¿Pueden los textos de una web ser a la vez, atractivos para Google y para los usuarios? Desde luego que sí, pero si utilizar las palabras de transición SEO.
Gracias a ellas, la calidad de tus textos aumentará de forma considerable, con todos los beneficios que eso conlleva.
¿No sabes cuáles son ni cómo se usan? No hay problema porque en las próximas líneas, te contamos todo lo que debes saber sobre ellas:
- Qué son.
- Por qué usarlas.
- La lista de las más comunes.
- Consejos sobre su utilización.
Información muy útil para que tus textos destaquen frente a los de tu competencia.
Índice del artículo
¿Qué son las palabras de transición SEO?
Conocidas también como conectores SEO, las palabras de transición SEO (como su propio nombre indica) son palabras o expresiones que hacen que el texto sea más sencillo de leer.
¿Cómo? Haciendo que la lectura sea más fluida y por tanto, ayudando al lector a comprender mejor la idea que se pretende transmitir.
Además, también se pueden usar para indicar:
- Una contradicción.
- Un ejemplo.
- Una consecuencia.
- Un cambio.
- Una conclusión.
- Etc.
Por eso decimos que las palabras de transición SEO hacen tus textos más atractivos.
¿Por qué debes usarlas en tus textos?
La respuesta es muy sencilla: porque escribir bien favorece tu SEO.
Como sabrás si conoces algo de posicionamiento web, la clave para que tu sitio alcance el TOP 1 de Google es resolver mejor que nadie la intención de búsqueda del usuario.
Pero por muy bien que tu texto lo haga, si es difícil de leer y comprender, los usuarios buscarán la solución en otro lugar, lo que mandará una señal muy clara a Google: esta URL no merece estar en las mejores posiciones.
Y enterrará tu post en lo más hondo de sus resultados (es decir, en la página 2).
Esto no significa que baste con usar los conectores SEO para alcanzar la primera posición porque, como ya sabrás, el SEO es una suma de varios factores:
Pero sin duda alguna, es algo que suma.
La lista de palabras de transición para una web más comunes
Una vez explicada la teoría sobre los conectores SEO, el siguiente paso es conocer cuáles son esas palabras de transición SEO.
El «problema» (si es que se puede llamar así) es que este tipo de expresiones son casi infinitas y por tanto, escribir la lista completa es bastante complicado.
Por esa razón, lo que haremos será mostrarte las más comunes y, para facilitarte todavía más la vida, las agruparemos según su funcionalidad.
1. Causa
- Debido a…
- El motivo…
- Por (esta/esa/aquella) razón…
- Por ello…
- Por lo tanto…
- Porque…
- Ya que…
2. Comparar
- Asimismo…
- Así como…
- De esta forma…
- De manera similar…
- En cambio…
- Igual que…
- Igualmente…
- Mientras tanto…
- Otra forma de…
- Parecido a…
3. Conclusión
- Como resultado…
- Por consiguiente…
- Como consecuencia de…
- Por lo tanto…
4. Conectar
- Además…
- Así mismo…
- Del mismo modo…
- En consecuencia…
- Es por ello…
- Igualmente…
- Por esto/eso mismo…
- También…
- Y
5. Contrastar
- A menos que…
- A pesar de…
- Al contrario…
- Aun así…
- Con todo esto…
- De hecho…
- En lugar de…
- En realidad…
- Más bien…
- No obstante…
- Pero…
- Sin embargo…
6. Enumerar
- Además…
- Al comienzo…
- Anterior a…
- En primer lugar…
- Es más…
- Finalmente…
- Otro podría ser…
- Por último…
- También…
7. Posibilidad
- Casi…
- Parece que…
- Probablemente…
- Puede que…
8. Tiempo
- A partir de…
- Antes de…
- Después de…
- Durante…
- Inmediatamente…
- Mientras…
- Más tarde…
- Seguidamente…
- Siguiendo con…
9. Énfasis
- Ciertamente…
- Claro está Sobre todo…
- Es más…
Consejos para usar de forma correcta las palabras de transición en WordPress
Por muy bueno que sea algo, si no se usa de forma correcta es difícil sacarle todo el «jugo».
Así que, para que te puedas aprovechar de todos los beneficios de los conectores SEO, a continuación te contamos cómo se usan de forma correcta.
1. Apuesta siempre por la naturalidad
Esto es importante en cualquier técnica de posicionamiento SEO (incluso en las más black hat) pero en lo textos, cobra especial importancia.
Para empezar, porque las arañas de Google cada día leen mejor los textos de las páginas, lo que significa que son capaces de identificar si están bien o mal escritos.
Pero es que además (como te hemos dicho más arriba) un post redactado de forma poco natural no será atractivo para el lector, lo que afectará de forma negativa a tu SEO.
Así que no abuses de ellas e inclúyelas solo si el texto lo permite.
2. Usa Yoast SEO para mejorar tu texto
Este conocido plugin para mejorar el SEO de tu página, es capaz de escanear tu texto e indicar si estás usando suficientes palabras de transición SEO.
En concreto, te lo indica dentro de la pestaña «Legibilidad».
Dentro de ella, si al menos el 30% de tus frases contienen conectores SEO, el indicador será de color verde, lo que significa un buen trabajo.
En caso de que el porcentaje se sitúe entre el 20% y el 30% será de color naranja y por tanto, tienes margen de mejora.
Por debajo del 20% el indicador será rojo y significa que apenas usas palabras de transición SEO.
¡Importante! Recuerda siempre apostar por la naturalidad por encima de lo que indique Yoast SEO en las palabras de transición. Es mejor una puntuación más baja pero un texto natural, que no un 10 y parecer que lo ha escrito un robot.
Por cierto, tenemos un post donde te mostramos cómo configurar Yoast SEO.
3. Organiza el texto antes de escribirlo
Por último, ayuda mucho tener una idea clara del texto antes de empezar a redactarlo porque, de este modo, sabrás con antelación dónde están las:
- Enumeraciones.
- Comparaciones.
- Causas.
- Etc.
Y así, podrás anticiparte y saber dónde colocar los conectores SEO antes incluso de empezar.
Esto es todo sobre las palabras de transición SEO
Si te interesa todo lo relacionado con el posicionamiento web, te recomendamos que leas nuestro post con los mejores cursos SEO de la actualidad.
Aunque debes saber salgo: la base de cualquier negocio online es el hosting y por eso, debes elegir un de calidad.
Y para que lo hagas al mejor precio, en nuestra home tiene cupones descuento de las mejores empresas de hosting del mercado.
Así podrás contar con la máxima calidad a un precio insuperable.