Cómo crear un foro con bbPress en WordPress, el mejor plugin para que los usuarios debatan en tu web

Foro wordpress

¿Sabías que tener un foro en tu página web tiene muchas ventajas?

  • Creas una comunidad de seguidores.
  • Los robots de Google lo indexan como contenido (¡miles de keywords gratis!).
  • Afianza tu marca dentro de tu sector y te posiciona como referente.
  • Haces que las visitas vuelvan.
  • Etc, etc, etc.

En pocas palabras, hace que tu web sea más atractiva lo que a la larga, se traduce en un mejor posicionamiento.

Y lo mejor de todo es que es si usas WordPress, crearlo es muy sencillo y rápido. Para demostrártelo, en este post te contamos cómo crear un foro con bbPress.

Desde descargarlo a su configuración, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este tema.

¡Empezamos!

¿Qué es bbPress?

Tal y como explican en su página del repositorio oficial de WordPress, «bbPress es un software de foros intencionadamente sencillo, pero infinitamente potente, creado por colaboradores de WordPress.»

En resumen, se trata de un plugin para el CMS por excelencia con el que crear un foro en tu página web, con la tranquilidad de que su calidad es alta ya que, como ellos mismos indican, está desarrollado por gente relacionada con WordPress.

Eso, unido a la cantidad de opciones que ofrece y lo sencillo que es de utilizar, son los motivos por los que te recomendamos que optes por él para esta tarea.

Eso y que bbPress lleva funcionando desde 2004, por lo que su equipo tiene experiencia de sobre la creación de foros.

Guía paso a paso para instalar y configurar bbPress

Como te decimos más arriba, esta herramienta además de ser muy potente, es muy sencilla de manejar. No en vano, sigue la misma línea de desarrollo de WordPress y por tanto, mantiene la misma filosofía del gestor de contenidos.

Y para que lo compruebes por ti mismo, a continuación te mostramos cómo crear un foro con bbPress en pocos pasos.

1. Descarga y activa el plugin

Igual que cualquier otro plugin (ya sea de comentarios, de seguridad, para mejorar la velocidad, etc), el primer paso consiste en acceder al repositorio oficial de WordPress desde el panel de administración de tu web.

Una vez en él, la siguiente acción es igual de simple: escribir en el buscador «bbpress» (sin las comillas), hacer clic en «Instalar ahora» y cuando termine el proceso, pinchar en «Activar».

bbpress plugin

Si todo ha ido bien, en el menú de la izquierda aparecerán 3 nuevos elementos:

  • Foro.
  • Debates.
  • Respuestas.

En caso de que no estén, refresca la página para que se muestren.

2. Crea tu primer foro

Llegados a este punto, tu blog tiene todo lo necesario para crear un foro así que, vamos a ello. Lo primero que debes hacer es clic en «Foros > Añadir nuevo» en el menú de la izquierda.

bbpress en wordpress

Como puedes comprobar, la pantalla que se muestra es idéntica a la de escribir una entrada o una página, solo que en la parte de la izquierda tiene una sección con los atributos del foro:

  • Tipo: para elegir si es «foro» o «categoría».
  • Estado: puede ser «abierto» o «cerrado».
  • Visibilidad: es decir, que si quieres que sea «público», «privado» o que esté «oculto».
  • Superior: en caso de que «cuelgue» de otro, aquí es donde se elige.
  • Orden: comenzado por «0», el orden en que quieres que aparezca.

Un poco más abajo también te permite elegir los moderadores del foro, añadiendo sus nombres separados por comas.

3. Los shortcodes de bbPress

Vale, todo lo que te hemos contado está genial pero, ¿qué hay que hacer para que se muestren los foros que crees? Ahí es donde entran en juego los shortcodes de bbPress.

Que funcionan igual que los shortcodes de Woocommerce.

Por si no sabes qué son, se tratan de atajos de código (que sería su traducción más literal) que al escribirse en un lugar, muestran en pantalla aspectos relacionados con el foro.

Por ejemplo, donde añadas [bbp-forum-index] se verá la lista con todos los foros que has creado, con [bbp-search] haces que aparezca un buscador y con [bbp-register] un formulario de registro.

Como ves, se trata de algo que sí o sí debes conocer para crear tu foro. Por suerte, saber los que existen es tan sencillo como acceder a la página oficial de bbPress.

En concreto, al listado completo de shorcodes.

4. Configúralo a tu medida

Con todo lo visto hasta ahora, el último paso es que crees y configures tu foro en WordPress con bbPress (algo que como has comprobado, es muy sencillo).

La parte de la creación ya la sabes, así que vamos a ver qué puedes hacer para configurarlo y darle el aspecto que quieres.

Y aquí la clave son los widgets.

añadir widgets bbpress

Al acceder a ellos (a través de «Apariencia > Widgets»), verás que ahora aparecen nuevos exclusivos de bbPress:

  • Debates recientes.
  • Estadísticas.
  • Formulario de búsqueda.
  • Lista de foros.
  • Lista de vistas de debate.
  • Respuestas recientes.
  • Widget de conexión.

Para usarlos, desde esta misma pantalla solo tienes que arrastrarlos a la zona que quieras (el número de estas depende de la plantilla que uses).

Pero como te decíamos más arriba, el auténtico poder de bbPress está en los shortcodes y si los combinas con los widgets de texto, puedes conseguir tener en prácticamente cualquier lugar lo que quieras.

Para eso, solo tienes que añadir ese tipo de widget en el lugar que quieras y que el texto sea el shortcode.

Es imposible que encuentres un método más sencillo de conseguir el foro que quieres. 😉

¿A qué esperar para crear tu foro en WordPress con bbPress?

Como has comprobado, es muy sencillo y apenas te llevará tiempo… Si a eso le sumas todos los beneficios que te contamos al principio, ¿cuándo te pondrás a ello?

Seguramente ya mismo pero antes de irte, ¿qué te parecería alojarlo en los mejores servidores a un precio más bajo?

Conseguirlos es igual de facil, porque lo único que tienes que hacer es ir a nuestra página de inicio y elegir el cupón descuento del hosting que quieras.

Tenemos de Raiola Networks, Webempresa, Sered, Tropical Server… Solo los mejores servidores para que tu foro se aloje con la máxima calidad.

Hostcupon
Logo