Este (y no otro) es el mejor plugin para cumplir la RGPD en tu web y evitar una posible multa

adaptacion rgpd wordpress

A pesar de que lleva vigente un tiempo, la RGPD vuelve a estar en boca de todos y si tienes una página web, debes asegurarte de que tu web está adaptada a esta normativa.

Y para ayudarte en este aspecto, en este post te contamos cuál es el mejor plugin para cumplir la RGPD, además de hablarte de todo lo que debes saber sobre esta ley que tantos quebraderos de cabeza da a los webmasters.

En resumen, una lectura obligada si quieres ahorrarte un (gran) dolor de cabeza en el futuro y que tu web cumpla la ley.

Algo que en principio, deberías querer. 😉

¿Qué es la RGPD?

La RGPD (de Reglamento General de Protección de Datos) es una ley aprobada por la Unión Europea en el año 2016 cuya principal función, explicada en pocas palabras, es proteger los datos personales de todos los ciudadanos europeos.

¿Y por qué se ha formado tanto revuelo con ella? Las razones son varias, pero las más importantes son 2.

La primera de ella es que la RGPD se diseñó para sustituir a la Directiva de Protección de Datos que, como era una directiva, no obligaba a nadie a su cumplimiento.

Es decir, era una recomendación.

El segundo motivo es que  la RGPD es una ley y por tanto, todo el mundo (incluidas empresas) están obligadas a cumplir con ella y en caso de no hacerlo, puedes ser sancionado (más adelante hablamos de este tema en más profundidad).

Así que por resumir, la RGPD es una directiva europea de obligado cumplimiento que protege los datos personales de todos los ciudadanos de la Unión Europea.

1. ¿Quién tiene que la RGPD?

Grosso modo, tienen la obligación de cumplir con la RGPD todo aquel que trate con datos personales de ciudadanos de la Unión Europea:

  • Grandes empresas.
  • PYMES.
  • Autónomos.
  • Etc, etc, etc.

Ahora, ¿qué considera la RGPD un dato personal? Esto se especifica en su artículo 4, donde indica que se trata de un dato personal «cualquier información relativa a una persona física viva identificada o identificable«.

Definición que abarca a las cookies de los navegadores así que, si tienes una página web de cualquier tipo y recopilas este tipo de información (que lo normal es que lo hagas), tú también estás obligado a cumplir la RGPD.

Y por cierto, no importa que los datos personales se recopilen fuera de la UE. Si se tratan datos de europeos, hay que cumplirla.

 2. Posibles sanciones de la RGPD

Una vez aclarado qué es y quién está obligado a cumplir esta ley, ¿qué ocurre si alguien decide no hacerlo? Pues lo mismo que cuando no se cumple cualquier otra ley: se arriesga a ser sancionado.

Y ojo con esto porque la UE se ha tomado muy enserio este tema, y la prueba de esto es que las sanciones se dividen en 2: graves y muy graves.

  • Infracciones graves: se considera así cuando se incumplen las obligaciones o existe una negligencia en el tratamiento de los datos personales. La multa en este caso, puede suponer el 2% de la facturación anual (hasta un máximo de 10 millones de euros).
  • Infracciones muy graves: esta sanción se aplica cuando se violan los principios de la RGPD de forma consciente, y la multa supone un 4% de la facturación anual o hasta 20 millones de euros.

Seguro que ahora entiendes mejor por qué todo el mundo quiere cumplir la RGPD 😉

GDPR Cookie Consent by Webtoffee, el mejor plugin para cumplir la RGPD

Como podrás imaginar, el número de plugins en WordPress para cumplir la RGPD es muy elevado y, aunque algunos de ellos son grandes opciones, para nosotros el mejor es GDPR Cookie Consent by Webtoffee.

Y prueba de ello son sus más de 900.000 instalaciones activas y su puntuación de 4,8 sobre 5.

¿Cómo ha conseguido esos números? Te lo contamos a continuación.

1. Características de su versión gratuita

 rgpd plugin wp

Como es normal en muchos plugins de este CMS, cuenta con una versión a coste cero que en este caso, ofrece todas estas características:

  • Las cookies no se registran hasta que el usuario las acepta.
  • Te permite configurar los detalles de las cookies.
  • Puedes hacer un listado de las cookies con un shortcode.
  • Cuenta con un módulo para hacer una auditoría de cookies.
  • Es compatible con el pixel de Facebook y el feed de Instagram y Twitter.
  • Te deja personalizar la barra de aviso.

Como ves, ofrece todo lo que necesitas para ahorrarte la sanción por no cumplir la RGPD.

2. Características de su versión premium

gdpr cookie consent

Si necesitas más, este plugin cuenta con una versión de pago que extiende sus funcionalidades y lo hace todavía más interesante:

  • Escaneo de cookies automático: busca la cookies que usas en tu sitio y las añade al listado.
  • Generador de políticas de cookies: incluye una plantilla para esta página.
  • Filtro por ubicación: el banner solo aparecerá para usuarios que se conectan con una IP europea.
  • Log de consentimiento: cada vez que un usuario da su consentimiento, lo añade a un archivo para que quede registrado.
  • Consentir ciertas cookies: permite a los usuarios dar su consentimiento solo a las cookies que ellos elijan14.
  • Soporta webs multiidioma: puedes configurar hasta 10 idiomas y es compatible con plugins de traducción como Polylang, WPML o qTransalate (aquí te contamos cómo hacer tu WordPress multiidioma).

¿Y cuánto cuesta acceder a estas funciones? Pues depende del plan que escojas de los 4 que ofrece:

  • Personal (49$/año): 1 año de soporte y actualizaciones para una web.
  • Business (99$/año): 1 año de soporte y actualizaciones para 5 webs.
  • Agency (199$/año): 1 año de soporte y actualizaciones para 25 webs.
  • Enterprise (499$/año): 1 año de soporte y actualizaciones para 100 webs.

En todos ellos ofrece un periodo de 30 días de garantía.

Ahora que cuál es el mejor plugin para cumplir la RGPD…

¿Por qué quedarte ahí? Si quieres la mejor calidad para tu web, échale un vistazo a estos otros post con los mejores plugins para:

Y hablando de lo mejor, te recordamos que en nuestra home tienes cupones descuento de las mejores empresas de hosting para que alojes tu web en los mejores servidores.

Hostcupon
Logo