Caídas de tráfico, competencia nueva que nos acecha, buscar y escribir nuevos contenidos… A todo eso (y más) no enfrentamos cada día los bloggers.
Y por si fuera poco, ahora no puedes acceder a wp-admin.
Socorro, WordPress no me deja entrar al admin! No puedo entrar a WordPress!
Una vez pasada la fase de pánico, toca ponerse manos a la obra y buscar qué genera el problema y más importante aún, cómo solucionarlo.
Para ello, te traemos este tutorial con las 5 razones más comunes y qué hacer para solucionar cada una.
¿Y qué ocurre si ninguna de ellas es tu caso? No te preocupes, porque también te contamos qué puedes hacer.
Índice del artículo
5 motivos por los que no puedes acceder a tu wp-admin en WordPress
Los motivos por los que ves la pantalla en blanco o no puedes acceder a tu WordPress pueden ser muchos.
Es más, hasta puede ser por varios problemas a la vez.
Por esa razón, hemos recopilado las razones más comunes por las que no puedes no puedes acceder a tu WordPress admin y te damos la solución para cada caso para «wp-admin no funciona».
Pero antes de empezar, es por casos como este por los que siempre te recomendamos que tengas instalado un plugin de copias de seguridad en tu web. 😉
1. Contraseña o usuario equivocado
Empezamos por el fallo más tonto pero también el más sencillo de solucionar, ¿has escrito bien el usuario y contraseña?
Ten en cuenta que hay diferencia entre usar minúsculas y mayúsculas, así que quizás el error se debe a esto o a un simple despiste.
Solución
Comprueba que has escrito las credenciales de forma correcta, que no está activado el bloqueo de mayúsculas, etc.
Si no tienes duda de que tanto el usuario como la contraseña son correctos, haz clic en el enlace que dice «¿Has olvidado tu contraseña?» para cambiarla por una nueva.
2. URL equivocada
Uno de los mejores consejos para hacer tu WordPress más seguro, es cambiar la URL con la que accedes al panel de administración.
¿Lo has hecho y se te ha olvidado? No te preocupes, no eres el primero al que le pasa. 😉
Solución
Como seguramente has cambiado la dirección con un plugin, la solución es acceder vía FTP a tu servidor y desactivarlo de forma manual.
Los pasos para hacer esto son:
- Conéctate al servidor a través de FTP.
- Navega a la carpeta «/wp-content/plugins«.
- Busca la carpeta con el nombre del plugin que usaste.
- Cámbiale el nombre añadiendo «-desactivado» (o cualquier otra palabra).
- Accede a tu panel de administración desde la URL por defecto.
Una vez estés dentro, vuelve a cambiar el nombre de la carpeta del plugin por el original, accede a su configuración y anota la URL de acceso.
3. Plugin o plantilla no compatible
¿El error apareció justo después de instalar (o actualizar) un plugin? Eso es una pista clara de que quizás, sea el causante del error.
Solución
En caso de que se trate de un plugin, debes seguir los pasos que te contamos en el punto anterior y cambiar el nombre de las carpetas.
Una vez hecho, comprueba si el error se ha solucionado y si es así, vuelve a cambiar las carpetas al nombre original una a una, comprobando que wp-admin funciona.
Si al activar uno vuelve el error, has encontrado al culpable.
Para comprobar si el problema está relacionado con la plantilla, esto es lo que debes hacer:
- Accede vía FTP a tu servidor.
- Localiza la carpeta «wp-content/themes«.
- Cambia la parte de «themes» a cualquier otro.
Es importante remarcar que, a diferencia de con los plugins, en este caso lo que se hace es modificar el nombre de la carpeta que contiene todas las plantillas.
Porque si WordPress no la encuentra, activa la plantilla por defecto.
Y sin con ese theme sí funciona wp-admin, está claro que la plantilla que usas es la causa del error.
4. Usuario bloqueado por el plugin de seguridad
Los plugins de seguridad para WordPress son indispensables pero en ocasiones, se vuelven contra nosotros y nos bloquean el acceso al panel de administración.
Solución
En caso de que el bloqueo se deba a que has escrito varias veces mal las credenciales, con esperar un tiempo y asegurarte que son correctas la próxima vez es suficiente.
Pero si no puedes esperar o ese no es el problema, entonces toca desactivar el plugin de forma manual.
Recuerda, los pasos son:
- Accede por FTP a tu servidor.
- Busca la carpeta «wp-content/themes«.
- Cambia el nombre de la carpeta del plugin.
¡Importante! Una vez que estés dentro, vuelve a activarlo inmediatamente para que tu blog, tienda o cualquier otro tipo de web vuelva a estar segura.
5. Comprueba el archivo .htaccess
A pesar de ser un pequeño archivo, el .htaccess es tan poderoso que el solo puede bloquear el acceso al panel de administración de WordPress.
Solución
Para comprobar si es el causante de tus problemas, tan solo debes seguir estos sencillos pasos:
- Accede a tu servidor mediante FTP.
- Descarga a tu ordenador el .htaccess (para tener un backup del archivo).
- Borra el .htaccess de tu servidor.
Si ahora puedes acceder sin problemas, queda claro de quién era la culpa.
Pero como no puedes tener una web sin .htaccess, para volver a generarlo accede a «Ajustes > Enlaces permanentes» y pulsar el botón «Guardar cambios«.
¿Y si no es nada de lo anterior?
Si nada de lo anterior soluciona el problema no desesperes, todavía hay algo que puedes hacer.
Solución
En este caso, la solución que te proponemos es que te pongas en contacto con el servicio técnico de tu hosting.
Si has elegido un alojamiento de calidad, estará formado por expertos en la materia que seguro que encuentra la solución de forma rápida y eficaz.
Volver a tener acceso a wp-admin es así de sencillo
Queda claro que lo único que necesitas, es saber conectarte por FTP a tu servidor e ir comprobando qué te impide acceder al panel de administración de WordPress.
Lo que también deja claro, es que contar con un gran alojamiento es una ventaja en estos casos y, para que cualquiera pueda acceder a ellos, en nuestra home tienes cupones descuento en los mejores hosting.
En momentos como este, es cuando más se agradece. 😉
Conclusión: No puedo acceder a wordpress wp-admin
Si te encuentras con el problema de «no puedo acceder a WordPress wp-admin», estas serían las diversas soluciones que puedes probar para volver a tener acceso al panel de administración de tu WordPress.
- Verifica tu nombre de usuario y contraseña: Asegúrate de que estás ingresando correctamente tu nombre de usuario y contraseña. Puedes intentar restablecer tu contraseña si la has olvidado.
- Comprueba los archivos del núcleo de WordPress: A veces, los archivos principales de WordPress pueden estar dañados o faltantes, lo que puede causar problemas de acceso. Puedes intentar reemplazar los archivos del núcleo de WordPress con una copia nueva y limpia.
- Desactiva los plugins: Si tienes problemas para acceder a wp-admin después de instalar o actualizar un plugin, puedes intentar desactivar todos los plugins mediante FTP para descartar cualquier conflicto.
- Revisa el archivo .htaccess: El archivo .htaccess es responsable de la configuración de la forma en que se manejan las URL en tu sitio de WordPress. Si hay algo incorrecto en este archivo, podría impedir el acceso a wp-admin. Puedes intentar renombrar el archivo .htaccess para crear uno nuevo y verificar si esto soluciona el problema.
- Consulta a tu proveedor de alojamiento: Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, puede ser útil contactar a tu proveedor de alojamiento para obtener asistencia adicional. Pueden ayudarte a verificar si hay problemas en el servidor que estén afectando el acceso a wp-admin.