Top 12 mejores extensiones de Chrome para SEO y Marketing online en la actualidad

Top extensiones Chrome 2019

No cabe duda que Chrome es el navegador más usado en todo el mundo. Tanto en móvil como en ordenador, la creación de Google no tiene rival.

No sabemos a ciencia cierta a qué se debe su éxito, aunque nadie duda que parte de culpa la tiene su tienda de aplicaciones que permite extender sus funcionalidades.

Y de eso hablamos en este post.

En concreto, de las 11 mejores extensiones de Chrome. Una colección indispensable de extensiones Chrome con la que aumentar tu productividad, mejorar el SEO de tu web, …

Y todo eso, ¡sin salir de tu navegador!

Las mejores extensiones Chrome del mercado

1. Checkbot

Extensión para comprobar tu web

La finalidad de esta extensión es analizar cómo de seguro y optimizado está tu página web.

Es capaz de rastrear cientos de sitios para detectar:

  • La calidad de su SEO.
  • Enlaces rotos.
  • Links duplicados.
  • Formularios poco seguros.
  • Y mucho más.

En su versión gratuita tiene el límite puesto en 250 ULRs y, si usas su versión de pago, la cifra aumenta hasta las 10.000 URLs.

Y recuerda, nada es más seguro que hacer copias de seguridad.

Instala Checkbot.

2. Check My Links

Comprueba tus links

La extensión Chrome Check My Links es muy parecida a la extensión que acabamos de ver, solo que en este caso se centra en exclusiva en analizar los enlaces de una página.

En concreto, detecta si los links de una página dirigen a algún sitio (y los marca en verde) o si por el contrario, enlazan a un error (y los marca en rojo).

Esto es algo que debes controlar en tu sitio porque, si los robots de los buscadores detectan un enlace roto, penalizarán tu página.

Instala Check My Links.

3. Start.me

Extensiones chrome para la productividad Para aumentar tu productividad, Start.me es una de las mejores extensiones para Chrome que hay a día de hoy.

Lo que consigues con ella es que, cada vez que abras una pestaña nueva, se muestre lo que tú quieras:

  • Calendario.
  • Notas adhesivas.
  • Tu RSS.
  • La bandeja de entrada de tu correo electrónico.
  • Páginas web.
  • Fotografías.
  • Etc, etc, etc.

Y lo mejor de todo es que si trabajas en equipo, lo puedes compartir con los miembros para que todos veáis lo mismo.

Instala Start.me.

4. LastPass

Gestor de contraseñas

Consiste en un administrador de las contraseñas para todas las páginas web que visitas.

Es decir, que con solo recordar una contraseña (la de LastPass) puedes acceder a todas los sitios donde tengas usuario.

Siempre y cuando los hayas guardado en su base de datos, claro.

Cuenta con un buscador que te loguea de forma automática en la web que quieras y, si visitas una y tiene los datos guardados, auto rellena el usuario y la contraseña.

En resumen, te ahorra tiempo y espacio en la memoria de tu cerebro. 😉

Instala LastPass.

5. HTTPS Everywhere

Navegación más segura

El cometido de esta extensión es simple pero a su vez, indispensable para navegar seguro por la Red.

Como habrás adivinado por su nombre, fuerza a que tu navegador siempre acceda a la versión segura de una página web.

Así de simple, así de imprescindible.

¿Tu página web no tiene certificado SSL? No te preocupes, aquí te enseñamos cómo instalarlo.

Instala HTTPS Everywhere.

6. Scan WP

Espía a tu competencia

Una de las mejores acciones para mejorar tu SEO es fijarte en cómo lo hace tu competencia.

Y para eso, Scan WP es indispensable.

Gracias a ella, puedes saber de una web hecha con este CMS:

  • La plantilla que usa.
  • Los plugins instalados.
  • Información sobre el dominio.
  • El tráfico.
  • Ranking.
  • Etc.

Y aunque lo parezca, no tiene nada de black hat SEO. 😉

Instala Scan WP.

7. Nimbus

Captura la pantalla

Una de las extensiones (si no la más) completa en lo que a capturas de pantalla se refiere, porque permite guardar:

  • La parte visible de la página.
  • Un fragmento.
  • Un área concreta.
  • La página entera.
  • Captura con retraso.

Pero la cosa no termina aquí, porque también puedes grabar un vídeo con todo lo que ocurre en tu pantalla (con el sonido incluido, incluso el del micrófono).

Instalar Nimbus.

8. Keywords Everywhere

Búsquedas de palabra clave

Si eres un visitante asiduo a este blog, ya conoces esta extensión porque hemos hablado de ella en otros posts.

Lo que hace este añadido es mostrar el número de búsquedas que tiene la palabra clave introducida en Google, junto a palabras relacionadas y otras búsquedas similares.

En definitiva, todo lo que necesitas para hacer un keyword research de calidad sin gastar un solo euro.

Instala Keywords Everywhere.

9. NoFollow

Comprueba la etiqueta nofollow

Del estilo de Check My Links solo que en este caso, se centra en destacar qué enlaces utilizan la etiqueta nofollow.

Que, por si no lo sabes, se usa para no transmitir autoridad de la página desde la que se enlaza.

¿Y por qué querrías saber algo así? Una buena razón, es comprobar si los enlaces que consigues con tu estrategia de link building están transmitiendo fuerza a tu web.

Instala NoFollow.

10. Giphy for Chrome

Buscador de Gifs

Todo el mundo sabe lo importante que es contar con imágenes en tu web, redes sociales, contenidos, etc…

Y dentro de ellas, los GIFs ofrecen un plus de visibilidad y permiten transmitir más que con una imagen estática.

Pues gracias a esta extensión, tendrás un buscador en una de las mayores bases de datos de GIFs que existen: Giphy.

