Estamos acostumbrados a que en Internet no hay que pagar por (casi) nada pero, ¿se puede llegar a crear tienda online gratis?
La respuesta corta es «sí», y la larga es «sí, pero…».
Lo que está claro es que hay opciones para vender por Internet sin pagar nada pero, lo que de verdad importa, es si merece la pena o no.
Si quieres conocer la respuesta a esta cuestión y de paso, averiguar cuál es la mejor manera de montar una tienda online a coste cero, tienes ambas respuestas justo debajo.
¿La posibilidad de generar ingresos con una tienda online gratuita? Desde luego suena interesante.
Índice del artículo
Lo primero de todo, ¿mece la pena crear una tienda online gratis?
No, y la verdad que nos cuesta mucho imaginar una situación en la que montar un ecommerce gratuito sea una buena opción.
¿El motivo? Pues que como es lógico, cualquier plataforma que te permite crear una tienda online sin gastar tendrá muchas e importantes limitaciones, lo que implica que no conseguirás el máximo potencia para tu comercio electrónico.
O peor, tu web dependerá de la plataforma al 100% y estés a expensas de sus «caprichos». Por eso, si te planteas ganar dinero por Internet de forma seria, es obligatorio optar por soluciones profesionales.
Sobre todo tendiendo en cuenta que hoy en día, comprar un dominio y un alojamiento web apenas requiere inversión.
¿Dónde crear una tienda online gratis? Las x mejores plataformas
Ya sea porque tu presupuesto no te permite optar por una opción de pago, porque se trata de un hobby y no quieres invertir dinero o el motivo que sea, la realidad es que es posible crear tu propia tienda online gratis.
De hecho, tienes muchas opciones para lograrlo.
Pero para que a pesar de eso obtengas un mínimo de calidad, a continuación te contamos cuáles son las mejores opciones.
1. WooCommerce
El nombre te sonará, porque es el mejor plugin de WordPress para crear una tienda online (y además, es gratuito).
Basta con instalarlo en tu sitio y el CMS más usado en el mundo se convertirá en un tipo de página web con todo lo necesario para empezar a vender online.
Y todo 100% gratis.
El problema, es que WooCommerce no incluye ni el hosting ni el dominio pero por suerte, siempre puedes optar por usar uno de los alojamientos web gratuitos que recomendamos en este post.
Ventajas:
- 100% gratuito.
- Cuenta con todo lo necesario para montar una web.
- Fácil de instalar y manejar.
- Control total de tu tienda.
- Cientos de plantillas y extensiones.
Desventajas:
- Requiere dominio y alojamiento.
- Tienes que encargarte de todo.
>> Ir la página de WooCommerce.
2. PrestaShop
Si WooCommerce es una de las opciones más conocidas, PrestaShop es la otra gran alternativa para crear una tienda online barata.
Y decimos barata porque igual que antes, PrestaShop no incluye ni servidor ni dominio (algo que como hemos visto, se soluciona con un hosting gratis).
Pero a cambio, obtienes todo lo que necesitas para crear un ecommerce sin ningún tipo de limitación.
Ventajas:
- 100% gratuito.
- Personalización total.
- Fácil de instalar y manejar.
- Control total de tu tienda.
- Cientos de plantillas y extensiones.
Desventajas:
- Necesitas un dominio y alojamiento.
- Tienes que encargarte de todo.
>> Ir la página de PrestaShop.
3. Mozello
A diferencia de las opciones anterior, Mozello es una plataforma que te da todo lo indispensable para conseguir tu tienda online.
Es decir, que no tienes que encargarte de contratar un hosting y un dominio. Esto implica por tanto, que es mucho más sencillo de manejar y empezar a vender tus productos.
Eso sí, en su versión gratuita tiene limitaciones como por ejemplo, un máximo de 5 elementos y que el dominio de tu web será «tudominio.mozello.com».
Ventajas:
- 100% gratuito.
- Características de marketing (asistencia SEO, Google Analytics, acceso al código HTML…).
- Asistencia sobre dispositivos móviles.
- Admite PayPal.
Desventajas:
- Espacio en disco escaso (500Mb).
- Solo permite 5 elementos.
- El dominio debe incluir «.mozello.com».
4. Ecwid
El caso de Ecwid es bastante curioso e interesante porque a diferencia del resto de opciones, se trata de un complemento que se puede añadir a (casi) cualquier lugar.
Es decir que no importa dónde quieras crear tu tienda online, puedes añadirle Ecwid y empezar a vender tus productos.
Esto significa que se puede usar en una página de Facebook, una cuenta de Instagram, en Amazon, Ebay y así un largo etcétera.
Y lo mejor de todo es que está diseñado para ser muy fácil de usar, en parte porque no requiere configuración ni tarjeta de crédito.
La mala noticia, es que su plan gratuito es limitado (por ejemplo, admite un máximo de 10 productos).
Ventajas:
- 100% gratuito.
- No necesita configuración.
- Compatible con promociones en redes sociales.
- Carrito de compra apto para el móvil.
- Cumple la RGPD.
Desventajas:
- Un máximo de 10 artículos.
- Sin herramientas para posicionamiento.
- No calcula de forma automática los impuestos.
Por si no lo sabes, la gran mayoría de redes sociales ofrecen la posibilidad de crear un perfil para usarse como una tienda online.
Esta puede ser una solución muy interesante, porque es mostrar tus productos donde ya está tu público, por lo que el alcance puede ser todavía mayor.
La parte negativa es que en muchos casos, lo que ofrecen de forma gratuita es un escaparate, lo que implica que al hacer clic en tus productos, serán redirigidos a tu página web para que finalicen el proceso de compra.
Pero oye, sigue siendo una forma muy interesante de conseguir tráfico hacia tu sitio y, si lo haces bien, que se traduzca en mayores ventas.
Crear una tienda online gratis es posible
Aunque como te decíamos al principio, seguramente no sea la mejor opción.
Y de todas estas opciones, ¿cuál es la mejor? Para nosotros es la combinación de WordPress + WooCommerce, porque las posibilidades que ofrece son (casi) infinitas:
- Plugins para mejorar la velocidad.
- Plugins para la seguridad.
- Plugins para comentarios.
- Y así un largo etcétera.
Y cierto que tiene el inconveniente del alojamiento y hosting pero, gracias a los cupones descuento que encontrarás en este enlace, podrás conseguirlo a un mejor precio.
Además, se tratan de ofertas en las mejores empresas de hosting web, por lo que conseguirás la máxima calidad al mejor precio.