¿Te preocupan todas las noticias que no paran de salir sobre cómo nos espían los gobiernos y roban nuestra información cuando navegamos por internet? ¿Piensas que la única solución es no utilizar Internet? En esta opinión de Cyberghost podrás descubrir esta herramienta con la que ser más anónimo en internet por muy poco dinero.
Un poco radical todo esto que te hemos mencionado antes, ¿no crees? Pues no lo se…
Mucho mejor contratar CyberGhost, una empresa que ofrece un servicio VPN de mucha calidad a un precio contenido. De echo, de las 3 que más nos gustan, Cyberghost es la más barata de todas, seguida de NordVPN que es la que más nos gusta por su calidad y su precio (aquí tienes nuestra review de NordVPN). ExpressVPN también es muy buena pero el precio bastante mayor.
¿A qué nos referimos con servicio de calidad? ¿Qué puedes lograr contratando esta compañía? ¿Merece la pena? ¿En qué puntos flaquea? Todo eso y mucho más, te lo contamos en las próximas líneas.
Así que si te interesa tu privacidad en la red de redes, no puedes irte sin leerlo.
Índice del artículo
Información sobre CyberGhost VPN
CyberGhost es una compañía que ofrece uno de los mejores servicios VPN que puedes contratar a día de hoy.
Fundada en Rumanía en el año 2011 con el objetivo de asegurar la privacidad de los usuarios en la red, su crecimiento desde entonces ha sido increíble.
De hecho, hoy en día tienen presencia física tanto en su país de origen como en Alemania, y cuentan con más de 3 800 servidores repartidos por más de 58 países.
¿Su propósito? Seguir ofreciendo a todo el mundo un acceso más seguro a Internet, promover los derechos civiles, evitar la censura en la red y conseguir una sociedad más libre.
¿Qué ofrece CyberGhost VPN?
El producto de CyberGhost brinda todas las funcionalidades que se le exigen a cualquier VPN, que se resumen en seguridad y anonimato.
¿Cómo? Asegurando aspectos tan relevantes como los siguientes. Por cierto, si no sabes qué es una VPN, ya te lo explicamos en un artículo anterior y te dijimos cuáles son las mejores de España.
1. Ocultar tu IP
Porque tu IP solo se usará para conectar con uno de los servidores de su red VPN, y para salir «fuera» utilizarás la suya.
Además, esa IP es compartida con el resto de usuarios del mismo servidor, lo que aporta un plus de anonimato.
2. Conectarte a una WiFi pública
Por si no lo sabes, conectarte a una red inalámbrica sin contraseña es de lo peor que puedes hacer en lo referente a seguridad en Internet.
El motivo es que cualquiera puede acceder a ella y monitorizar todo lo que ocurre dentro, y eso implica robar contraseñas, correos electrónicos, datos bancarios, etc.
Con CyberGhost puedes conectarte sin miedo porque gracias a su cifrado de 256 bits, tu privacidad está a salvo.
3. Una política de no registros
Para asegurar que tu conexión a Internet no deja rastros, sus servidores están diseñados para no conservar ningún tipo de registro.
Esto garantiza que en caso de ataque informático, no existe información acerca de las páginas vistas por los usuarios o cualquier otra actividad.
4. Transacciones y conversaciones más seguras
Compra online sin miedo a que roben tus datos bancarios gracias a su cifrado AES de 256 bits.
Esta seguridad también está presente mientras utilizas cualquier aplicación de mensajería instantánea, así que tus conversaciones serán 100% privadas.
4. Una amplia red de servidores
Como decimos, CyberGhost cuenta con más de 3 800 servidores repartidos por todo el mundo, así que dispones de múltiples opciones para cambiar tu identidad en la red.
Además, su equipo busca de forma constante sumar nuevos equipos a su red, por lo que este número no deja de crecer cada cierto tiempo.
Aunque quizás lo mejor de todo sea que una red tan amplia, garantiza una velocidad de conexión óptima siempre.
5. Proteger todos tus dispositivos
Su división en Alemania es la responsable del desarrollo de aplicaciones para las plataformas más comunes para conectarse a Internet:
- Windows.
- Mac.
- iOS.
- Android.
- Chrome.
- Firefox.
- FireTV.
- AndroidTV.
Gracias a ellas, navegar a través de su red VPN es tan sencillo como usar cualquier otra app.
Y no te preocupes si tienes varios dispositivos, porque con una misma cuenta puedes proteger hasta 7 aparatos a la vez.
5. Acceso a contenido restringido
¿Alguna vez has querido ver un contenido en una web de otro país y no pudiste por estar restringido? CyberGhost te ayuda a saltarte esa restricción.
Basta con que te conectes a uno de sus servidores del mismo país de esa página para poder acceder a ella de como si nada.
Planes de CyberGhost VPN
CyberGhost ofrece un único plan que incluye todo lo visto hasta ahora. Es decir:
- Más de 3 800 servidores.
- 7 dispositivos a proteger.
- Soporte 24/7 en vivo.
- Aplicaciones para los principales dispositivos.
Lo que sí puedes elegir el periodo de contratación del servicio, que va desde un mes hasta 3 años, siendo este último el más barato:
- 1 mes: 11,99€
- 1 año: 63,48€ (5.29€/mes).
- 2 años: 78,96€ (3.29€/mes).
- 3 años: 88€ (2.45€/mes).
El periodo trianual incluye un 45 días de prueba por lo que, si no estás satisfecho, te devuelven el dinero. Y hablando de esto, puedes probar el servicio 24 horas sin coste alguno.
Para pagar, te permiten elegir entre los métodos más comunes (PayPal, tarjeta de crédito y BitPay) y por 5€/mes más, te permiten añadir a cualquier plan una IP dedicada.
Comprometidos con la libertad
Como hemos dicho al principio, CyberGhost es una empresa comprometida con la libertad en Internet y lo demuestra con algo más que palabras.
En concreto, ofreciendo sus servicios de forma gratuita a toda ONG, periodistas o agencias que demuestren que persiguen el mismo objetivo.
Así que si es tu caso, que sepas que no te costará nada utilizar su red VPN para seguir con tu lucha.
Opinión final sobre CyberGhost VPN tras probarlo
Visto lo visto, la única conclusión posible es que CyberGhost es una opción muy interesante si buscas navegar a través de una VPN.
¿O no es así?
Su precio es bastante ajustado si tenemos en cuenta las características de su servicio. Además, el hecho de contar con aplicaciones propias para facilitar la vida a los usuarios es un plus a tener en cuenta.
Por otro lado, en nuestras pruebas no ha destacado por su velocidad de conexión. Cierto es que ofrece suficiente para navegar sin problemas (e incluso descargar o hacer streaming), pero queda por debajo de otras opciones.
Y aunque afirman contar con servicio técnico 24/7 (y así es), el único método para contactar con ellos es por ticket de soporte o email, que son efectivos pero más lentos.
Pero salvo esos 2 aspectos, no te equivocarás si contratas CyberGhost VPN, uno de los más utilizados en todo el mundo.