Si estás dando tus primeros pasos en WordPress, es probable que ya hayas visto que si algo tiene esta herramienta, son plugins para instalar. De hecho su repositorio ofrece tantas opciones, que es complicado saber cuáles merecen la pena y cuáles no.
Sobre todo para los usuarios más novatos.
Si es tu caso y no sabes por dónde empezar, a continuación te contamos cuáles son los mejores plugins para WordPress de pago y gratuitos. Una selección con los considerados por (casi) todo el mundo como indispensables para cualquier página web.
Índice del artículo
Mejores plugins WordPress gratuitos
Esta herramienta para crear páginas destaca por encima de cualquier otro CMS por 2 características muy concretas: una es la cantidad de plugins que ofrece y la otra que muchos son gratis.
Y lo que todavía es mejor es que a pesar de no pagar nada por ellos, son plenamente funcionales para una web que recibe miles de visitas o con la que ganas dinero en Internet.
De hecho, muchos de ellos son considerados indispensables por la mayoría de usuarios.
Así que si acabas de montar una página pero tu presupuesto no te permite invertir mucho dinero, estos son los plugins para WordPress gratuitos e indispensables con los que deberías contar.
1. WooCommerce
Si tu idea es crear un comercio electrónico no lo des más vueltas, la mejor opción es WooCommerce ya que gracias a este plugin plugin tendrás en tu WordPress todo lo que necesitas para convertirlo en una tienda virtual.
Hablamos por supuesto de aspectos tan importantes como contar con:
- Carrito de compra.
- Control de stock.
- Añadir promociones, cupones, descuentos, etc.
- Área de clientes.
- Crear catálogos online.
- Y mucho más.
Incluso cuenta con plantillas diseñadas para WooCommerce para que tu tienda online luzca un aspecto profesional (aunque su principal punto fuerte está en hacer uso de sus shortcodes).
Por cierto, al igual que para cualquier otro tipo de página web, elegir el alojamiento correcto es muy importante y en el caso de WooCommerce, estos son los mejores hostings.
2. Yoast SEO
La misión de Yoast SEO es muy sencilla y a la vez vital: mejorar el posicionamiento de tu blog en los buscadores.
Por esa razón, es imprescindible que lo instales.
Y aunque mucha gente lo conoce únicamente por su sistema para valorar si el texto de una página o entrada cumple con los requisitos mínimos SEO para posicionar (que de por sí es muy importante), esa es solo la punta del iceberg de todo lo que hace para mejorar tu posición en los buscadores:
- Crea un sitemap (más información sobre él aquí).
- Implemente schema para ayudar a los motores de búsqueda.
- URL canónicas automáticas para evitar el contenido duplicado.
- Migas de pan en tu sitio.
- Etc, etc, etc.
Como te decimos, una «navaja suiza SEO» con la que es más sencillo aumentar tu número de visitas orgánicas. ¿Quieres aprender cómo configurarlo de forma correcta? Te contamos cómo se hace en este tutorial.
3. Rank Math
Como alternativa a Yoast SEO se creó Rank Math, y la verdad es que ha demostrado ser un rival digno y en algunos casos, hasta superior al plugin SEO por excelencia.
Para empezar, cuenta algunas de las principales características de su rival como por ejemplo, editor de titles y metadescription, creación del sitemap, marcado de schema, etc.
Pero es que además, cuenta con otras tan interesantes como:
- Asistente de configuración paso a paso.
- Optimización de palabras clave ilimitadas.
- Integración con Google Search Console.
- Herramienta de palabras clave LSI.
- Auditoria SEO.
- Monitorización de errores 404.
- Y mucho más.
Todo esto con la ventaja de contar con un sistema de módulos, que te permite activar solo los que necesites para tener un mejor control de tu sitio.
¿Quieres conocer más sobre él? Te dejamos nuestra opinión sobre Rank Math en este enlace.
4. Contact Form 7
Si quieres aumentar tus ventas o mejorar tus contenidos, no hay nada como conocer la opinión de tu audiencia y para ello, es indispensable que tu web cuente con un formulario de contacto.
Pues de todos los plugins que existen para añadirlos a tu web, el mejor es Contact Form 7, y lo es por aspectos tan importantes como poder personalizar tus formularios de forma rápida y sencilla.
Pero es que además, es compatible con envíos por Ajax, permite añadir un sistema de Captcha, filtrado por Akismet para evitar el SPAM y todo ello, 100% gratuito.
Por supuesto, los formularios son responsivos (se adaptan a cualquier tipo de tamaño de pantalla) y su configuración no presenta ninguna complicación.
5. W3 Total Cache
Cada vez Google tiene más en cuenta la velocidad de carga como factor para posicionar una web más arriba o más abajo en sus resultados, razón por la cual debes hacer que tu sitio cargue lo más rápido posible.
Y para eso, lo primero que debes hacer es instalar uno de los mejores plugins de caché de WordPress: W3 Total Caché.
Gracias a él, crearás copias estáticas de tu sitio que cargarán mucho más rápido, ya que no es necesario acceder a la base de datos para mostrar el contenido lo que a su vez, también mejora el rendimiento.
¿Y por qué este y no otro? Las razones son varias, aunque las que más destacan son el ser compatible con cualquier tipo de alojamiento, contar con una configuración sencilla y potente a la vez y que también acelera la versión para móviles de tu web.
Todas esas y otras muchas razones son las que hacen que cuente con más de 1 millón de instalaciones activas.
6. Broken Link Checker
Por si no lo sabes, tener en tu web enlaces que no llevan a ningún sitio (el famoso error 404) puede ser motivo para que los buscadores hundan tu sitio en sus resultados.
Para ayudarte a que esto no ocurra existe Broken Link Checker, un plugin que analiza todos los enlaces de tu sitio (incluidos internos, externos, redirecciones e imágenes) y que te notifica en caso de encontrar uno roto.
