11 mejores plataformas para comprar enlaces de calidad y mejorar tu posicionamiento SEO

Mejores plataformas comprar enlaces

A pesar de que crear contenido de calidad sigue siendo la mejor estrategia para posicionar tu página web, es innegable que comprar enlaces de calidad en medios especializados, ayuda a subir posiciones en los buscadores.

Y mucho.

Ese es el motivo por el que existen tantas plataformas para comprar enlaces en periódicos y blogs y la razón de este post, donde te contamos:

  • Las 5 mejores.
  • Si es seguro usarlas.
  • Cómo utilizarlas de forma correcta.

Todo lo que necesitas saber sobre este tema para mejorar tu posicionamiento y superar a tu competencia gracias a comprar enlaces en periódicos y blogs.

¡Empezamos!

Antes de nada, ¿es seguro usar plataformas para comprar enlaces?

Una pregunta complicada, porque es contradictoria.

Lo primero que debes tener claro es que comprar enlaces va en contra de las directrices de Google. Vamos, que hacerlo PUEDE SER motivo de penalización y hacerte perder posicionamiento.

Sin rodeos, comprar links es una técnica black hat.

Entonces, ¿cómo es posible que muchos SEOs lo recomienden y hasta reconozcan que lo hacen para sus proyectos? La clave está en el «puede ser», porque todo  se trata de naturalidad.

Lo que queremos decir es que aunque no esté permitido, si compras enlaces de forma natural es muy complicado que la gran G penalice tu página web.

Y con esto nos referimos a que si tu blog apenas tiene unos meses de vida, no es normal que tenga cientos de enlaces entrantes.

Y mucho menos de periódicos o blogs con mucha autoridad.

Así que por resumir, comprar enlaces es seguro (y hasta recomendado) para posicionar tu sitio siempre y cuando lo hagas con cabeza.

Para terminar, y como dato curioso, comprar links se engloba dentro de la estrategia de SEO off page.

Los 11 mejores sitios para comprar enlaces

Para que veas hasta qué punto Google hace la vista gorda en este tema, Internet está repleto de páginas web para comprar links en periódicos y blogs.

Y de todas esas plataformas, hay 5 que destacan frente al resto.

¿Quieres conocerlas al detalle? Son estas.

1. Enlaces TOP

Enlaces TOP

Comenzamos con un servicio de compra enlaces diferente al resto de sitios que vamos a ver, ya que enlaces TOP se aleja del típico marketplace de compra de enlaces en medios para ofrecerte la creación de enlaces manuales en sitios accesibles, que todo tú mismo podrías crear, pero que por desconocimiento o falta de tiempo no quieres hacer.

Los enlaces que te crean en Enlaces.top son enlaces manuales en foros, perfiles, combinando una serie de enlazado dofollow y nofollow, para darle naturalidad al trabajo.

Este tipo de enlaces son idóneos para proyectos nuevos, que necesitan tener presencia en internet y no tienen mucho presupuesto. Con esta combinación de enlaces empezarás a darle señales a Google de tu existencia.

Además, ofrecen paquetes de enlaces destinados a negocios locales y un servicio de notas de prensa.

>> Ir a Enlacestop.com

1. PrensaLink

Comprar enlaces en prensalink

Este servicio para comprar reseñas en periódicos es de los más conocidos, y su éxito se debe a lo bien que funciona.

Y lo fácil que es conseguir exactamente lo que necesitas.

Para empezar lo único que tienes que hacer es registrarte y a continuación, elegir entre los más de 100 periódicos digitales para comprar enlaces con los que cuenta.

Una vez elegido el portal en el que quieres incrustar tu enlace, debes indicar:

Con toda esa información, Prensalink redactará el artículo (de unas 600 palabras) y te lo mandará para que revises que todo está correcto.

Una vez que des el visto bueno, en 2 días como mucho el post estará online.

> Ir a Prensalink.

2. Growwer

Comprar enlaces en Growwer

Growwer es una de las últimas plataformas en aparecer de compra-venta de enlaces y artículos patrocinados en blogs. Aún así, ha sabido hacerse un hueco entre las demás ya que al ser una de las últimas, ha hecho cosas nuevas y demandas por los usuarios.

Entre estas cosas destaca que es capaz de elegir los medios más afines a tu proyecto en base a na serie de criterios. Basta con incluir tu sitio web y decir por qué palabras quieres posicionar para que Growwer te encuentre lo medios más afines al tuyo, aquellos que ya son capaces de posicionar por palabras similares a las tuyas y que tienen a la venta artículos promocionales.

Si quires ahorrar tiempo buscando sitios, deberías probar Growwer, además que su herramienta de detección de sitios afines es gratuita, luego tú decides si contratas o no.

> Ir a Growwer

3. Prensarank

Comprar enlaces en Prensarank

Empezamos por una plataforma que destaca por algo que para mucha gente es importante: lo económico.

Y es que en Prensarank puede conseguir enlaces en blogs y periódicos mucho más baratos que en la competencia. ¿El truco? Son compartidos.

Es decir que dentro del mismo post donde aparecerá tu link, también habrá de otros clientes.

¿Eso es malo o bueno? Los SEOs no se ponen de acuerdo, aunque la lógica parece indicar que si la «fuerza» de la página tiene que repartirse entre varios, algo se pierda.

Aunque insistimos, no hay nada que indique que así sea.

Además en Prensrank nunca compartirás enlaces con más de 4 webs (incluyendo la tuya) y puedes elegir entre grupos de 3 o 2 clientes.

Y por supuesto, puedes comprar toda la página para ti solo.

> Ir a Prensarank.

4. Leolytics

Leolytics

Leolytics es otra plataforma de compra de enlaces que tenemos disponible todos los usuarios de habla hispana (aunque también ofrecen la plataforma en inglés). Eso si, en ella encontraremos medios no sólo españoles sino en diversos idiomas, si es que tienes proyectos internacionales.

La elección de los medios puedes hacerla tú mismo, bajo tus criterios, o por el contrario puedes solicitar que te recomienden ellos medios para tu proyecto a través de un algoritmo inteligente, que mediante un proceso de Data mining ofrece al usuario propuestas personalizadas.

Otros aspectos a destacar son:

  • Trabajan más de 10 mercados y ellos mismos se encargan de la redacción en cualquier idioma. Además, puedes revisar los contenidos antes de publicarlos, y tras aprobarlo los plazos de entrega son rápidos.
  • A diferencia de todas las herramientas no requiere recarga para realizar los pedidos, se abonan a posteriori con la correspondiente factura.
  • Otra de sus ventajas es que puedes llamar por teléfono para resolver cualquier duda, de hecho, realizar una llamada previa, es un requisito imprescindible para acceder a la herramienta lo que garantiza la privacidad de la misma.

>> Ir a Leolytics

5. Unancor

Comprar enlaces en unancor

Al igual que ocurre en Prensarank, Unancor te da la posibilidad de comprar reseñas compartidas, así que también es una opción muy económica.

Además, cuenta con el respaldo de Luis M. Villanueva y de Álvaro Sáez (conocido en este mundo como Chuiso), ambos clientes de esta plataforma.

Si a ellos les funciona en sus proyectos, seguro que a ti también. 😉

Y un detalle quizás poco relevante pero que nosotros agradecemos, es que los precios que muestra ya incluyen la redacción y el IVA, lo que evita sorpresas finales.

>> Ir a Unancor.

6. Publisuites

Comprar enlaces en publisuites

Una de las plataformas más completas para dar visibilidad a tu página web.

Porque además de poder comprar reseñas con enlaces a tu web, te permite adquirir también interacciones en redes sociales:

  • Menciones.
  • Retweets.
  • «Me gusta».

Todas ellas de «influencers» de tu sector.

Vamos, una suite completa para dar ese impulso que necesita tu negocio online para que estar en boca de todos.

>> Ir a Publisuites.

7. Linkapress

Comprar links en linkapress

Linkapress es una plataforma distinta al resto, porque ofrece enlaces que podrías conseguir por tu cuenta.

Y gratis.

Entonces, ¿por qué pagar por su servicio? En pocas palabras, porque te ahorra el tiempo de crearlos.

Por no hablar de que los generan con contexto, en blogs y foros especializados en el tema de tu web y de forma gradual para no hacer saltar las alarmas de la gran G.

Una forma estupenda de conseguir links de base desde los que arrancar tu proyecto y, una vez estabilizado, usar otras más «profesionales».

>> Ir a Linkapress.

8. Prensaseo

Prensaseo

Prensaseo es una plataforma más de venta de enlaces en periódicos y blogs, pero en esta ocasión se trata de un sitio centrado más en medios sudamericanos. Dispone también de sitios españoles, pero lo cierto que es que tiene gran variedad de sitios de Argentina, México, Chile… por lo que es ideal para proyectos que quieras posicionar en estos países.

La pena es que no dispone de muchos blogs, la gran mayoría de proyectos de los que dispone para anunciarse son de prensa.

> Ir a Prensaseo

9. Conexoo

Conexoo

Otra plataforma que es más reciente que la mayoría que hemos citado anteriormente es Conexoo.

Al igual que sus competidores, Conexoo te da la posibilidad de comprar enlaces tanto en blogs como en periódicos, es decir, puedes comprar artículos en prácticamente cualquier medio digital pagando un importe por ello.

Es importante comprobar siempre si los artículos que vas a comprar aparecerán como artículos patrocinados o simplemente como un artículo normal del medio.

> Ir a Conexoo

10. Todobacklinks

Comprar enlaces en todobacklinks

Un bonus muy interesante, porque en esta web encontrarás un listado actualizado cada mes de páginas que permiten colocar un enlace gratis.

Todos ellos con métricas y ejemplos para que puedas crearlos por ti mismo.

Y por si no tienes tiempo, puedes contratar la creación a Jaime Bermejo, el webmaster detrás de este proyecto para que haga todo el trabajo por ti.

>> Ir a Todobacklinks.net

Estas son las mejores plataformas comprar enlaces

Lo único que te queda ahora es elegir la que más se ajuste a tus necesidades y sobre todo, utilizarlas con cabeza.

Recuerda, la naturalidad es la clave. 😉

Donde no debes dudar es a la hora de elegir un hosting, ahí debes intentar siempre contratar el mejor posible.

Y como sabemos que a veces la economía no lo permite, te ofrecemos cupones descuento en las mejores empresas de alojamiento web.

Webempresa, Raiola Networks, Sered, Tropical Server… Esos son solo algunos ejemplos, en nuestra página de inicio tienes más.

Hostcupon
Logo