Etiquetas de WordPress: qué son y cómo usarlas de forma correcta para mejorar tu página web

¿Qué es una etiqueta de WordPress?

A pesar de que para muchos las etiquetas de WordPress son unas desconocidas, la realidad es que pueden tener un gran impacto en tu sitio.

Y es tarea tuya que sea positivo o negativo.

Como imaginamos que querrás todos sus beneficios, en este post te contamos todo lo que debes saber sobre ellas para que favorezcan tu página web.

¡Empezamos!

¿Qué es una etiqueta de WordPress y para qué sirve?

Las etiquetas (también conocidas como tags) es la forma que tiene el CMS más usado en todo el mundo de agrupar los contenidos de una página web.

Veámoslo con un ejemplo.

Imagina que tienes un blog, una tienda o cualquier otro tipo de página web en el que escribes entradas de forma periódica como estrategia de inbound marketing.

Si ese sitio tratase sobre cómo ganar dinero en Internet, podrías usar las siguientes tags:

  • Amazon.
  • Adsense.
  • Herramientas.
  • Consejos.
  • Tutoriales.
  • Etc.

Esos son solo algunos ejemplos de etiquetas en WordPress. Lo importante es que entiendas que una etiqueta es una forma de categorizar tu contenido.

Es decir que en este ejemplo, todos los posts que escribieses sobre Adsense (cómo mejorar el CTR, cómo encontrar keywords con CPC alto, dónde colocar los anuncios, etc) tendrían el tag de «Adsense».

Aunque también podrían tener otras etiquetas ya que por ejemplo, una entrada sobre las mejores alternativas a Adsense podría tener el tag de «Adsense», y además el de «Consejos», «Tutoriales» y cualquier otro relacionado.

Porque a diferencia de las categorías, un post puede tener varias etiquetas a la vez.

Añadir etiquetas en wordpress

Una de las funcionalidades más útiles de WordPress es la capacidad de añadir etiquetas a tus publicaciones. Las etiquetas son palabras clave que ayudan a clasificar y organizar el contenido de tu sitio web. Al asignar etiquetas relevantes a tus publicaciones, estás facilitando la navegación a tus usuarios y ayudando a los motores de búsqueda a entender de qué trata cada artículo.

Para añadir etiquetas en WordPress, simplemente debes acceder al editor de publicaciones y buscar la sección de «Etiquetas» en la barra lateral derecha. Allí podrás ingresar las palabras clave que deseas asignar a tu publicación, separadas por comas. Es importante elegir etiquetas que sean relevantes y específicas para tu contenido, de manera que reflejen con precisión el tema principal de tu artículo.

Otra opción útil al añadir etiquetas en WordPress es utilizar etiquetas existentes. Esto te permite mantener una estructura de etiquetas coherente en tu sitio web y evitar duplicados. Al comenzar a escribir una etiqueta en el campo correspondiente, WordPress te mostrará sugerencias de etiquetas ya existentes que coincidan con lo que estás escribiendo. Si encuentras una etiqueta adecuada, simplemente selecciónala y se añadirá automáticamente a tu publicación.

Es importante destacar que no debes abusar de las etiquetas en tus publicaciones. El uso excesivo de etiquetas puede resultar confuso tanto para tus usuarios como para los motores de búsqueda. Es recomendable utilizar entre cuatro y diez etiquetas por publicación, dependiendo de su extensión y complejidad. Recuerda que las etiquetas deben ser relevantes y específicas, no genéricas o demasiado amplias.

En conclusión, añadir etiquetas en WordPress es una excelente manera de organizar y clasificar el contenido de tu sitio web. Al asignar etiquetas relevantes y específicas, estás facilitando la navegación a tus usuarios y mejorando tu SEO. Recuerda utilizar etiquetas existentes cuando sea posible y evitar el uso excesivo de etiquetas. Con una buena estrategia de etiquetado, puedes mejorar la experiencia de tus usuarios y aumentar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda.Aceptar

Diferencias entre categoría y etiquetas en WordPress

Si eres usuario de WordPress, es muy probable que uses las categorías para agrupar tus contenidos por temáticas.

Pero claro, eso plantea una pregunta ya que si las tags también sirven para categorizar, ¿qué diferencia hay entre las etiquetas y las categorías?

La primera de ellas es que las categorías son más generales. Es decir, que agrupan más contenido ya que por ejemplo, en una web de deportes una categoría puede ser «Fútbol» y las etiquetas cada equipo, futbolista, etc.

