Hostgator ha sido durante muchos años la empresa de hosting dominante en este sector, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Digamos que fue la empresa que trajo la democratización del hosting con una calidad aceptable a precios reducidos.
Hoy en día sigue manteniéndose en lo alto del ranking de emrpesas más utilizadas pero la compentencia feroz existente y el ajuste de precios que todas las empresas han realizado han hecho que su dominio no se el de antaño, existiendo alternativas nacionales que le superan en calidad e incluso ya en precio.
Índice del artículo
Análisis y características de Hostgator
En el día de hoy nos adentraremos en la plataforma de alojamiento web Hostgator, una compañía con una historia más que reseñable ya que fue fundada en el año 2002 por Brent Oxley nada más y nada menos que en una habitación de la universidad de florida Atlantic (al más puro estilo red social), ya sabéis de quien hablo.
Los inicios fueron lentos como en la mayoría de las empresas, pero después de tan solo 12 meses ya disponían de más de 1000 clientes. Pasados los años el incremento fue notorio y decidieron cambiar de aires pasando de la oficina central de Toronto a una nueva ubicación de 25000 metros cuadrados en Houston, hecho que ya dejaba entrever un futuro más que prometedor, pese a que en el año 2012 su fundador y aún propietario Brent Oxley decidió vender la empresa a la compañía Endurance Internacional Group por la friolera de 225 millones de dólares.
Entre los datos más relevantes que nos den más información sobre su historia y servicios debemos tener presentes los siguientes aspectos:
- Hotsgator ofrece una gran variedad de servicios desde el alojamiento web, pasando por el registro de dominios creación de cuentas de correo, servidores, resellers…).
- Es uno de los líderes del alojamiento web con más de 9 millones de webs instaladas en su sistema
- Además de las oficinas mencionadas anteriormente, en el año 2010 aumenta su negocio con una oficina en Austin (Texas) de más de 100.000 metros cuadrados, donde se encuentra una de las sedes centrales.
- Entre otras oficinas cabe destacar la expansión internacional a la India o Brasil.
- Los premios lo avalan; Desde que fue considerada como una de las empresas con mayor crecimiento (2008) en los Estados Unidos, no ha parado de ganar premios como el de “Mejor alojamiento para pequeñas empresas en 2011”, “segundo mejor alojamiento web en 2012” o “mejor conductor del año 2012”.
- Hostgator ofrece unos precios realmente compensados en relación con la calidad de sus servicios, tampoco son los más baratos, pero sin duda son muy atractivos comparándolos con lo que la competencia nos ofrece.
- Los métodos de pago van desde la domiciliación bancaria, pasando por las tarjetas de crédito o la modalidad de pago de PayPal.
- Atención al cliente de calidad durante las 24 horas los 365 días del año mediante teléfono, chat o correo electrónico.
- Están Concienciados con el medio ambiente y sus protocolos de seguridad son verdaderamente óptimos para que no surjan problemas innecesarios.
Planes de hosting y servidores de Hostgator
Planes de hosting compartido
En lo que respecta al hosting compartido podemos diferenciar 3 tipos de planes:
- Plan Hatchling: Por un precio de 2,75 €/mes podemos disponer de un dominio gratuito, espacio web y ancho de banda ilimitados y certificado SSL compartido.
- Plan Baby: Por un precio de 3,50 €/mes podemos disponer de dominios, espacio web, bases de datos MySQL, cuentas de correo y ancho de banda ilimitados, certificado SSL compartido y Cpanel.
- Plan Business: Por un precio de 5,25 €/mes podemos disponer de dominios, espacio web, cuentas de correo y ancho de banda ilimitados, Cpanel, IP y certificado SSL dedicados de forma gratuita.
Todo ello con una garantía de 45 días para probarlo, y si no te convence te devuelven el dinero, todo ello con un 99,9 % de respaldo de que el funcionamiento será el adecuado.
**También es conveniente hablar de otros tipos de hosting muy arraigados en el mercado, el WordPress Hosting, el Cloud Hosting y el Hosting Resellers.
El primero de ellos es perfecto para usuarios que utilicen WordPress, con precios que oscilan entre los 14,95 euros/mes y los 91,95 euros/mes.
Por el otro lado tenemos el Cloud hosting, perfecto para el almacenamiento en la nube, con el cual conseguimos una mayor velocidad y gestión de los recursos. Los precios oscilan entre los 5,82 euros/mes y los 11,67 euros/mes.
Por último y no menos importante, debemos hacer mención al hosting resellers, en el cual podrás revender el espacio web propio, donde los clientes realizarán sus proyectos y tú puedes sacar un beneficio de ello. Los precios oscilan entre los 24,95 euros/mes y los 99,95 euros/mes.
Servidores virtuales (VPS) y servidores dedicados
En lo que se refiere a los servidores virtuales (particiones dentro de un servidor que funcionan de manera independiente, donde el cliente podrá utilizar una parte de esas prestaciones) podemos hacer una clara diferenciación.
