El año pasado, hubo una newsletter llamada The Hustle, la cuál se vendió a HubSpot por 27 millones de dólares. Antes de ser vendida, su fundador, Sam Parr, afirmaba que The Hustle generaba entre 7 y 8 cifras de ingresos al año, la mayoría procedentes de patrocinios publicitarios.
Esto demuestra que crear un boletín de noticias por correo electrónico puede ser un gran negocio. No en vano, en España cada vez existen más newsletters de pago, es decir, la gente cada vez es más consciente de que debe pagar para recibir información de calidad, y varios son los creadores de contenido que se han lanzado a utilizar una plataforma para newsletter de pago.
Sin embargo, elegir la mejor plataforma de newsletter en ocasiones puede ser complicado. Por esta razón, hemos elegido esta selección de programas para crear newsletters de gratuitas y de pago, para que te sea sencilla su elección.
Índice del artículo
Un servicio de newsletter es una solución SaaS (software como servicio) que te permite iniciar y hacer crecer un boletín de correo electrónico.
Dicen que la mejor manera de hacerse a prueba de algoritmos y de temidos cambios de Google es crear un boletín de noticias. Es importante tener tu propia lista a la que puedas acceder en cualquier momento y no depender siempre de un buscador.
Por ejemplo, es mucho más valioso tener una lista de correo electrónico de 10.000 suscriptores que tener 10.000 seguidores de Twitter o suscriptores de YouTube o cualquier otra red social.
El objetivo de un servicio de newsletter es permitir a los creadores captar correos electrónicos, ya sea de las redes sociales o de su sitio web, y permitirles comunicarse directamente con su audiencia a través del correo electrónico.
Sin embargo, no todos los servicios de boletines son iguales.
Encontrar la plataforma para hacer newsletters adecuada es importante. He escrito este artículo de una manera que realmente te ayudará a descubrir la plataforma adecuada para ti.
La mayoría de artículos que encontrarás sobre este tema son creadas por la propia empresa que ha creado la plataforma de newsletter, por lo tanto carecen de neutralidad.
Algunas preguntas que te debes hacer cuando buscas una plataforma de newsletters serían:
¿Cuántos suscriptores puedes tener con un plan gratuito?
¿Es fácil escribir y diseñar una newsletter?
¿Cuánto espacio hay para crecer?
¿Cuánto cuesta a medida que crece su boletín?
¿Dispone de todas las funciones que necesita para su boletín?
¿Dispone de un panel de control intuitivo para realizar un seguimiento de los datos analíticos?
¿Es difícil o fácil migrar?
¿Existen filtros antispam adecuados para garantizar la correcta entrega del correo electrónico?
A continuación voy a darte las 10 mejores plataformas que puedes encontrar para crear una newsletter profesional con todo lo que puedes necesitar.
1.Ghost
Creada originalmente como una alternativa al CMS (sistema de gestión de contenidos) WordPress para blogs, Ghost ha evolucionado hasta convertirse en una completa plataforma de contenidos y boletines para creadores.
De echo, consideramos que Ghost es a día de hoy la mejor plataforma de newsletters que puedes encontrar en cuanto a calidad-precio se refiere. Es junto a Beehiiv nuestra preferida.
Con el lanzamiento de Ghost 5.0, Ghost es ahora una plataforma para creadores de contenidos independientes.
Ghost es una potente aplicación para creadores de medios, que les permite publicar, compartir y hacer crecer su negocio de contenidos. La plataforma es extremadamente moderna, te da un sitio web completo, CMS, plataforma de boletines y la capacidad de lanzar suscripciones de pago.
Ghost existe desde 2013, pero su nueva actualización dedicada a la creación de newsletters es más reciente.
Si aún no tienes un sitio web y planeas crear un blog, Ghost es una plataforma que deberías considerar seriamente, sobre todo si vas a tener una newsletter, aunque a decir verdad a nosotros nos gusta principalmente para crear boletines principalmente.
Ghost tiene un diseño minimalista y limpio y facilita el seguimiento de todas las métricas y análisis de contenido. También puedes aprovechar las suscripciones de pago como una opción para monetizar el contenido de tu newsletter, lo que te puede hacer mucho dinero como hemos visto al comienzo de este artículo.
La famosa lista de correo española "The Open Proyect", utiliza Ghost como plataforma de newsletters, lo cual demuestra el crecimiento que ha tenido esta plataforma.