Otra de las diferencias es que las categorías tienen un orden jerárquico (puede haber subcategorías) algo que no ocurre en las etiquetas.

Esto lleva a otra diferencia importante, y es que una página (o un post) solo puede tener una categoría, mientras que las etiquetas pueden ser varias.

Más sobre las etiquetas de WordPress

¿Todavía tienes preguntas sobre las etiquetas de WordPress? No hay problema porque en las próximas líneas, recopilamos y contestamos las más comunes.

Cómo agregar etiquetas en WordPress

Crear un tag en WordPress es un proceso muy sencillo y rápido. Lo único que tienes que hacer es acceder a tu panel de administración y en el menú, seleccionar Entradas >> Etiquetas.

El siguiente paso, será rellenar los campos con la información de la nueva etiqueta:

  • Nombre: cómo aparecerá en tu página web.
  • Slug: la parte amigable de la URL (aquí te contamos qué es un slug y aquí, que es una URL amigable).
  • Descripción: aunque en general solo sirve para el administrador del sitio, algunos temas la muestran a las visitas.
añadir etiqueta WordPress

Una vez completados esos campos, pulsa el botón «Añadir una nueva etiqueta» para crearla.

Ahora cuando escribas una página o un post, en la sección de «Etiquetas» podrás seleccionar las que hayas creado y asignárselas.

Cómo editar etiquetas en WordPress

Si no estás satisfecho con alguno de los tags que has creado y quieres modificarlo, es igual de sencillo que el apartado anterior.

Lo primero que debes hacer es navegar a Entradas >> Etiquetas desde el panel de administración.

Una vez ahí, verás que además del formulario para crear una etiqueta nueva, a la derecha aparece un listado con las que ya existen.

Editar etiqueta WordPress

En caso de que solo quieras cambiar el nombre o el slug, basta con pasar el ratón por encima y seleccionar la opción de «Edición rápida».

Sin embargo, para modificar la descripción debes hacer clic en el nombre (o en la opción «Editar»).

Cómo mostrar las etiquetas en WordPress

Mostrar las etiquetas en tu web puede ser una buena idea, ya que como sirven para indicar los temas que tratas, pueden aumentar la retención de las visitas.

Es algo lógico ya que por ejemplo, si tienes una página sobre música con la tag de «Queen», es muy probable que los fans de este grupo quieran ver todo lo que has escrito sobre la banda.

Por eso, las nubes de etiquetas son tan populares.

Widget de etiquetas en WordPress

Además, gracias al widget de etiquetas que incluye WordPress, es tan sencillo como arrastrarlo a la ubicación donde quieras que aparezcan en tu plantilla.

Etiquetas, SEO y WordPress

¿Pueden las tags afectar de forma negativa el posicionamiento de tu web? Desde luego que sí.

La razón es que al crear una etiqueta, se genera una URL donde se muestra un listado con todas las entradas etiquetadas con ella y, si no son muchas, pueden crear contenido idéntico.

Es decir que si creas 2 etiquetas y las asignas a un único post, la URL de ambos tags mostrará el mismo contenido y por tanto, es muy probable recibir una penalización de Google por contenido duplicado.

Para evitar esto, lo que debes hacer es que las arañas de la gran G no indexen las etiquetas.

Esto se puede hacer de varias formas: con Yoast SEO, Rank Math, desde el archivo de robots.txt, etc.

En el caso de Yoast SEO, basta con navegar a SEO >> Apariencia en la búsqueda >> Taxonomías y en la parte de «Etiquetas», seleccionar «No» y guardar.

Etiqueta noindex Yoast

Para Rank Math, el proceso es muy parecido: Rank Math >> Títulos y Meta >> Etiquetas y ahí, en el apartado «Etiqueta Meta Robots de archivos» seleccionar «No Index».

Etiqueta noindex Rank Math

¿Sabías todo esto sobre las etiquetas de WordPress?

¿Te ha sorprendido todo lo que pueden hacer las etiquetas en WordPress? Pues esto no es lo más sorprendente.

Porque si algo te dejará con los ojos abiertos, son nuestros cupones descuento en las mejores empresas de hosting.

Así, solo por entrar a esta página, no solo lo has aprendido todo sobre las etiquetas, sino que podrás alojar tu web en un servidor de la máxima calidad gastando mucho menos.

Los encontrarás todos en el siguiente enlace.

Hostcupon
Logo