Lo has logrado. Tu página web tiene el aspecto que quieres. O quizás has conseguido configurar ese dichoso plugin tan lioso… Sea lo que sea, está perfecta.
¡Qué nadie toque nada!
Pero un día entras al panel de administración y ves ese globito naranja que indica que toca actualizar algo. Tienes dos opciones:
- No actualizar y hacer tu sitio más propenso a ataques informáticos y más lento.
- Actualizar y rezar para que no afecte a todo el trabajo previo.
¿Qué decisión tomas? La primera no es viable pero, ¿sabes que la segunda no tiene por qué ser un drama? Sobre todo si cuentas con uno de los mejores plugin de backups para WordPress de los que hablamos hoy, porque siempre puedes volver atrás ante cualquier problema y recuperar tu trabajo.
Hoy te enseñas a hacer «control + z» en tu página web. 😉
Índice del artículo
¿Qué debe tener el mejor plugin para copias de seguridad en WordPress?
Hacer un post sobre los mejores plugins de WordPres para «lo que sea» siempre es complicado… ¡Y eso que nos encantan! No en vano, hicimos uno sobre los mejores plugins de SEO y otro en el que elegimos los reyes de la caché.
Pero eso no quita que sean difíciles. ¿Por qué? Porque para el CMS por excelencia, existen una infinidad de opciones cuando se trata de añadirle funcionalidades y es imposible recopilarlas todas en un solo post.
Por ese motivo, a parte de contarte los que para nosotros son los mejores, queremos que sepas qué características tienes que buscar en este tipo de plugins. Así te resulta más fácil elegir el idóneo por ti mismo:
- Programable: tienes que poder configurarlo para que realice las copias de seguridad de forma automática. Hay gente que si tiene que hacerlo a mano prefiere buscar otra opción.
- Fuera del hosting: si el servidor se cae y el backup está almacenado en él, mal asunto. Mejor si permite almacenar tus ficheros en servicios como Dropbox o Google Drive.
- Copia completa: WordPress se compone de dos partes, los archivos y la base de datos. Asegúrate que el plugin crea una copia de ambos.
Y si te preguntas «si a la hora de elegir un hosting, veo uno que hace copias de seguridad, ¿necesito este tipo de plugin?«. Rotundamente sí. En temas de seguridad, nunca está de más añadir una capa extra. 😉
Los 5 mejores plugins de backup para WordPress
¡Estupendo! Ya sabes en qué fijarte para instalar en tu blog el mejor plugin para crear copias de seguridad… Como información no está mal, ¿verdad?
Pero como somos conscientes que arrancar en frío siempre cuesta, a continuación te contamos los que, para nosotros, son las mejores opciones. Instalando cualquier de estos, no fallarás.
1. Duplicator
Con más de un millón de instalaciones activas y una puntuación de cinco estrellas, no cabe duda de que estamos ante un plugin de calidad. Y lo más curioso, es que su principal uso no es el de crear copias de seguridad.
Como quizás sospeches por su nombre (duplicador en castellano), esta herramienta está enfocada más a las personas que quieran migrar su página web a otro servidor de forma sencilla.
Aún así, entre sus características destacan:
- Copias de seguridad programables (en su versión de pago).
- Almacenamiento en la nube (en su versión de pago).
- Poder elegir entre copias de seguridad completas o de archivos específicos.
Desde luego una opción muy interesante.
Descarga Duplicator entrando aquí.
2. BackWPup
Esta opción «solo» cuenta más de 600.000 instalaciones activas y calificación de cuatro estrellas y media sobre cinco (nótese el sarcasmo). 😉
Fuera de bromas, estamos ante la que para muchos es el mejor plugin de backups para WordPress que puedes instalar. Y entre sus valedores, está Raiola, uno de nuestros hostings recomendados y del que te ofrecemos un descuento del 20%.
Entre las características de este plugin destacan:
- Copias de seguridad automáticas.
- Posibilidad de subirlas a Dropbox, Amazon S3, Microsoft Azure (y Google Drive en su versión premium).
- Realiza comprobaciones de la base de datos.
- Crea una lista de los plugins que utilizas (muy útil por si quieres replicarlos en otro sitio).
Todo eso en su versión gratuita. Si te decides por BackWPup Pro, además recibes:
- Soporte técnico.
- Copias de varias webs.
- Actualizaciones.
Descarga BackWPup entrando aquí.
3. All in One WordPress Migration
Este plugin está pensado para hacer migraciones de WordPress de un sitio a otro. Por ejemplo, si vas a cambiar de hosting, bien porque estés buscando un hosting más barato o porque el tuyo no sea lo suficientemente rápido, All in One WP Migration es la mejor opción.
Con un sólo clic puedes hacer una copia completa de tu sitio web y luego importarlo en un WordPress que tengas en otro hosting, por ejemplo.
De esta forma, lo podemos igualmente utiliza para hacer de vez en cuando un completo Backup de nuestro WordPress y asegurarnos de tener una copia a salvo de nuestro sitio web.
Lo malo es que estas copias hay que hacerlas a mano, pero personalmente es una opción que utilizo muy a menudo para asegurarme de tener siempre una copia actual guardada de mis sitios.
Tiene una versión gratuita limitada en cuanto a tamaño del sitio y otra de pago con tamaño ilimitado.
Puedes descargar All in One WP Migration aquí
4. VaultPress
Si te decimos que la persona que lidera el equipo que hay detrás de este plugin es Matt Mullenweg, lo normal es que te quedes igual pero, ¿y si te contamos que Matt es uno de los cofundadores de WordPress?
Todo cambia, ¿verdad?
Queda claro que se trata de una persona que conoce el CMS y por tanto, no es de extrañar que su plugin haga un buen trabajo en tu blog en lo que a copias de seguridad se refiere. De hecho, cumple todos los requisitos que nosotros consideramos indispensables, y otros más como:
- Escaneo en busca de virus.
- Anti-spam.
¿Una pega? No tiene versión gratuita… Pero hablamos de proteger tu negocio online, todo el dinero es bien invertido.
Descarga VaultPress entrando aquí.
5. UpdraftPlus
Este es otro plugins de WordPress para hacer backups que, si nos fijamos solo en sus número, debe funcionar bastante bien:
- Instalado en más de un millón de sitios.
- Una puntuación de cinco estrellas.
Y como no podía ser de otra manera, entre sus características se encuentran:
- Programar la creación de copias de seguridad.
- Posibilidad de guardarlas en la nube o en tu ordenador.
Todo eso de forma gratuita y, si optas por la versión de pago, puedes:
- Clonar y migrar las copias de seguridad.
- Soporte técnico personalizado.
- Copia automática antes de cualquier actualización.
- Encriptación de base de datos con contenido sensible (como contraseñas y datos de usuarios).
- Y mucho más.
Como punto menos fuerte, su interfaz resulta algo complicada de manejar al principio, pero nada que no se solucione dedicándole un poco de tiempo.
Descarga VaultPress entrando aquí.
Estos son los mejores plugins para hacer copias de seguridad de WordPress
Al menos para nosotros… Si conoces otros plugins para crear copias de seguridad en WordPress que merezcan la pena, cuéntanoslo en los comentarios de más abajo.
Seguro que hemos dejado alguno interesante por el camino porque, como te decíamos… ¡Es imposible abarcarlos a todos! 😉