GeneratePress: análisis y opinión del tema para WordPress del que todo el mundo habla

Opinión de Generate Press

¿Sabías que solo en el repositorio oficial de WordPress, hay más de 3.000 plantillas? Y si contamos las de Themeforest y otras plataformas, el número asciende a varias decenas de miles.

Por eso, cuando todo el mundo habla maravillas de una concreta, significa que algo tiene que la hace especial.

Y si hay una que está en boca de todos, es GeneratePress, un tema para WordPress que ya de por si era bueno pero tras sus últimas actualizaciones aún mejor si cabe.

¿Qué tiene esta plantilla que no tengan las demás? ¿Por qué todo el mundo habla la recomienda? ¿Cuáles son sus puntos fuertes? Esto y más es lo que averiguarás en nuestro análisis y opinión de GeneratePress Theme.

¡Empezamos!

Sobre GeneratePress Theme

¿Qué ha hecho esta plantilla para ser una de las más recomendadas? Pues algo tan sencillo y complicado a la vez, como ser de uno los mejores temas gratuitos de WordPress que puedes usar en tu blog (o cualquier otro tipo de web que tengas), pero que además, si quieres, le puedes dar infinidad de personalizaciones si eliges su versión de pago, que por otra parte es bastante accesible.

Y no es algo que digamos nosotros, sino que sus números en el repositorio oficial de este CMS así lo demuestran:

  • Más de 300.000 instalaciones activas.
  • Más de 3 millones de descargas.
  • Una puntuación de 5 sobre 5.

Número que no sorprenden cuando descubres sus características, como por ejemplo su extremada ligereza, lo fácil que es de personalizar y otras muchas que veremos en profundidad más abajo.

Si a todo eso le sumas que como te hemos dicho, es un tema gratuito, se comprende el porqué de su éxito.

Ir a la página oficial de GeneratePress.

GeneratePress Premium, su versión de pago

Como es costumbre en este tipo de productos, GeneratePress ofrece una versión de pago con la que desbloqueas más funcionalidades, entre las que destacan:

  • Importar plantillas predefinidas.
  • Theme builder por bloques
  • Elegir entre más de 70 tipografías.
  • Añadir un segundo menú de navegación.
  • Personalizar el mensaje de copyright.
  • Personalizar el fondo.
  • Y mucho más.

En definitiva, GP Premium te da un control total sobre la personalización de la plantilla, además de añadir algunas opciones que pueden resultar interesantes en muchos casos.

Por supuesto, es una de las mejores plantillas de pago de WordPress y en cuanto a su precio, sus desarrolladores ofrecen 2 planes de pago:

  • Pago anual de 59$.
  • Pagar una sola vez 249$.

Planes de precios GeneratePress

Ambos planes dan acceso a las mismas características, incluyendo 30 días de garantía de reembolso si no estás satisfecho.

Ir a la página oficial de GeneratePress Premium.

Principales características de GeneratePress

Como te decíamos, la razón de su éxito son sus excelentes características y, para que las conozcas en profundidad, te las contamos en más detalle.

Características GeneratePress

1. Extremadamente ligera (y rápida)

GeneratePress es una de las plantillas menos pesadas del momento. De hecho, el theme ocupa menos de 10kb en su instalación por defecto.

Para ponerlo en perspectiva, una imagen bien optimizada para WordPress de un tamaño medio ocupa entorno a 30kb.

Gracias a esa ligeraza, GeneratePress también favorece una buena velocidad de carga de tu sitio, uno de los factores más importantes para cualquier web.

2. Perfecta en cualquier dispositivo

Aunque hoy en día todas las plantillas son responsives (se adaptan a cualquier tamaño de pantalla), GeneratePress lo hace mejor que la mayoría.

Esto es gracias al código usado para su desarrollo, que emplea los últimos estándares para garantizar que tu web se vea genial en todos los dispositivos.

3. Muy personalizable

Reseña Generatepress premium

A pesar de que su versión gratuita está limitada en este aspecto, si decides hacerte con GeneratePress Premium tendrás un control total sobre el aspecto de tu web.

Hablamos de personalizar hasta el detalle más insignificante, con la ventaja de que lo harás de forma visual y sin escribir una sola línea de código.

4. Compatible con los plugins más usados

Todos sabemos que uno de los puntos fuertes de WordPress son sus plugins. Por eso, es importante usar una plantilla que sea compatible con los más importantes:

  • WooCommerce.
  • Los editores visuales más conocidos.
  • Yoast SEO.
  • Gravity Forms.
  • Etc.

Pues con este theme no solo puedes estar tranquilo en este aspecto, es que la combinación de GeneratePress + Elementor es tan buena, que para muchos resulta obligatoria.

5. Pensada para el SEO

Ya solo por su ligereza y velocidad de carga, GeneratePress Theme hace que posicionar tu web sea más sencillo.

Pero es que además, su código HTML está validado para el SEO e incluye marcado de esquema (más conocido como schema markup) que ayuda a los buscadores a entender mejor los contenidos de tu web.

Además, sigue los últimos estándares de accesibilidad para que todo el mundo pueda acceder a tu web, sin importar su discapacidad (algo que Google adora).

6. Segura y estable

Por último (y no por ello menos importante) su código se actualiza de forma constante para garantizar la estabilidad y seguridad.

De hecho, es revisado de forma independiente por la comunidad de WordPress para garantizar esto y, como te hemos dicho ya, sus desarrolladores se preocupan en seguir los últimos estándares de programación web.

GeneratePress y Elementor

Muchos usuarios se preguntan si GeneratePress es compatible con Elementor y la respuetas es que si. De echo es uno de los mejores temas para Elementor, junto con Astra, ya que te permite personalizar al máximo tu diseño sobre una base de tema muy rápido.

Por esta razón, GeneratePress es una de las plantillas más utilizadas para Elementor.

Opinión final sobre GeneratePress, ¿merece la pena sí o no?

En pocas palabras: sí, GeneratePress es un gran plantilla y no te arrepentirás si la eliges como theme para tu web.

La única duda que puedes tener, es si optar por GeneratePress Premium o su versión gratuita. Y la respuesta es «depende».

En general, si tu presupuesto te lo permite y quieres tener el control total a la hora de personalizar tu sitio, nuestra recomendación es que elijas su versión de pago. Con ella podrás hacer prácticamente cualquier diseño que se te ocurra y gracias a su editor de bloques lo podrás hacer en cuestión de minutos.

Más todavía si planeas ganar dinero con tu página web porque además de eso, obtendrás soporte por parte del equipo de desarrollo para solucionar cualquier problema o duda.

Pero si no puedes (o no quieres) hacerte con GP Premium, con su versión gratuita accederás a todas las ventajas que te hemos contado antes.

Y si conoces HTML y CSS o instalas Elementor Page Builder, podrás saltarte muchas de sus limitaciones.

Combina GeneratePress con el mejor hosting para superar a tu competencia

Porque por muy buena que sea una plantilla, si el alojamiento no acompaña todo será más complicado.

¿Tu presupuesto te obliga a elegir entre GeneratePress o un buen plugin? Hay una forma de solucionar esto.

Haciendo clic en este enlace, accederás a nuestra colección de cupones descuento en los mejores hostings del momento, con ofertas de hasta el 60%.

De esta manera, tendrás la mejor plantilla y el mejor servidor ahorrando dinero. 😉

Hostcupon
Logo