Están ahí, en la mayoría de páginas web que visitas… Por algo será, ¿no? El motivo es muy sencillo, los comentarios son una de las partes más importantes de una página web.
¿Te sorprende esa afirmación? Es normal pero te aseguramos que, si lees las próximas líneas, entenderás a qué nos referimos. Además, te descubrimos los cuatro mejores plugins de comentarios para WordPress que hay en hoy en día.
Porque como te demostramos en este artículo, tu página web no puede permitirse no tener una sección de comentarios.
Y por supuesto es un post en el que, como no, esperamos tu comentario al final. 😉
Índice del artículo
¿Tu página web tiene que contar con un plugin de comentarios?
La pregunta que mucha gente se hace cuando crea una página web y cuya respuesta es a la vez sencilla y complicada.
De forma general, tenemos que decir que sí, que tu página debe contar siempre con un sistema de comentarios que permita a los usuarios interactuar contigo. El motivo son todas sus ventajas:
- Generas una comunidad: o al menos es más fácil conseguirla ya que las personas usan los comentarios para debatir entre ellos y vuelven a menudo para leer opiniones de otros.
- Aumentas el tiempo de permanencia: lo que reduce la tasa de rebote y hace subir tus posiciones en los buscadores (descubre otras claves SEO en este post).
- Demuestras que los visitantes te importan: porque quieres saber su opinión y que aporten sus conocimientos, ¡incluso que te corrijan si metes la pata! Quieres escucharlos y eso siempre gusta.
- Completan tus contenidos: cuando hablas de un tema es inevitable dejarse aspectos en el tintero. A veces por extensión y otras por desconocimiento, siempre habrá algo que se escape. Por eso, el punto anterior es tan importante. 😉
«Entonces, siempre tengo que activar los comentarios en mi WordPress, ¿no?» Como te decíamos al principio, es complicado.
Desde luego, nuestro consejo es que lo hagas sobre todo si tu página es un blog o una tienda online. En caso de que sea un portfolio, quizás no sean tan importantes y los puedas «sustituir» por testimonios de tus clientes.
Los 5 mejores plugins de comentarios para WordPress
Nos encantan los posts de listas de «los mejores…» y lo demostramos porque ya tenemos unos cuantos:
- Las mejores plantillas para WordPress de pago.
- Los mejores plugins para WordPress de backup.
- Las mejores plantillas para WordPress gratuitas.
- Los mejores plugins de SEO para WordPress.
- Las mejores plantillas para WooCommerce de pago.
Y como ves, también somos unos enamorados del CMS que todo el mundo utiliza. 😉
Por ese motivo, en un post sobre los mejores sistemas de comentarios que puedes usar en tu blog, no puede faltar una lista con nuestras recomendaciones.
1. Thrive Comments
Empezamos fuerte, con un plugin de pago pero que probablemente sea uno de los mejores plugins comentarios WordPress, sino el mejor para gestionar comentarios en tu blog y crear una comunidad.
Gracias a Thrive comments puedes manejar desde un cómodo panel todas las opiniones de la gente, se pueden valorar, votar… Puedes editar, responder o borrar aquellas que no te interesen o sean desagradables para la comunidad.
Thrive Comments es un completo plugin de gestión y manejo de comentarios que te permite llevar la interacción con tu comunidad a otro nivel.
Cuando un usuario deja un comentario, lo puedes redirigir a la página que tú quieras de tu blog. Incluso le puedes mostrar un pop up dándole las gracias por su comentario y ofrecerle la descarga gratuita de un ebook o lo que veas conveniente como agradecimiento por participar en la comunidad.
Este plugin de comentarios pertenece a la familia de plugins de Thrive, donde lo puedes complementar con el resto de plugins de la familia.
Si sólo quieres el Thrive Commentes, el precio ronda los 39$ para una sola licencia y 47$ para 5 sitios.
2. Disqus
Quizás no sea el mejor plugin de WordPress que existe para comentarios (de hecho, tiene una puntuación de 3 estrellas sobre 5) pero sin embargo, es uno de los más utilizados… El motivo de esa nota tan «normalita» no sabemos a qué se debe pero, desde luego, no es por falta de características:
- Incluye notificaciones de nuevos comentarios.
- Filtros para evitar el spam y malware.
- Posibilidad de loguearse con el perfil de las redes sociales más usadas.
- Y mucho más.
Además, al administrador del sitio le proporciona una herramienta de análisis para ver todo lo que ocurre en los comentarios.
Por último, Disqus es un sistema externo a tu página web y los comentarios se almacenan en su propia base de datos. ¿Qué significa esto? Que si cambias de plataforma, no tienes que preocuparte de importarlos.
Algo así también tiene un lado negativo y es que, si atacan sus servidores, te atacan a ti también.
Puedes descargar Disqus entrando aquí.
3. De:comments
Este plugins para comentarios tiene una característica que los demás no tienen: es de pago.
¡Pero no pases al siguiente todavía! Quizás te interese alguna de sus características y funciones extras que contiene como:
- Sistema de reputación: o «gamificación» como también se le conoce. Consiste en dar «medallas» virtuales a los usuarios que más comentan, a los que consiguen más votos positivos, etc…
- Modificación del aspecto: puedes personalizar la zona de comentarios como quieras. Eso sí, necesitas conocimientos de CSS.
