción gratuita con la que tus clientes podrán seleccionar el día y la hora de la reserva.
Todo ello, en una herramienta con características tan interesantes como:
- Diseño elegante y personalizable.
- Panel de administración intuitivo.
- Calendarios responsivos.
- Compatible con Gutenberg.
- Etc.
Y no olvides que todo esto es en la versión gratuita. Si optas por Booking Calendar Pro, obtendrás todavía más características.
>> Descargar Booking Calendar.
3. ReDi Restaurant Reservation
Como su propio nombre indica, esta opción solo es válida si buscas un plugin para hacer reservas en un restaurante.
Si es así, y quieres una herramienta especializada en esta tarea, ReDi Restaurant Reservation es nuestra recomendación.
Además podrás hacerlo a coste cero gracias a su versión gratuita, que incluye:
- Reservas ilimitadas.
- Comprobación instantánea de mesas libres.
- Confirmación instantánea.
- Confirmación manual (opcional).
- Campos personalizados.
- Sistema de lista de espera.
- Correo con las reservas diarias.
Y como es costumbre en los plugins de WordPress, cuenta también con versiones de pago que te permiten acceder a más funciones.
>> Descargar ReDi Restaurant Reservation.
4. Bookly
Como plugin para reservas, Bookly es bastante completo, y hasta ofrece características tan importantes como:
- Integración con Google Calendar.
- Pagos online.
- Lista de clientes importable y exportable.
- Analítica incorporada.
- Tienda de extensiones propia para añadir m´ás posibilidades.
- Plantillas prediseñadas de avisos (recordatorios, mensajes de seguimiento, felicitaciones…).
- Etc.
Lo malo es que para acceder a todo esto, debes adquirir Bookly Pro.
La buena noticia es que como (casi) siempre, existe una versión gratuita limitada, con la que puedes:
- Crear calendarios responsivos.
- Enviar SMS de confirmación y recordatorios.
- Seleccionar las franjas horarias disponibles.
- Seleccionar la categoría, servicio y empleado para el servicio.
Como ves, son características que sirven para pequeños negocios o cuando empiezas y, si te gusta, entonces podrás pasarte a su versión pro.
5. Pinpoint Booking System
A pesar de que su diseño no sea el mejor, Pinpoint Booking System es uno de los plugins más potentes para el tema de las reservas.
Para empezar es compatible con WooCommerce, así que podrás aprovechar toda la potencia que ofrece el plugin de tiendas online.
A eso súmale todas sus características, donde destacan:
- 100% responsivo.
- Sincronización con Google Calendar, iCalendar y AirBnB.
- Posibilidad de añadir normas de reservas.
- Reserva por horas/minutos.
- Reservas por ubicación.
- Etc.
Y algo que no hemos mencionado y que es muy importante, es que Pinpoint Booking System es gratis.
Y sí, cuenta con una versión premium pero en este caso, las diferencias entre ambas versiones son solo:
- Soporte para varios sitios/multiusuario.
- Añadir campos personalizados.
- Búsqueda de disponibilidad en todos los calendarios.
Como ves son 3 características muy concretas y salvo que sean indispensable para ti, la versión gratuita es más que operativa.
>> Descargar Pinpoint Booking System.
6. Easy Appointments
Literalmente el nombre de este plugin es ‘citas fáciles’, lo que da una pista sobre esta alternativa.
Pero una vez más, no confundas ‘fácil’ con mala calidad porque este plugin es muy interesante. Y potente, porque con Easy Appointments puedes:
- Crear localizaciones, servicios y trabajadores.
- Crear calendarios personalizados con los datos de arriba (X trabajador, para X servicio en X localización).
- Mandar notificaciones por email.
- Mandar correos en función al estado de la reserva (pendiente, cancelada, confirmada…).
- Crear redirecciones personalizadas al terminar la reserva.
- Añadir campos personalizados.
- Ver y exportar los reportes.
- Administrar los días de vacaciones.
- Etc.
Y todo esto lo puedes hacer con su versión gratuita.
De hecho, Easy Appointments no tiene versión de pago, sino una extensión que al adquirirla te permitirá:
- Integrarlo con Google Calendar.
- Crear, actualizar y borrar eventos.
- Enviar SMS.
- Integrarlo con WooCommerce.
- Incluir el pago por PayPal.
- Y mucho más.
Como ves, un plugin muy completo (y sencillo de usar).
>> Descargar Easy Appointments.
Estos son los mejores plugins de reserva para WordPress
Como te decíamos al principio, en el repositorio del CMS encontrarás muchas más opciones pero para nosotros, estos 6 son los más interesantes.
Ahora, solo te queda instalarlos para empezar a conseguir citas online para tu negocio. Y esto último, es más sencillo si tu página web ofrece la mejor experiencia de usuario.
Y para ayudarte a lograrla y destacar frente a tu competencia, te proponemos estos posts:
- Las mejores plantillas para WordPress.
- Los mejores cursos de SEO.
- Cómo mejorar la velocidad de carga de tu web.
- Guía sobre SEO local.
- Cómo elegir el mejor hosting.
Sobre el último punto, te recordamos que en nuestra página de inicio tienes cupones descuento de las mejores empresas de alojamiento web.
Para que no solo contrates el mejor mejor, sino que lo hagas ahorrando dinero.