Diferencias entre pagina web y blog, ¿son lo mismo o se trata de conceptos diferentes?

diferencia entre site y blog

Puede parecer algo obvio pero en realidad, no todo el mundo sabe las diferencias entre una página web y un blog.

Y si te dedicas al mundo online, es (casi) un pecado.

Por suerte, averiguar cuáles son esas diferencias es tan sencillo como leer este post donde además, contestamos otra serie de preguntas relacionadas con este tema para que lo domines de una vez por todas.

Todo lo que necesitas saber sobre esto, lo tienes justo debajo.

¡Empezamos!

¿Una página web y un blog son lo mismo?

Técnicamente sí, ya que un blog es un tipo de página web.

¿Qué ocurre? Que debido a que los blogs tienen unas características tan concretas y diferentes, la gente habla como si fuese algo totalmente distinto.

Pero es como preguntar si un coche y un todoterreno son lo mismo. El 4×4 es un coche igual que un sedán, un deportivo o un monovolumen.

Lo único que debido a sus características, el todoterreno es la mejor opción para ciertos trabajos. Y lo mismo ocurre con los blogs, que son un tipo de sitio pensado para una tarea específica.

Para que se entienda mejor, nada como explicar cada uno por separado.

¿Qué es una página web?

Como acabamos de contarte, y si nos ponemos un poco técnicos, una página web es todo aquel sitio al que se accede a través de Internet gracias a un dominio y que para ello, está alojado en un hosting.

Ahora, si hablamos de las diferencias entre un site y un blog para el público no especializado, una página web es una web donde el contenido es estático.

O como mucho, semi-estático.

Es decir que una vez que se crea y se cuelga en la red, apenas sufre modificaciones a lo largo del tiempo salvo para actualizar el contenido, cambiar la plantilla, etc.

El ejemplo más representativo de esto son las landing pages.

Como te decimos en esta categoría también están las semi-estáticas, como por ejemplo una tienda online donde se añaden productos, se cambia la home con ofertas, etc.

Pero más allá de eso, permanece (casi) idéntica.

¿Qué es un blog?

Un blog, o bitácora en nuestro idioma, es justo lo contrario a lo que acabamos de contarte ya que aquí, el contenido sí que se actualiza de forma periódica.

Para ello cuenta con los posts, que son cada una de las entradas que un autor genera en el blog.

Ese detalle hace que este tipo de página tenga otras características que una web estática no tiene, como por ejemplo:

  • Distintos autores.
  • Fecha de publicación.
  • Categorías de los post.
  • Etc.

Pero sobre todo, una sección donde se listan todas las entradas ordenadas de más recientes a más antiguas.

Esa es la principal diferencia entre un blog y una página web.

Preguntas frecuentes sobre las diferencias entre una página web y un blog

Aclaradas las semejanzas y diferencias entre un blog y una página web, es muy probable que todavía tengas dudas.

¿Es así? Entonces sigue leyendo porque a continuación, contestamos las dudas más comunes sobre este tema.

1. ¿Qué opción es mejor?

Si buscas una respuesta concreta lo sentimos, porque la realidad es que no la hay. El motivo es que todo depende de lo que quieras conseguir con tu página web.

Si tu idea es vender un producto o curso, está claro que será mejor idea montar una tienda online. Pero si quieres escribir sobre tus hobbies o sobre un tema concreto, lo suyo es un blog.

Lo que queremos decirte, es que elijas uno u otro en función al tipo de web que quieres crear.

2. ¿Cómo ganas dinero con un blog? ¿Y con una web?

Si eres de los que quiere ganar dinero en Internet, ¿se puede lograr con un blog? Desde luego que sí, y los métodos más comunes son estos:

  • Publicidad: si consigues un número de visitas elevado, puedes incluir publicidad (como Adsense) y conseguir dinero gracias a ellas.
  • Afiliado: ya sea de Amazon o de cualquier otro portal, puedes recomendar productos en tus posts y así, empezar a generar ingresos por cada venta que consigas.
  • Enlaces: si consigues que tu blog alcance cierta notoriedad, puedes ganar dinero vendiendo enlaces desde tu blog a otras webs (una forma de hacer link building, aunque un poco black hat SEO).

En el caso de las páginas web es más «sencillo», ya que puedes montar una tienda online con cualquiera de estas plataformas y empezar a vender.

Entrecomillamos lo de sencillo porque tendrás que posicionarla, conseguir ventas, etc. (para la parte del posicionamiento, nada mejor que hacer alguno de los mejores cursos de SEO).

3. ¿Cuál es la opción más barata?

Ambas son opciones muy económicas, por lo que el precio no es algo que deba influir en tu decisión.

Es más, en este post te mostramos que hay opciones de alojamiento web gratis, con las que crear tu blog o página web a coste cero.

Aunque desde ya te decimos que no son una opción válida para webs o blogs profesionales.

4. ¿Es buena idea combinarlos?

¿Puedes crearle un blog a tu tienda online? Sí. ¿Es buena idea? Desde luego que sí.

De hecho es casi una obligación, porque con el blog puedes hacer una estrategia de inbound marketing con la que conseguir más visitas a tu ecommerce.

Y además, si tratas temas relacionados con tu sector (que sería lo lógico) te posicionarás como un experto de cara a tus posibles clientes, lo que mejora las ventas y su satisfacción.

Pero mucho cuidado, porque si no se hace bien se volverá en tu contra y será perjudicial.

Hasta aquí las diferencias entre página web y blog

La diferencia entre una página web y un blog radica en su estructura y propósito. Una página web es un conjunto de archivos y documentos electrónicos que se encuentran en un servidor y que están destinados a ser visualizados por los usuarios a través de un navegador web. Por otro lado, un blog es un tipo de página web que se actualiza periódicamente con contenido nuevo, y que suele tener una estructura cronológica donde los artículos se ordenan de manera inversa, mostrando primero los más recientes.

En una página web, el contenido puede ser estático o dinámico, es decir, puede permanecer igual a lo largo del tiempo o puede ser modificado de forma regular. Por lo general, las páginas web son utilizadas por empresas, organizaciones o personas para mostrar información sobre ellos mismos, sus productos o servicios. Además, pueden incluir secciones como «Quiénes somos», «Contacto», «Galería de imágenes» y más. En resumen, una página web es una herramienta de comunicación estática o dinámica que permite a los usuarios acceder a información específica.

Por otro lado, un blog se centra en la publicación de contenido periódico y actualizado. Los blogs suelen ser más informales y personales, y se utilizan para compartir opiniones, experiencias, noticias y otros tipos de contenido. Los artículos en un blog se organizan en orden cronológico inverso, lo que significa que los más recientes aparecen primero. Además, los blogs suelen tener una sección de comentarios donde los lectores pueden interactuar con el autor y otros usuarios.

En resumen, una página web es una herramienta de comunicación estática o dinámica que muestra información específica sobre una empresa, organización o individuo, mientras que un blog es una forma de página web que se actualiza periódicamente con contenido nuevo, y que se utiliza para compartir opiniones, noticias y otros tipos de contenido de manera cronológica. Aunque ambos conceptos están relacionados y se pueden encontrar juntos en una misma página web, son dos formas distintas de presentar información en internet.

Como es probable que esta duda te surgiera porque quieres crear alguno de los 2, te dejamos estos otros posts que seguro que también te ayudan:

Hostcupon
Logo