Precios de Ghost
Ghost tiene una versión de prueba gratuita, pero tendrás que pagar para utilizarlo a largo plazo. Sus precios se basan en dos variables: el número de suscriptores y el conjunto de funciones deseadas.
Precios de Ghost:
- Starter: 9$/mes
- Creator: 25$/mes
- Team: 50$/mes
- Businnes: 199$/mes
2.Beehiiv
Beehiiv es una plataforma de newsletters todo en uno diseñada para creadores que se toman en serio el crecimiento. Lo mejor de beehiiv es que sus fundadores formaban parte del equipo de crecimiento de Morning Brew, un popular boletín empresarial con millones de suscriptores.
beehiiv es gratuito (hasta 2.500 suscriptores) y facilita el diseño, el envío y la ampliación de los boletines. Tienen un editor limpio y minimalista que facilita la creación de correos electrónicos, junto con herramientas que te ayudan a controlar el rendimiento y el crecimiento de suscriptores.
En sus planes de nivel superior, puedes acceder a un programa de recomendación (que te permite incentivar a tus lectores para que inviten a sus amigos) y a suscripciones de pago. Estas son grandes características que realmente no se ven en muchas otras plataformas de boletines y en gran parte lo que le está haciendo crecer de manera muy importante.
También tienen un sitio web SaaS muy bonito, a diferencia de la mayoría de las empresas de software que suelen descuidar este aspecto.
Precios de Beehiiv:
Beehiiv tiene un generoso plan gratuito que te da hasta 2.500 suscriptores y envíos de email ilimitados.
Los planes de pago tienen los siguientes precios:
- Lanzamiento: $0/mes, e incluye la mayoría de las características
- Grow: 42 $/mes, incluye encuestas, dominio personalizado y suscripciones premium.
- Scale: 84 $/mes, incluye todas las funciones del plan Crecer y un programa de recomendación
- Enterprise: Precio a consultar, suscriptores ilimitados y soporte dedicado
El precio de beehiiv es bastante generoso para lo que es. ¡No encontrarás muchas plataformas de newsletters que te ofrezcan 2.500 suscriptores gratis y o todas las características que ofrece por 84$ mes!
3. MailerLite
MailerLite es un software de marketing por correo electrónico y una plataforma de newsletter con más de 1,4 millones de usuarios. En esencia, MailerLite es una herramienta de marketing digital y correo electrónico. Sin embargo, tiene un creador de newsletter dedicado que lo utiliza mucha gente.
Dispone de un bonito editor de arrastrar y soltar, junto con una amplia variedad de plantillas de newsletter para ayudarte a crear un diseño de newsletter limpio y original.
MailerLite es una gran herramienta para comenzar tu boletín de noticias, ya que ofrece un generoso plan gratuito. También puedes crear un sitio web, añadir formularios de suscripción a sitios web existentes, crear un blog y configurar automatizaciones para suscriptores de correo electrónico nuevos y existentes.
Si eres un poco más técnico, incluso puedes utilizar el editor de correo electrónico HTML personalizado de MailerLite para crear un diseño de boletín completamente personalizado.
MailerLite también tiene grandes capacidades de análisis. Puedes ver todo, desde el número de suscriptores que tienes, las tasas de apertura, CTR (haga clic a través de las tasas), que se dio de baja, y que marcó sus mensajes de correo electrónico como spam.
4 Substack
Si sabes algo de periodismo y de newsletters de pago, a buen seguro has oído hablar de Substack. Substack ha ganado popularidad en los últimos años. Es una plataforma que facilita enormemente la creación de un boletín de noticias y la obtención de ingresos (si decides ofrecer una suscripción premium).
Tanto beehiiv como Ghost también ofrecen opciones de suscripción de pago, sin embargo, lo que hace diferente a Substack es que su uso es completamente gratuito.
La única pega es que si eliges una opción de suscripción de pago, Substack se llevará un 10% de los ingresos que consigas. Si tienes muchos suscriptores, esto puede acabar costándote más que otras alternativas a Substack como beehiiv el propio Ghost, por lo tanto no sale a cuenta.
En cualquier caso, Substack es una gran plataforma de boletines si quieres empezar y adquirir el hábito de escribir para una audiencia. Es muy fácil buscar otras publicaciones de Substack, por lo que existe la posibilidad de que la gente pueda descubrir tu boletín directamente a través de la plataforma de Substack.
Sin embargo, si quieres tener tu propio sitio web dedicado con un formulario de suscripción, y quieres aprovechar características como un programa de referidos, probablemente deberías buscar en otras plataformas de boletines más profesionales.
Ha día de hoy existe la tendencia de los boletines exitosos de Substack de migrar fuera de la plataforma a herramientas como beehiiv y Ghost para evitar las altas comisiones que están pagando y tener más control sobre su lista de suscriptores.
Por esta razón recomendamos empezar directamente por una de las otras dos opciones mencionadas anteriormente.
Precios de MailerLite
A continuación te dejamos los precios que te saldrían si modelamos el mismo número de suscriptores que figuran en los precios de beehiiv (no de nuestros favoritos):
Gratis: $0/mes, hasta 1.000 suscriptores, e incluye editor de arrastrar y soltar
Growing Business: 54 $/mes, hasta 10.000 suscriptores, y vende productos digitales
Avanzado: 289 $/mes, hasta 50.000 suscriptores, editor HTML y funciones de automatización
5. Revue
Revue es otra plataforma de boletines similar a Substack. Revue es propiedad de Twitter, y facilita la creación de newsletter y la obtención de suscriptores directamente desde Twitter.
Si tienes un gran número de seguidores en Twitter, esta es probablemente una plataforma en la que quieres empezar. Revue es ideal para escritores independientes que quieran crear un boletín gratuito o de pago. La principal diferencia entre Revue y Substack es que Revue se lleva la mitad de los ingresos que Substack.
Revue cobra el 5% de todos los ingresos procedentes de las suscripciones a boletines de pago, lo que la convierte en una opción popular entre quienes tienen muchos seguidores.
Revue también tiene mucha integración con otras herramientas como Zapier. Así que puedes configurar fácilmente un flujo de trabajo que envíe suscriptores desde tu sitio web a tu lista de Revue. También tienen un plugin con beehiiv, por lo que puede enviar suscriptores de Twitter directamente a su lista de beehiiv si desea utilizar una plataforma de boletín diferente.
Revue es de uso gratuito, por lo que es una opción valiosa si sólo quieres incursionar en el mundo de los boletines y crear un MVP para tus suscriptores.
Sin embargo, si tu objetivo es crear una plataforma profesional, una vez más tenemos que decantarnos por Ghost.
De todas las plataformas del mercado actual, las mejores plataformas de boletines por correo electrónico ahora mismo serían: beehiiv, Ghost o MailerLite.
beehiiv es la plataforma que más crecimiento está experimentando en los últimos meses. Su marketing ha sido muy bueno, pero a decir verdad, han creado un producto muy muy bueno a un precio muy ajustado. Esto ha hecho que muchas de las newsletters más famosas del mundo, principalmente de Estados Unidos, se migren a beehiiv.
beehiiv es una plataforma tan fácil de usar e intuitiva que me sorprendió cuando la probé. Como digo, sus características son impresionantes, más si tienes en cuenta lo que cuesta.
La mayoría de los grandes boletines cuestan miles de euros al mes. Sin embargo beehiiv te permite tener suscriptores ilimitados por 84 dólares al mes es inaudito entre cualquier otra plataforma de boletines.
Muy cerca de beehiiv estaría Ghost. Esta plataforma ha evolucionado muy bien a lo largo de los años, y ver ahora el equipo de construcción con un enfoque en newsletters es muy esperanzador para esta plataforma.
Ghost es una plataforma increíble para boletines de noticias y para sitios web que tienen un blog. Para ser honesto, probablemente usaría Ghost si no hubiera construido mi sitio web con Webflow. Webflow ya tiene un CMS increíble y es lo que utilizo para las entradas de mi blog (incluida ésta). Pero si tuviera que empezar de nuevo, y construir un sitio web de los medios de comunicación a partir de cero, hay una buena probabilidad de que elegiría Ghost para manejar todo mi contenido.
Por último, si no te gusta ninguna de estas 2 opciones te recomendaría MailerLite. Si no necesitas la funcionalidad de CMS y blog que tiene Ghost, MailerLite es probablemente la mejor alternativa a beehiiv en este momento.
Personalmente me quedo con Ghost o Beehiiv, pero MailerLite a día de hoy es una opción, sobre todo para el que no quiere gastar un euro.
Espero que este artículo te haya ayudado a decidirte por una u otra plataforma y te haya dejado un poco más claro cuál es la mejor plataforma para newsletters a día de hoy.