Así, puedes incluirlos donde quieras sin salir de la página.

Instala Giphy for Chrome.

11. SEO Minion

SEO Minion es una extensión Chrome SEO multiusos que te sirve para infinidad de cosas. Te ayuda con el SEO de tu web y también sirve para analizar el de tu competencia.

SEO Minion te permite ver la estructura de encabezados de sitios web fácilmente, revisar enlaces rotos, revisar enlaces follow y nofollow… y además, te permite sacar fácilmente un listado con todas las preguntas relacionadas que muestra Google en su buscador cuando buscamos un término. Esto es muy útil por ejemplo para hacer un keword research.

Si aún no utilizas esta extensión te animo a que la pruebes, porque es una de las mejores extensiones Chrome para SEO que puedes encontrar.

12. Evernote Web Clipper

Tomar notas

Evernote es la herramienta por excelencia para tomar notas y, gracias a su extensión para Chrome, guardar todo lo que te interesa de una web es más sencillo.

Incluso permite al guardar un sitio, remarcar la zona que te interesa para que cuando vuelvas más tarde, no pierdas tiempo buscándolo.

Instala Evernote Web Clipper.

Preguntas frecuentes sobre las extensiones

Como has podido comprobar, este tipo de «programitas» abren un mundo de posibilidades muy interesante para tu navegador.

Por eso, creemos que es importante que lo sepas todo sobre ellas, razón por la que a continuación contestamos las dudas más comunes sobre las extensiones.

1. Cómo habilitar extensiones en Chrome

Si cuando dices «habilitar» te refieres a cómo añadir extensiones en Chrome, los pasos a seguir son muy sencillos:

  1. Pincha en el menú del navegador (los 3 puntos de arriba a la derecha).
  2. Ve a «Más herramientas» >> «Extensiones».
  3. En la pestaña que se abre, haz clic en «Extensiones» (arriba a la izquierda).
  4. Pincha en «Abrir Chrome Web Store».
  5. Busca la extensión que quieres instalar.
  6. Pulsa en «Añadir a Chrome».

Ahora, si por el motivo que sea has deshabilitado una extensión y no recuerdas cómo volver a activarla, debes hacer lo siguiente:

  1. Sigue las instrucciones anteriores hasta el paso 2.
  2. Mueve el slide de la extensión que quieras habilitar.

Esto último es muy interesante si notas que el rendimiento del navegador es pobre, y hay extensiones que solo usas de vez en cuando.

2. Cómo quitar extensiones en Google Chrome

Algo muy importante referente a este tema es que solo mantengas instalados los addons indispensables. El motivo es que consumen recursos de tu ordenador y tienes demasiados, notarás que su rendimiento bajará.

En resumen, que debes saber cómo eliminar extensiones en Chrome.

Por suerte es tan sencillo como seguir las instrucciones del aparatado anterior (en concreto, las de activar) solo que en este caso, en vez mover el slider debes hacer clic en el botón «Quitar».

Esto hará que aparezca un pop-up en la parte superior derecha del navegar para confirmar la operación. Una vez más, pincha en «Quitar».

Y listo, así se desinstala una extensión en Google Chrome.

3. ¿Por qué no me funcionan las extensiones de Google Chrome?

Esta pregunta es complicada de contestar, porque son varios los motivos que pueden hacer que una extensión no funcione de forma correcta.

Para empezar, puede ser que el desarrollador haya cometido un error al actualizarla. Si esa es la causa del problema, poco puedes hacer.

Si el problema ha surgido al instalar una extensión, prueba a desactivarla. Si haciendo eso todo vuelve a la normalidad, todo apunta a que se trata de un problema de incompatibilidad entre extensiones.

Y a veces simplemente algo no ha ido bien durante la instalación, y basta con desinstalarla y volver a añadirla al navegador para que todo funcione a la perfección.

¡Y muy importante! Si has añadido una extensión desde fuera de la Chrome Web Store (y en concreto, de un lugar «extraño») es posible que se trate de un virus/malware.

4. ¿Dónde están las extensiones de Chrome?

Una vez más, la respuesta a esta pregunta depende de a qué te refieres.

Si lo que quieres es ver todas las extensiones que tienes instaladas en Chrome, ya hemos visto que es tan sencillo como pinchar en el menú y después en «Más herramientas» >> «Extensiones».

Ahora, si te refieres a dónde están las extensiones dentro de tu ordenador (es decir, su ubicación física) la cosa cambia.

Lo primero que debes hacer es abrir un explorador de Windows para a continuación, hacer clic en «Vista» >> «Opciones». Ahora abre la pestaña «Ver» y dentro de la configuración avanzada pincha en «Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultas».

Ahora dale a «Aceptar» y cierra la ventana.

El siguiente paso es acceder a la ruta «C:\Usuarios\tuNombreDeUsuario\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Profile 1\Extensions» y voilà, ahí las tienes.

5. ¿Qué son las extensiones de Chrome?

En pocas palabras, podemos decir que las extensiones de Chrome son pequeños «programas» que añaden funcionalidades al navegador y que dependen de él para funcionar.

Es decir, que permiten personalizar la experiencia de navegar por Internet (o incluso sacarle más partido a una página web).

Antes de irte, no olvides esto

Ahora que sabes cuáles son las mejores extensiones para Chrome, ¿qué te parecería obtener un descuento en las mejores empresas de hosting?

Genial, ¿verdad? Pues no digas más, aquí tienes un descuento del 25% en Webempresa y aquí otro del 20% en Raiola.

¡Y no pedimos nada a cambio!

Aunque si insistes en devolvernos el favor, te agradeceríamos que compartieses este post en tus redes sociales. 😉

Y en nuestra home tienes más… ¡No te vayas sin echarles un vistazo!

Hostcupon
Logo