Todos queremos que nuestra página aparezca los más alto posible en Google y para ello necesitamos herramientas SEO que nos ayuden a ello.
No dudas en buscar software que facilite dicha tarea, pero te llevas un chasco al comprobar su precio… o que no hacen realmente lo que esperas de ellas ¡Algunos programas alcanzan los miles de euros al año!
Te desanimas, lo dejas y mientras, tu competencia sigue creciendo y ganando dinero.
Por suerte, no todo está perdido si conoces las mejores herramientas SEO gratuitas, software a coste cero que en algunos casos, no tienen nada que envidiar a las soluciones profesionales.
¿Listo para llegar al top 1 de Google sin pagar nada?
Índice del artículo
Las 9 mejores herramientas SEO gratuitas
A continuación, te contamos los que para nosotros son los mejores programas para hacer SEO gratis. En algunos casos son versiones limitadas de software de pago, pero otros son soluciones completas que sin pagar un sólo euro te dan todo lo que necesitas para mejorar el posicionamiento web de tu página.
1. Ubersuggest
Es impresionante todo lo que permite hacer esta herramienta, en especial teniendo en cuenta que es 100% gratuita.
Para empezar, es uno de los mejores buscadores de palabras que existe en toda la red, permitiendo ver:
- Volumen de búsqueda.
- Tendencia a lo largo del tiempo.
- Términos relacionados.
- Dificultad de posicionamiento.
- Y mucho más.
Pero es que además, ahora puedes introducir el dominio de tu competencia y «desnudar» su estrategia y ver qué contenidos funcionan mejor, qué enlaces tienen y otros muchos datos interesantes.
2. MozBar
Esta herramienta funciona como una extensión del navegador y su función es tan simple como importante: indicar la autoridad de las páginas que visitas.
¿Y para qué quieres ese dato? Hay varios motivos.
El primero puede ser conseguir un enlace de una web con más autoridad que la tuya, algo que Google valora mucho y mejora tu posicionamiento.
Y otro uso es el de saber si merece la pena intentar «rankear» una palabra clave, buscándola y comprobando el nivel de autoridad de los sitios que ocupan las primeras posiciones.
3. Screaming Frog
Screaming Frog SEO Spider (su nombre completo) es lo que se conoce como un «crawler», o lo que es lo mismo, una herramienta que rastrea tu web igual que lo hacen los robots de los buscadores.
Una vez finalizado, muestra una cantidad ingente de información (tanta que puede abrumar al principio) sobre todo el proceso, lo que permite encontrar errores y/o problemas que lastran tu SEO.
A diferencia del resto, se trata de un programa que debes instalar en tu ordenador y aunque es gratis, está limitado a 500 URLs por sitio.
4. Backlink Checker de ahrefs
Por si no lo sabes, los enlaces son uno de los factores más importantes del SEO (si no los más) y gracias a esta herramienta, puedes conocer los links de tu competencia sin pagar nada, además de:
- Las páginas más enlazadas.
- Los anchor texts más usados.
- El número total de backlinks.
- Los dominios de referencia.
Todo eso con el sello de calidad de ahrefs, la empresa responsable de una de las mejores suites SEO de pago que existen.
>>Acceder a backlink Checker de ahrefs.
5. Plagiarism Checker
En 2011 Google lanzó Penguin, una actualización de su algoritmo que rastrea el contenido de las páginas web en busca de textos de mala calidad y plagiados.
Sabiendo eso, es fácil evitar una penalización por parte de la gran G.
Lo de la calidad se soluciona ofreciendo un contenido que ayude a resolver los problemas del usuario y, para asegurarte que el texto es original tienes esta herramienta.
Basta con introducir el texto (con un máximo de 1.000 palabras) y mostrará qué porcentaje es único y cuánto es plagio (a partir del 30%, Google lo considera contenido duplicado).
Esta herramienta también es genial si encargas la redacción de tus textos a un tercero, porque te permite comprobar que no se trate de contenido «spineado» (una técnica black hat SEO).
>>Acceder a plagiarism checker.
6. LinkMiner
Al igual que MozBar, LinkMiner funciona como una extensión de Chrome.
¿Su misión? Rastrear la página en la estás en busca de enlaces rotos, algo que debes evitar a toda costa en tu sitio si pretendes alcanzar el top 1 en Google.
O al menos acercarte.
Pero tiene otro uso, que es detectar links que enlazan a ningún sitio en webs de mayor autoridad y aprovechar la oportunidad para «colar» uno a tu web.
Créenos, el responsable del sitio agradecerá el aviso del enlace roto y lo normal, es que lo haga enlazando a tu blog. 😉
7. SimilarWeb
SimilarWeb te permite de un solo vistazo, ver algunos de los datos más relevantes de una página web en los últimos 6 mes, como por ejemplo:
- Número de visitas.
- El tráfico por países.
- Webs que más enlazan al sitio.
- Palabras clave mejor posicionadas.
- Y mucho más.
Datos muy interesantes que puedes sacar de tu competencia que te muestran el camino a seguir.
8. Archive.org
Si conoces el uso de esta herramienta, puedes preguntarte qué tiene que ver con el SEO. Pero por si la desconoces, te la presentamos antes.
La función de esta web es acceder a versiones antiguas de una página web, algo así como una máquina del tiempo de Internet.
¿Qué relación tiene algo así con el posicionamiento web? Más de lo que puede parecer, porque te indica cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo un sitio web y los cambios que realiza.
Y conociendo las fechas de los cambios, puedes comprobar cómo afectaron al SEO y si fueron positivos, replicarlos en tu página.
9. Robots.txt Generator
Del archivo robots.txt ya hablamos en profundidad en este post, así que nos extenderemos mucho.
Como habrás adivinado por su nombre, esta herramienta te permite generar un archivo robots.txt de forma rápida y sencilla.
>>Acceder a robots.txt generator.
Estas es nuestra selección con las mejores herramientas SEO gratis
Hemos dejado lo mejor para el final.
Porque con lo que ahorras con estas herramientas SEO gratuitas, puedes permitirte un hosting de calidad para tu web. Sobre todo si aprovechas los cupones descuento que ofrecemos en nuestra web.
Raiola, Webempresa, Sered… Tenemos ofertas para las mejores empresas de alojamiento, pero no podemos asegurar que duren para siempre así que, ¡date prisa!
No vaya a ser que mañana no estén. 😉