Lo bueno es que además de marcarte los errores y permitirte arreglarlos desde el propio plugin, también hace que las arañas de los buscadores no sigan los links rotos, por lo que aunque existan, no afectarán a tu SEO.
Aunque aun así, debes evitarlos a toda costa.
Además de todo esto, otra de sus grandes características es lo altamente configurable que es y que puedes buscar enlaces por URL, texto y otros filtros.
Descargar Broken Link Checker.
7. Really Simple SSL
Este plugin hace algo muy sencillo pero a la vez, muy importante para una web como es que forzar a que todas las visitas accedan a la versión segura de tu web.
Es decir, a la que usa el protocolo https y no el http.
Porque a diferencia de otros aspectos relacionados con el posicionamiento donde cada SEO tiene una opinión, que tu sitio sea lo más seguro posible es algo en lo que todo el mundo coincide.
Eso sí, es importante remarcar que este plugin no te consigue un certificado SSL. Es decir, que su función es forzar la redirección para que la versión no segura sea inaccesible, pero es labor tuya hacerte con el certificado.
Una vez que lo tengas, solo tendrás que instalar el plugin, activarlo y hacer un solo clic para que funcione.
Mejores plugins WordPress de pago
A pesar de que como te decíamos más arriba, los plugins gratuitos de WordPress son una opción más que válida, en ocasiones es necesario optar por una versión premium para conseguir los resultados que necesitas.
Aunque tampoco hay que perder de vista otra ventaja y es que al pagar por ellos, tienes acceso a soporte profesional. Sea el que sea tu motivo, nuestra lista con los mejores plugins de pago para WordPress incluye estas opciones.
1. WP Rocket
La función de este plugin es idéntica a la de W3 Total Caché. Es decir, crea una copia en caché de tu página web para mejorar la velocidad de carga y rendimiento de tu sitio.
Solo que lo hace mejor que nadie, por eso es de pago 😉
Porque sin lugar a dudas, WP Rocket es el mejor plugins de caché para WordPress que existe a día de hoy y la opción que debes elegir si te tomas en serio este aspecto en tu web. Y no lo decimos solo nosotros, también es la recomendación de Raiola Networks (de la que tienes un 20% de descuento en este enlace).
Pero, ¿qué tiene este plugin que no tenga otro? Para empezar, a pesar de que permite una configuración total de su funcionamiento, el proceso para conseguir una buena velocidad es muy sencillo.
En parte porque cuenta con una gran documentación en nuestro idioma.
Y por supuesto porque ofrece un sistema de caché potente que mejorará los resultados de carga en tu sitio de manera notable.
2. ShortPixel
¿Usas un plugin para crear galerías de fotos en WordPress y te preocupa que el peso de las imágenes afecte al rendimiento de tu web? Esquivar este problema es tan sencillo como usar ShortPixel.
Porque gracias a esta herramienta, consigues de forma automática reducir el peso de las imágenes sin apenas perder calidad.
Pero no es lo único que hace, ya que entre sus características también destaca:
- Convertir automáticamente de PNG a JPEG.
- Convertir todas las imágenes a WebP.
- Compatible con imágenes retina.
- Funciona con WooCommerce.
- Sin límite de tamaños de archivos.
- Y mucho más.
Todas ellas están pensadas para que las imágenes de tu web no afecten al rendimiento de tu sitio por lo que, junto a un plugin de caché, es la herramienta indispensable para lograr la máxima velocidad.
Otra buena noticia sobre ShortPixel es que ofrece una versión gratuita con la que optimizar hasta 100 imágenes al mes.
3. MemberPress
Aunque los cursos SEO siguen siendo una buena opción para aprender a posicionar tu web, las membresías como SEOWarriors.club son cada vez más populares.
Y si tú también quieres crear tu propio membership site, MemberPress es el mejor plugin para hacerlo gracias a todo lo que incluye:
- Pagos integrados con PayPal.
- Gestión de miembros.
- Crear ofertas, descuentos y periodos de prueba.
- Diferentes niveles de suscripción.
- Estadísticas detalladas.
- Crear packs de membresía.
- Etc.
Todo esto con un sistema de configuración diseñado para ser lo más sencillo e intuitivo posible, con el que hasta los usuarios más noveles podrán crear su membresía.
A diferencia del plugin anterior, no cuenta con opción gratuita pero sí con 14 días de prueba.
4. Gravity Forms
Si te tomas en serio el tema de los formularios en tu web y quieres el control total sobre ellos, entonces el plugin que necesitas es Gravity Forms.
Todo comienza con su sistema drag&drop de diseño gracias al cual, puedes conseguir el aspecto que quieras para tus formularios de forma sencilla y visual.
Y eso sin renunciar a formulario potentes, debido a la enorme cantidad de campos predefinidos que incluye como por ejemplo, permitir subir un archivo.
Otro detalle que marca la diferencia frente a otras opciones, es la posibilidad de añadir más funcionalidades a través de la instalación de addons para crear formularios más completos.
Combina los mejores plugins de WordPress con el mejor hosting
Y hazlo al mejor precio con nuestros cupones descuentos en las mejores empresas de alojamiento web.
Webempresa, Raiola Networks, SiteGround, Sered… contamos con ofertas de hasta un 60% de descuento para que además de usar los mejores plugins para WordPress, alojes tu web en un servidor de la máxima calidad.
Lo tienes todos en nuestra página de inicio, no te vayas sin echarles un vistazo. 😉
Hasta aquí nuestro listado de mejores plugins WordPress del momento, tanto gratuitos como de pago. Ya no tienes excusa para tener una web rápida, bonita profesional… con estos plugins WordPress lo tienes mucho más fáci.