Cómo editar el pie de pagina en WordPress: 3 maneras para quitar el «Creado con…» y dar al footer un diseño único

Cambiar pie de pagina en WordPress

A pesar de que por su ubicación no lo parece, el footer de tu página web es un elemento con gran relevancia. Pero eso tú ya lo sabes y por eso estás aquí.

Porque quieres saber cómo editar el pie de página WordPress.

Pues en las próximas líneas te contamos 3 formas distintas de darle el aspecto que quieras a este apartado de tu página, además de cómo eliminar el «Creado con WordPress» y qué debe incluir el footer ideal.

También hay una sorpresa al final, así que no te vayas sin leerlo entero. 😉

3 maneras de editar el pie de página en WordPress

Como ya sabrás si eres usuarios de este CMS, lo normal es que haya más de una manera de hacer lo que necesites en tu página web.

Y a la hora de modificar el pie de página en WordPress existen 3 métodos, cada uno de ellos con unas ventajas e inconvenientes distintos que los hacen mejores (o peores) según el tipo de usuario.

¿Cuál será el ideal para ti? La única forma de saberlo es conocerlos todos.

1. Desde el propio código

Se trata del método más artesanal pero también el más arriesgado porque como su propio nombre indica, se trata de modificar el código que genera tu página web.

Así que solo optes por este método si sabes lo que haces y haz primero una copia de seguridad de tu sitio.

Si tienes los conocimientos necesarios (o eres una persona valiente) y optas por este método, existen 2 formas de acceder al código de tu blog: a través de FTP o desde el panel de administración de WordPress siguiendo estos sencillos pasos:

  1. Haz clic en «Apariencia» en el menú de la izquierda.
  2. Elige la opción «Editor de temas».

Si es la primera vez que ves este área, aparecerá un mensaje de aviso donde te indican los peligros de tocar aquí sin saber y que si lo haces, mejor si trabajas con un tema hijo.

Pulsa en el botón «Entendido» para que el mensaje desparezca y a continuación, verás que en la parte derecha de la pantalla hay una sección con el título «Archivos del tema».

Pues ahí busca uno que se llame «footer.php» (el nombre del archivo puede variar, pero será siempre relacionado con el pie de página). Ya solo te queda modificar el código a tu gusto y cuando termines, pulsar en «Actualizar archivo» para que los cambios se guarden.

2. Desde las opciones de la plantilla

Este es el método más cómodo y el que menos quebraderos de cabeza te dará, porque te permite ver el resultado «en vivo» antes de confirmarlo y todo ello sin escribir una sola línea de código y con un método de trabajo sencillo e intuitivo.

Para acceder a esta opción, es tan sencillo como seleccionar «Apariencia > Personalizar» en el panel de administración y después, buscar la opción que te permita modificarlo.

Editar footer WordPress

Y ahí es donde llegamos a su principal «pero».

Porque a diferencia de la opción anterior, en la que puedes hacer lo que quisieras siempre y cuando tengas los conocimientos, con este método estás limitado a lo que la plantilla permita modificar.

Que en el caso de las plantillas gratuitas, será muy poco y por esa razón, nuestra recomendación es que optes siempre por themes de pago para WordPress como Astra o GeneratePress, ya que te permiten hacer mucho más en esta sección.

3. Con un plugin

Por último, tienes la opción de instalar un plugin para modificar el pie de página en WordPress. Aunque en este caso, nuestro consejo es que instales 2.

Porque si lo que quieres es cambiar tu pie de página de forma rápida y sencilla, te recomendamos que instales Elementor y a continuación, el plugin Elementor – Header, Footer & Blocks Template.

cambiar color footer wordpress

El motivo es que gracias a este último, tendrás toda la potencia y versatilidad del constructor visual para diseñar tu footer (y header también) con un montón de opciones y widgets incorporados para facilitarte la tarea.

La principal pega de este sistema es que como ya sabrás, cada plugin que añades afecta a la velocidad de carga de tu sitio, así que comprueba que sigues obteniendo buenas métricas si optas por este método.

Si tienes previsto utilizar este constructor web, te recomendamos igualmente que eches un vistazo a nuestra selección de mejores temas para Elementor, así obtendrás una compatibilidad total entre plantilla y plugin.

Descargar Elementor – Header, Footer & Blocks Template.

Cómo quitar «creado con WordPress» del pie de la página

No es algo que moleste mucho pero según el tipo de web que tengas, puede ser una buena idea eliminar el «creado con WordPress» que a veces el CMS incluye en el pie de página.

¿Y cómo se hace? Pues siguiendo alguno de los métodos que acabamos de contarte ya que al fin de cuenta, sigue siendo modificar el footer de tu web.

Así que si tienes suerte, será tan sencillo como hacerlo a través de las opciones de la plantilla o si no, deberás buscar en el código del theme y modificarlo a mano para que el mensaje desaparezca.

¿Nuestro consejo? Busca en la documentación de la plantilla que usas, porque es muy probable que cuenten cómo se hace. Y si no, accede a los foros de soporte del theme en el repositorio de WordPress porque seguro que otros usuarios han preguntado lo mismo.

¿Qué se debe poner en el footer?

Esto es algo personal y que varía en función del tipo de web que gestiones, aunque lo más común es que incluya:

  • Página de contacto.
  • Páginas legales (aviso de cookies, política de privacidad, aviso legal…).
  • Copyright.
  • Últimas entradas del blog.
  • Páginas más importantes.
  • Redes sociales.
  • Etc.

Como decimos, esta es una decisión que debes tomar tú según las necesidades de tu sitio.

Editar el pie de página en WordPress es así de sencillo

Como has visto, cambiar el pie de página no tiene ninguna complicación y es algo que está al alcance de cualquiera, lo mismo que alojar tu web en uno de los mejores alojamientos.

Porque además, puedes hacerlo al mejor precio con los cupones descuento que encontrarás en nuestra página de inicio.

Raiola, Webempresa, Sered o SiteGround son solo algunos de los hostings que puedes conseguir con un descuento de hasta un 60% solo por haberte leído este post. 😉

Ahora que ya sabes como editar el pie de página de WordPress y quitar el título, puedes darle un aspecto más profesional a tu página web.

Hostcupon
Logo