Si le preguntases a varios webmasters qué tipo de contenido consideran más importante, es muy probable que la mayoría pusiesen en primer lugar el texto.
Y si no el primero, desde luego sí que en TOP 3.
Por esa razón, poder escribir lo que necesites en cualquier lugar, desde cualquier dispositivo y sin instalar nada puede llegar a ser un punto a favor muy importante para tu web.
Y para que uses solo herramientas de calidad, a continuación te contamos las principales características de los mejores editores de texto online gratis.
Gracias a ellos, no solo podrás redactar en cualquier lugar, sino que conseguirás grandes resultados.
Si para ti la inteligencia artificial y GTP3 no es la mejor manera de conseguir textos originales, sigue leyendo porque estos editores te van a gustar.
Índice del artículo
Los 6 mejores editores de texto online gratis
Como acabamos de contarte, aquí te contaremos cuáles son los mejores procesadores de texto online, herramientas muy útiles y que gracias a ellas, será como si llevaras siempre lápiz y papel en tu bolsillo.
Así, nunca se te escapará una buena idea sin importar dónde estés. 😉
Por cierto, la lista no sigue ningún orden concreto, así que elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
1. Google Docs
Comenzamos por este editor de textos online, y lo hacemos por varios motivos.
El primero de ellos es que si tienes una cuenta en Google (algo que tendrás si usas sus Webmaster Tools o Gmail) ya tienes acceso no solo a Google Docs, sino a toda la suite ofimática de la gran G:
- Spreadsheets (para hojas de cálculo).
- Presentation (para crear presentaciones).
- Forms (para crear formularios).
El otro motivo es que se trata de un procesador de textos muy potente, con el que puedes hacer prácticamente lo mismo que con una aplicación de escritorio.
La parte negativa es que comparte almacenamiento con todo el ecosistema de Google, lo que significa que si tienes tu bandeja de correos muy saturada o el espacio en Drive lleno, quizás no puedas crear todos los que necesitas.
Aunque la buena noticia es que se soluciona haciendo limpieza.
2. ZenPen.io
A diferencia de la opción anterior, esta herramienta para escribir online no apuesta por ofrecer muchas posibilidades, sino por ayudarte a concentrarte en lo importante: redactar.
Porque como comprobarás si entras en su página, lo único que verás será un fondo en blanco, un texto de ejemplo y 4 botones en la izquierda para:
- Poner la pantalla completa.
- Cambiar a «modo noche».
- Establecer un máximo de palabras.
- Descargar el texto en un archivo.
Pero aunque como te decimos, su punto fuerte es su diseño minimalista y anti-distracciones, también permite dar formato al texto y añadir:
- Enlaces.
- Negritas.
- Cursivas.
- Citas.
Y para terminar, al guardar el archivo te permite elegir entre 3 tipos de formato (markdown, html o texto plano).
3. WriteURL
A pesar de que a nivel de diseño WriteURL deja mucho que desear, en su interior se esconde un editor de texto online con características muy interesantes.
Empezando porque permite la edición colaborativa, lo que significa que varias personas pueden trabajar en un mismo documento a la vez.
Otro detalle es que puedes guardar el texto en formato Word, genial por si luego quiere seguir trabajando en esta conocida herramienta de escritura.
Y luego están sus opciones de formato, con las que puedes:
- Añadir 6 tipos de encabezados.
- Insertar imágenes.
- 5 tipos de fuentes.
- Cambiar el tamaño de letra.
- Negrita.
- Cursiva.
- Subrayado.
- Y mucho más.
Y todo esto sin tener que crear un usuario en la plataforma.
4. StackEdit.io
Como procesador de textos online gratis, StackEdit se sitúa como una opción muy equilibrada y potente, combinando lo mejor de las herramientas top.
Empezando por su diseño minimalista, que te permite concentrarte mejor en trabajar en tu texto y evitar distracciones, pero sin renunciar a opciones tan importantes como:
- Negritas, cursivas y subrayados.
- Encabezados.
- Listas (ordenadas y desordenadas).
- Checklists.
- Tablas.
- Código.
- Y mucho más.
Otro detalle interesante es que la pantalla está dividida en 2 y, todo lo que haces en la parte izquierda (el área de edición) se ve reflejado en la parte derecha (el área de previsualización).
Y como punto diferenciador, StackEdit.io permite guardar y publicar el texto de forma directa en diferentes plataformas y CMS’s.
5. Hemingway
A nivel estético, Hemingway es muy parecido a ZenPen ya que su diseño es muy minimalista y hace que te concentres en escribir.
Pero si por algo destaca esta página para escribir texto online, es por los consejos que da para conseguir un resultado más sencillo de leer.
¿Cómo? Marcando con diferentes colores errores y aspectos a mejorar, como frases muy largas, sinónimos de palabras…
La mala noticia, es que esta funcionalidad solo está disponible para textos en inglés.
Pero más allá de eso, es una opción muy válida para escribir en nuestro idioma ya que permite añadir al texto:
- Encabezados.
- Negritas, cursivas y subrayados.
- Enlaces.
- Citas.
- Listas.
Todo esto, sin registrarte ni nada.
6. Dillinger
A diferencia del resto de opciones, Dillinger no está diseñada para ser usada por cualquiera.
Y no es porque sea más complicada que otras, sino porque funciona con un tipo de marcado algo peculiar que hace que su curva de aprendizaje sea más elevada.
Pero una vez que aprendes a manejarlo, resulta ser un procesador de textos online muy versátil con el que además, puedes importar directamente a:
- HTML.
- HTML con estilo.
- Markdown.
- PDF (aquí te enseñamos cómo convertir de PDF a Word gratis).
Y a la hora de guardar tu trabajo, te permite hacerlo de forma directa en los principales almacenamientos en la nube:
- Dropbox.
- Github.
- Medium.
- Google Drive.
- One Drive.
Para terminar (y como característica muy interesante) también es capaz de importar archivos de los servicios anteriores, además de archivos HTML y markdown.
Con estos editores de texto online, podrás seguir trabajando en cualquier lugar
Ya sea porque ganas dinero con una página web o porque tienes un trabajo online, contar con un procesador de texto online gratis es siempre una buena idea, porque nunca sabes cuándo lo necesitarás.
¿Y sabes qué es también una buena idea? Alojar tu web en un servidor de la máxima calidad y, para que lo hagas al mejor precio, en nuestra home tienes cupones descuento de las mejores empresas de hosting.
La mejor calidad al mejor precio, ¿qué más se puede pedir? 😉