Detector de fuentes online: 5 herramientas para identificar la tipografía que usa una página web o imagen gratis

identificar fuente por imagen

¿Has visitado un blog, tienda online o cualquier otro tipo de página y te ha gustado lo bien que se lee? ¿Quieres esa misma sensación para tu sitio o infografías? Entonces estas en el lugar indicado.

Porque debajo de estas líneas, encontrarás el TOP 5 de las mejores identificadores de fuentes online.

De este modo, los textos de tu página web e imágenes se verán tan bien como el de tu competencia.

¿Empezamos?

Las 5 mejores herramientas para identificar el tipo de letra online y gratis

A pesar de que mucha gente no le da importancia, la realidad es que el tipo de letra que usas para tus contenidos sí que es relevante, ya que la tipografía incorrecta hace que:

  • No se lean bien.
  • La gente abandone tu web más rápido.
  • Desciendan las ventas.
  • Sea más difícil transmitir tu mensaje.
  • Y otros muchos problemas más.

En definitiva, usar la fuente incorrecta tiene un impacto negativo en tu SEO y por eso, es vital que elijas la opción correcta.

Que es muy probable que sea la que usa tu competencia.

Y para averiguar cuál es, estas son las mejores herramientas para identificar la tipografía de una página web.

1. What The Font

como identificar una fuente de un logo

Empezamos por una de las opciones más usadas en todo el mundo para identificar una tipografía online. No en vano sus desarrolladores son My Fonts, una empresa que se dedica al diseño y venta de fuentes.

Entre sus puntos fuertes destaca su base de datos con más de 130.000 fuentes, por lo que resulta (casi) imposible que no identifique la tipografía que buscas.

Y aun así, en el caso de que no lo consiga, tiene un foro especializado donde preguntar a expertos en la materia.

Su manejo además es muy sencillo:

  1. Accede a su página web.
  2. Arrastra la imagen con la fuente que quieres identificar.
  3. La I.A. detectará el texto.
  4. Elige el fragmento que quieras.
  5. Pulsa el botón redondo azul.

Por cierto, este detector de fuentes online cuenta también con aplicaciones móviles tanto para Android como iOS para identificar tipografías desde el smartphone.

>> Ir a What The Font.

2. What Font Is

buscar fuentes de letras

Como alternativa a la opción anterior te proponemos What Font Is, una herramienta online para reconocer qué tipografía usa una imagen que quizás, te guste más que What The Font.

Porque aunque el manejo de ambas es muy parecido, en el caso de What Font Is te permite identificar el texto gracias a la URL de la imagen.

Es decir, que no es necesario descargarla y luego subirla a la herramienta (aunque por supuesto, tienes esa opción).

Otro punto a favor de What Font Is es que después de detectar el texto, te pide que escribas qué letras son cada una, lo que hace que la herramienta sea más precisa.

Y aunque es 100% gratuita, cuenta con una versión de pago que permite:

  • Búsquedas avanzadas.
  • Libre de anuncios.
  • Alternativas gratuitas a fuentes de pago.
  • Y más.

Por si quieres probarla, ofrece 7 días gratuitos.

>> Ir a What Font Is.

3. What Font – Find Font

detector de fuentes online

Seguimos con la lista de herramientas para identificar fuentes solo que en este caso, se trata de una extensión para Chrome.

Con el ahorro de tiempo que eso supone.

Porque a diferencia de las opciones de más arriba, en este caso, basta con pulsar el icono de la extensión y pasar el ratón por encima del texto para que se indique en pantalla el tipo de letra.

Claro, esto tiene una gran desventaja y es que no sirve para imágenes.

Pero si en tu caso eso no es un problema, desde luego que es una opción a tener muy en cuenta por rápida y cómoda.

>> Descargar What Font – Find Font para Chrome.

4. Identifont

encuentra fuente

La forma de trabajar de Identifont no se parece a ninguna de las anteriores, y ese es justo su atractivo.

Porque a diferencia de las otras, en este caso no se identifica la tipografía comparándola con una imagen o seleccionando un texto, sino dándole tú la información a la herramienta.

En concreto, te permite especificar 4 aspectos:

  • Nombre: si sabes parte del nombre de la fuente.
  • Similitud: para encontrar fuentes que se parecen a otra.
  • Iconos: puedes escribir «pizza» y te mostrará todas las fuentes que incluyen un icono de una pizza (o lo que quieras).
  • Diseñador: te permite buscar la fuente por desarrollador.

Además de todo esto, te permite encontrar fuentes en función a si son sans serif o serif.

>> Ir a Identifont.

5. Font Squirrel

identificar fuente de letra de una imagen gratis

Como última opción para detectar el tipo de letra de una imagen te proponemos Font Squirrel, un portal especializado en fuentes 100% gratuitas para uso comercial.

¿Significa eso que todas las opciones que tiene, las puedes usar para ganar dinero con tu página web? En teoría sí, aunque la propia web recomienda leer con cuidado la licencia de cada una para evitar sorpresas.

En cuanto a su sistema para identificar fuentes, es muy parecido a las primeras opciones, ya que te permite subir una imagen, arrastrar el archivo o escribir su URL.

Una vez hecho eso, puedes retocar la imagen (recortarla o rotarla en diferentes ángulos) para hacer una selección más precisa del texto.

Cuando esté como tú quieres, pulsa en el botón «Marcherate It!» para que la magia ocurra.

Y aquí ocurre otra de las características que nos encanta de Font Squirrel, y que además de ofrecerte un listado de fuentes parecidas, te permite filtrar entre varios distribuidores de tipografías:

  • FontSpring.
  • Fontzillion.
  • Myfonts.
  • La propia Font Squirrel.

Recuerda que si filtras por la última, la tipografía será gratuita.

>> Ir a Font Squirrel.

Identificar la fuente de letra de una imagen online nunca ha sido más sencillo

La competencia en las páginas web tiene un punto positivo, y es que te muestra cómo hay que hacer las cosas para conseguir resultados.

Aunque dicho eso, además de «copiar» e identificar su tipografía, es interesante que descubras más aspectos relevantes sobre ella, como por ejemplo:

Aunque recuerda que para superarla no basta con copiarla, sino que debes hacer lo que ella hace, pero mejor.

Y antes de irte, te recordamos que en nuestra página de inicio tienes cupones descuento en los mejores hostings.

Esa (y no otra) es la mejor manera de destacar frente a tu competencia. 😉

Hostcupon
Logo