6 consejos para mejorar la velocidad de WordPress rápidos y sencillos de aplicar para conseguir más visitas en tu página web

consejos-para-mejorar-la-velocidad-de-wordpress

Google lo tiene claro: la velocidad de carga es un factor de posicionamiento.

Pero es que aunque fuese así, que tu web cargue y funcione lenta es un problema muy gordo, porque afecta de forma negativa a la experiencia de tus visitas.

Así que si es tu caso, debes corregirlo lo antes posible y para hacerlo, lo primero es leer este post donde encontrarás nuestros consejos para mejorar la velocidad de WordPress.

Porque al igual que la mayoría de sitios en Internet, seguro que has usado este gestor de contenidos para tu web, ¿verdad? 😉

6 consejos para mejorar la velocidad de carga de tu WordPress

Te lo decimos sin tapujos, una web lenta es una página de mala calidad. Y lo es tanto para Google como para las vistas.

Lo que quiere decir que te afecta tanto a tu posicionamiento como a los ingresos que generas con ella.

Por resumir, es algo que no te puedes permitir.

La buena noticia es que resolver este problema está a tu alcance, solo tienes que seguir estos tips.

1. El hosting

Elegir un buen alojamiento web es clave para conseguir un sitio con un rendimiento óptimo, por lo que no vale cualquiera.

como-elegir-un-buen-hosting

Y por supuesto, los hosting gratuitos no son una opción.

Ahora, ¿cómo es el servidor web perfecto para conseguir una buena experiencia en este CMS? Como mínimo, debe contar con estas características:

  • Disco duro SSD (si es NVMe, mejor).
  • Última versión de php disponible.
  • Optimizado en especial para WordPress.
  • Reglas específicas antihackeo.
  • Servicio técnico especializado en WordPress.

Cualquier servicio de alojamiento que ofrezca todo eso, es una opción a tener en cuenta para alojar tu sitio hecho en WP.

¿El precio es más elevado? Está claro que la calidad hay que pagarla, aunque quizás es mejor verlo como una inversión que te ayudará a conseguir antes (y mejor) tus objetivos online.

Y recuerda que en cualquier caso, tienes nuestros cupones descuento en las mejores empresas de alojamiento web:

Encontrarás más (y un análisis de cada servicio con sus pros, contras y características) en nuestra página principal.

2. La plantilla

Lo siguiente que debes tener en cuenta, es elegir un theme que sea ligero para asegurarte que afecte lo menos posible a la velocidad de carga.

generatepress gratis

Por lo tanto, y salvo que sea estrictamente necesario, evita las plantillas recargadas y con muchos efectos.

Lo bueno es que en caso de WordPress, hay muchas plantillas gratuitas que son ligeras y que ofrecen diseños modernos y profesionales, como por ejemplo:

  • GeneratePress.
  • Astra.
  • OnePress.
  • Sidney.
  • Etc.

Si quieres conocer más sobre este tema, en nuestro post sobre los mejores temas para WordPress gratuitos encontrarás más información.

Y si prefieres optar por una opción profesional, te recomendamos nuestra guía con las mejores plantillas de pago para WP.

3. Las imágenes

Como hemos dicho en otras ocasiones, las imágenes son imprescindibles para hacer tu contenido más atractivo.

El problema es que si no las usas de forma correcta, perjudican la velocidad de carga de tu web.

optimizar imágenes tinyimg

¿Cómo se evita eso? Pues optimizándolas, que es un proceso con el que reduces el peso de los archivos, sin perder calidad.

Para hacer eso, puedes tienes diferentes métodos:

Y ten en cuenta que algunas empresas de hosting ofrecen un sistema propio de optimización de imágenes (como por ejemplo Webempresa y su ImgOptimizer) así que revisa si el tuyo lo incluye.

Por cosas como estas, te recomendamos que elijas un buen alojamiento. 😉

4. Los plugins

Parte del éxito de esta herramienta para crear páginas web es que puedes hacer (casi) lo que quieras con solo instalar un plugin.

El problema es que cada uno que usas, añade código a tu sitio y si abusas, puede verse afectado el rendimiento.

Por lo que no es recomendable abusar de ellos.

¡Ojo! Con esto no queremos decir que no instales en tu web los plugins que necesitas, pero sí que estés atento y, si ves que uno no es necesario, lo elimines.

Y si estás pensado que en lugar de borrarlo, lo dejarás inactivo, sentimos decirte que sigue siendo lo mismo que si estuviese en funcionamiento.

5. El plugin de caché

Siguiendo los consejos de arriba, ya tienes asegurado un rendimiento mínimo en tu página para que afecte lo menos posible a tu SEO.

plugin wp rocket

Pero aquí no nos conformamos con eso y como tú tampoco lo haces, lo siguiente que tienes que hacer es instalar un plugin de caché.

¿Cuál? Esa respuesta la contestamos en profundidad en nuestra guía donde te contamos cuál es el mejor plugin de caché de WordPress.

Pero si prefieres ir al grano, no te equivocarás si eliges alguno de estos:

Por supuesto, en el repositorio de WordPress hay más (y algunos también muy buenos) pero esas, son apuestas ganadoras.

6. Otros consejos

Antes de terminar y de forma concisa, te daremos unos últimos consejos para optimizar la velocidad de tu web (todavía) más:

  • Difiere la carga del javascript hasta que sea necesario (muchos plugins de caché cuentan con esta opción).
  • No uses contenido incrustado (vídeos de YouTube, documentos PDF, etc.) salvo que sea 100% necesario.
  • Haz una optimización de la base de datos (pero antes, ¡crea una copia de seguridad!).
  • Aplica el lazy load a tus imágenes (con un plugin específico o con el que uses para la caché).
  • Usa una CDN (aquí te contamos cuáles son las mejores).

Y por último, no te obsesiones con llegar al 100 en PageSpeed porque, aunque sea el objetivo, la mayoría de veces basta con comprobar desde tu navegador que la web carga a una velocidad normal.

Siguiendo los consejos de arriba, no tendrás que preocuparte por la velocidad de carga de tu WordPress

Como ves, conseguir un rendimiento óptimo de tu WordPress no es difícil.

Solo tienes que seguir los consejos que acabas de leer y con eso, tienes más que de sobra para que tus visitas disfruten de tu página de la forma más cómoda posible.

Y si no haz la prueba, apunta cuándo apliques los tips de más arriba y comprueba como las visitas empezarán a subir.

Parecerá magia pero no, es la fuerza de una buena velocidad de carga.

Hostcupon
Logo