Qué es Gravatar y qué ventajas tiene utilizarlo

gravatar

Cuando empiezas un negocio en Internet, lo normal es que centres todos tus esfuerzos en conseguir visibilidad, y para conseguirlo puedes optar por:

  • Una campaña de Facebook Ads.
  • Escribir como autor invitado en otros blogs.
  • Llevar a cabo una estrategia SEO.
  • Etc.

Pero hagas lo que hagas, es indispensable que en todo momento aparezca una imagen para que todo el mundo la relacione con tu marca personal. Cuando comentes noticias, escribas un correo electrónico, al finalizar tus posts… ahí tiene que estar tu imagen (y si eres un freelance, mejor si es una foto tuya).

Y para no tener que ir configurando uno a uno todo los servicios que utilices, tienes Gravatar. Gracias a esta herramienta, solo tendrás que preocuparte de configurar un perfil y ella hará el resto.

¿Quieres saber cómo funciona y cómo crearte un usuario? Solo tienes que seguir leyendo.

Piensa en la de tiempo que vas a ahorrar…;)

¿Qué es Gravatar?

Antes de contarte cómo empezar a usarlo, queremos que sepas qué es Gravatar y cuáles son sus ventajas.

Y para eso, saber de dónde viene su nombre es de gran ayuda. Gravatar viene del Globally Recognized Avatar o en nuestro idioma «avatar reconocido mundialmente».

Por si hay alguien despistado en el mundo de Internet y no conoce qué es un avatar, vamos a ver la definición que hace la Wikipedia:

Se denomina avatar a una representación gráfica, que se asocia a un usuario para su identificación.

Básicamente se trata de la imagen que ves al lado del nombre en comentarios, artículos y demás contenido de Internet.

Pues gracias a la api de Gravatar, tu avatar aparecerá de forma automática cada vez que crees un usuario nuevo en una plataforma online. ¿Cómo lo hace? Asociando esa imagen a tu correo electrónico.

Esto es muy importante, ya que si te das de alta con otra dirección de email distinta a la que uses para Gravatar, no aparecerá.

Ventajas de Gravatar

Si no tienes claro cómo esta herramienta te ayuda a la hora de trabajar tu negocio online, déjanos contarte todos los beneficios que aporta:

  • Visibilidad: prueba a entrar en cualquier periódico digital, blog o página que permita los comentarios, ve a ellos y echa un vistazo rápido…¿no se te han ido los ojos a por lo que usan avatares personalizados? Eso significa que son los que leerás primero.
  • Ahorra tiempo: se sincero…muchas veces te da pereza solo registrarte, ¿verdad? Como para ponerte a rellenar el perfil. Si tienes una cuenta en Gravatar, ese último paso te lo ahorras.
  • Refuerza tu marca personal: si participas de forma regular en las páginas relacionadas con tu negocio, la gente empezará a conocerte por tu imagen y la asociarán a tu negocio de forma inconsciente.

No cabe duda de que son unos beneficios más que interesantes, ¿no?

Cómo crear tu perfil en Gravatar

Llega el momento de dejar toda la teoría a un lado y pasar a la acción. Si quieres empezara a disfrutar de las ventajas de Gravatar, solo tienes que seguir estos pasos para crearte una cuenta.

Lo primero de todo, es ir a la página oficial y crear un usuario.

gravatar-login

Como puedes ver en la imagen de arriba, tienes dos opciones:

  1. Usar tu usuario de wordpress.com.
  2. Crear uno nuevo en Gravatar.

Si optas por utilizar tu cuenta de wordpress.com, basta con hacer login con tu usuario y contraseña para entrar en el panel administrativo de Gravatar.

En caso de crear un usuario en la plataforma, es muy importante que uses la dirección de correo electrónico que utilizas para el resto de servicios. Recuerda que la asociación se hace a través del email.

1. Una vez creado el usuario en Gravatar

Optes por la opción que optes, la pantalla que verás será la siguiente:

gravatar-download

Como ves, es simplemente un aviso indicándote que no tienes ninguna imagen asociada. Para solucionarlo, pincha en «Añadir una imagen haciendo click aquí».

2. Elegir una imagen

Ya estás en el panel donde elegirás la imagen con la que quieres que asocien tu negocio. Las opciones que te dan son:

  • Upload new: para subir un archivo desde tu ordenador.
  • From URL: si es una imagen que ya está online, con indicar su dirección basta para usarla.
  • Past uploads: ahora estará vacío, pero ahí podrás elegir archivos subidos con anterioridad.
  • From webcam: en caso de contar con cámara, puedes hacerte la foto desde el propio Gravatar.

Una vez elegida una de las opciones, llega el momento de recortar la fotografía para que solo se vea la parte que interesa. Eso lo harás en la pantalla que viene, donde además, podrás ver cómo quedan las miniaturas.

 

gravatar-api

Cuando la tengas como a ti te gusta, pulsa en el botón «Crop Image» para pasar al siguiente paso, en el que te pide que clasifiques tu imagen en función de lo que muestras:

  • G: apta para todos los públicos.
  • PG: muestra algo que puede resultar ofensivo (palabrotas, faltas de respeto,…).
  • R: si enseña desnudos, violencia intensa, usos de drogas, blasfemias y aspectos de ese tipo.
  • X: violencia extrema.

Sobra decir que tu avatar debe estar dentro del grupo G. Para finalizar, haz click sobre el botón «Set Rating«.

¡Listo! Ya tienes una imagen de perfil asociada a tu dirección de correo. Ahora haz la prueba.

Entra en las distintas páginas web en las que tengas un usuario con ese correo. Verás como la fotografía que has elegido aparece como por arte de magia.

Y por supuesto, haya donde crees un nuevo usuario, tu avatar se configurará de forma automática.

3. Añadir más emails

Si eres de los que usa varias cuentas de correo y quieres usar el mismo avatar, puedes añadirlas sin necesidad de crear varios perfiles en Gravatar.

Basta con que entres en tu panel de administración, y hagas click en «Add email address«. Te pedirá que introduzcas la dirección que quieres asociar, a la que mandará un correo con un link para confirmar.

¿Qué te ha parecido Gravatar?

Como ves, Gravatar es una herramienta muy sencilla de utilizar y que te ahorrará mucho tiempo…dos ventajas imprescindibles para cualquier negocio.

Antes de irte, dinos en los comentarios qué te ha parecido, si la conocías, si vas a empezar a usarla a partir de ahora o cualquier otro pensamiento que tengas…

Lo que no queremos, es que te vayas sin comentar. 😉

Hostcupon
Logo