- Sencillo: tanto a la hora de instalar como de configurar.
Una solución muy interesante aunque quizás solo merece la pena si ya tienes una comunidad muy activa en los comentarios.
Puedes descargar De:comments entrando aquí.
4. WpDiscuz
Por si no lo sabes, WordPress cuenta con su propio sistema de comentarios.
¿Por qué te contamos esto? A parte de porque es una opción interesante que alivia la carga de tu página web, porque lo que hace este plugin es basarse en lo que ya existe y añadir funcionalidades como:
- Ordenar los comentarios.
- Recibir notificaciones.
- Permitir los comentarios anónimos.
- Convertir de forma automática los enlaces.
- Y mucho más.
Una opción muy interesante, no cabe duda. 😉
Puedes descargar WpDiscuz entrando aquí.
5. WordPress Social Login
Una de las claves para conseguir comentarios, es que hacerlo sea rápido y sencillo… y justo lo contrario a eso es obligar a tus visitantes a crear una cuenta para dejar su opinión.
Por eso este plugin de comentarios es tan genial, porque permite a los usuarios hacer comentarios en tu página web con las cuentas de sus redes sociales y ahorrar un montón de tiempo:
- Facebook.
- Google.
- Twitter.
- Instagram.
- Steam.
- Etc.
Son solo algunos ejemplos de las redes sociales compatibles con este plugin… ¡hay muchos más!
Puedes descargar WordPress Social Login entrando aquí.
6. Yoast Comment Hack
Seguro que ya conoces el plugin Yoast SEO (aquí te contamos cómo configurarlo). Lo que quizás no sepas, es que también tiene un plugin de comentarios.
Lo primero que queremos destacar de este complemento es que, a diferencia del resto de alternativas, Yoast Comment Hack no instala un sistema alternativo de comentarios en tu blog.
Lo que hace es potenciar el sistema de comentarios nativo de WordPress a través de un hack (de ahí su nombre), haciendo que sea mucho más completo y ofrezca más funcionalidades.
Como por ejemplo:
- Requerir un número mínimo de caracteres.
- Enviar un email a todos los comentarios de un post.
- Redirigir a una página al primer comentario.
- Y mucho más.
En definitiva, una opción muy interesante.
Puedes descargar Yoast Comment hack entrando aquí.
7. Comentarios de Jetpack
Jetpack es otro plugin muy famoso de WordPress (en algunos casos, hasta viene preinstalado) y que es una especie de navaja suiza para tu blog.
Y entre sus diferentes servicios, ofrece la posibilidad de reemplazar los comentarios por un sistema propio con características muy interesantes.
Como por ejemplo, permitir a las personas loguearse y dejar un comentario con una cuenta de algunas redes sociales como:
- WordPress.com
- Facebook.
- Twitter.
- Etc.
La mala noticia es que, para acceder a las principales del plugin, debes pasar por caja.
Puedes descargar Comentarios de Jetpack entrando aquí.
8. Lazy Load for comments
En nuestro post sobre cómo optimizar imágenes en WordPress te hablamos de Lazy Load, un plugin que ayuda a mejorar la velocidad de carga de tu sitio.
Pues Lazy Load for comments hace lo mismo solo que, con los comentarios.
Para empezar, porque solo se cargarán en el momento en que el usuario llega e ellos, lo que aligera la carga de trabajo al servidor.
Si a eso le añades que de por sí es un plugin muy ligero, hace que sea la opción ideal si quieres obtener la máxima puntuación en PageSpeed de Google.
Otros puntos a su favor son:
- Es fácil de configurar.
- Limita el número de peticiones http.
- Compatible con Divi y Genesis.
- Etc.
Sin duda alguna, no te equivocarás si lo eliges para tu blog.
Puedes descargar Lazy Load for comments entrando aquí.
9. ReplyBox
ReplyBox es un nuevo plugin de comentarios con mucho que ofrecer con una misión clara: convertirse en la alternativa a Disqus.
Algo que se nota al entrar en su web oficial, donde ellos mismos indican que ReplyBox solo pesa 17Kb, un peso 30 veces más bajo que Disqus.
Así que no hay duda de que estamos ante un complemento ligero, que no afectará a la velocidad de carga de tu sitio.
Otro dato muy interesante es que ReplyBox ofrece una experiencia de comentarios más segura y privada, ya que no trackea a los usuarios.
A eso súmale que su si diseño es limpio y agradable, que es muy fácil de instalar y configurar y que se adapta a la perfección a cualquier tamaño de pantalla.
¿La parte negativa? Se trata de un plugin de comentarios de pago (tiene 3 planes de 10, 19 y 39 dólares al mes).
Puedes descargar ReplyBox entrando aquí.
Crea tu comunidad con los mejores plugins de comentarios para WordPress
Hasta aquí llega nuestro post sobre los mejores plugins de comentarios para WordPress. Esperamos que te haya servido para entender la importancia que tienen.
Pero claro, después de leer lo que has leído, seguro que sabes lo que toca, ¿verdad? 😉
Así es, queremos que nos dejes un comentario. Puedes contarnos qué plugin usas tú en tu página web, si crees que tienen otras ventajas, tu experiencia comentando en otras webs o cualquier otro aspecto que te pase por la cabeza.
Ya has visto que no los ponemos por poner así que… ¡ataca esos comentarios! 😉