- Snappy 500: Por un precio de 19,95 euros/mes nos ofrecen servicios tales que, 1 CPU de 0,5 núcleos, 25 GB de espacio web, 512 MB de memoria RAM, 500 GB de ancho de banda, panel de control Virtuozzo y 2 direcciones IP.
- Snappy 1000: Por un precio de 33,97 euros/mes nos ofrecen servicios tales que, 1 CPU de 1 núcleo, 60 GB de espacio web, 1 GB de memoria RAM, 1 TB de ancho de banda, panel de control cPanel y 2 direcciones IP.
- Snappy 2000: Por un precio de 57,97 euros/mes nos ofrecen servicios tales que, 1 CPU de 2 núcleos, 120 GB de espacio web, 2 GB de memoria RAM, 1.5 TB de ancho de banda, panel de control cPanel y 2 direcciones IP.
- Snappy 4000: Por un precio de 81,97 euros/mes nos ofrecen servicios tales que, 1 CPU de 2 núcleos, 165 GB de espacio web, 4 GB de memoria RAM, 2 TB de ancho de banda, panel de control cPanel y 2 direcciones IP.
- Snappy 8000: Por un precio de 99,97 euros/mes nos ofrecen servicios tales que, 1 CPU de 4 núcleos, 240 GB de espacio web, 8 GB de memoria RAM, 3 TB de ancho de banda, panel de control cPanel y 2 direcciones IP.
En lo que se refiere a servidores dedicados (equipos que los clientes pueden utilizar de manera exclusiva, donde el usuario podrá utilizar la totalidad de los recursos alquilados) hacemos una diferenciación de 4 servicios.
- Básica: Por un precio 174 euros/mes para el sistema operativo de Linux y 100 euros/mes para Windows, podremos acceder a 1 procesador Intel Xeon de doble núcleo y 2,3 GHz, 500 GB de espacio web, 4 GB de memoria RAM, 10 TB de ancho de banda y 2 IPs dedicadas.
- Estándar: : Por un precio 219 euros/mes para el sistema operativo de Linux y 100 euros/mes para Windows, podremos acceder a 1 procesador Intel Xeon de 4 núcleos y 2,5 GHz, 1000 GB de espacio web, 4 GB de memoria RAM, 15 TB de ancho de banda y 3 IPs dedicadas.
- Elite: Por un precio 279 euros/mes para el sistema operativo de Linux y 100 euros/mes para Windows, podremos acceder a 1 procesador Intel Xeon de 4 núcleos y 2,5 GHz, 1000 GB de espacio web, 8 GB de memoria RAM, 20 TB de ancho de banda y 4 IPs dedicadas.
- Pro: Por un precio 374 euros/mes para el sistema operativo de Linux y 100 euros/mes para Windows, podremos acceder a 1 procesador Intel Xeon Quand de 3 núcleos y 3,3 GHz, 1000 GB de espacio web, 16 GB de memoria RAM, 25 TB de ancho de banda y 5 IPs dedicadas.
Hostgator, ventajas y desventajas
Después de un amplio estudio de la web de hostgator podemos opinar sobre ella, y comentar los pros y contras que según nuestra opinión son los más destacables y que te darán una visión más clara de si adquirir o no los servicios de una de las compañías líderes del sector.
- Unos de los mejores hosting en la relación calidad/precio.
- Atención al cliente 24 horas los 365 días de la semana.
- Constantes premios avalan esta plataforma de alojamiento web
- Descuentos y cupones muy suculentos que reafirman el buen precio de los servicios.
- Ofrecen 45 días de prueba gratuita (la mejor oferta del mercado)
- Perfecto para proyectos a pequeña y media escala.
- Preocupados por el medio ambiente.
- Atención al cliente en inglés, y en casos aislados tardan un poco en atenderte.
- Entre los años 2012 y 2014 sufren varias incidencias de caída de los servidores, pero sin duda son errores del pasado.
- Competencia fuerte en el mercado español que le resta competencia.
Opinión de Hostgator y crítica final del hosting
Estas últimas frases que escribo son para dar una reflexión veraz de si es conveniente adquirir los servicios de alojamiento web de Hostgator, o por lo contrario merece más la pena visitar otras páginas hasta encontrar un hosting mejor.
Desde mi punto de vista, me parece suficientemente claro que no hay duda sobre la calidad de los servicios que ofrecen a unos precios más que competitivos, y eso que la primera impresión dentro de la web, puede parecer una interfaz poco vistosa, pero como todo en esta vida tienes sus pros y sus contras, la verdad siendo sincero no le veo demasiadas imperfecciones a esta plataforma, aunque por supuesto, todo es susceptible de ser mejorado y máxime en un sector como este que no deja de evolucionar.
Quizás lo más resaltable es que te tienes que defender bien en inglés, sino en caso de necesitar soporte estás perdido ya que es complicado dar con alguien que hable tu idioma.
Por otro lado, los servidores están en Estados Unidos y no en España, cosa que puede restarte puntos para el seo de tu página web.
Si aún así tienes dudas, te invito a que entres y pruebes los servicios de almacenamiento y saques tus propias conclusiones, las cuales estoy convencido que serán positivas salvano estos dos escoyos que he mencionado más arriba.
También te puede interesar: