Aunque no es algo muy común, en ocasiones la única solución que hay para arreglar una web es volver al principio.
Y cuando esto ocurre, es cuando te preguntas cómo resetear WordPress.
Pues eso es lo que te contamos en esta guía: 3 formas de reiniciar de cero WordPress y empezar desde el principio con tu página.
Una solución drástica pero en ocasiones, la única salida.
Índice del artículo
Razones para reiniciar WordPress
Como su propio nombre indica, restaurar de cero WordPress es volver a la casilla de salida. Es decir, dejar tu web como la encontraste al terminar la instalación de este CMS.
¿Y cuándo es necesario hacer algo así? En la mayoría de casos, por alguno de estos motivos:
- No te gusta tu trabajo: si has estado trabajando en tu sitio y el resultado final no te convence, es mucho más rápido reiniciar la instalación de WordPress y volver a empezar que deshacer los cambios.
- Hay un problema y no encuentras la solución: ya sea por un ataque de hackers o cualquier otra razón, cuando dedicas mucho tiempo y no consigues arreglarlo, es más sencillo reiniciar tu web (aunque más fácil es instalar un plugin de seguridad para WordPress).
- Tienes que hacer cambios muy profundos: ya sea para un cliente o en tu propia página, cuando tienes que cambiarlo todo de arriba a abajo, es mejor idea resetear.
- Es una instalación en localhost: trabajar tu sitio en tu ordenador y cuando termines, subirlo al servidor es siempre una buena idea. Y cuando termines en tu PC, puedes reiniciarlo para la siguiente que hagas (aquí te contamos cómo instalar WordPress en localhost).
Esas son las principales razones, aunque también puede ser que simplemente, quieres aprender cómo se hace. 😉
¿Qué se elimina al resetear WordPress?
Antes de empezar con los métodos para reiniciar de cero WordPress, queremos aclarar qué se borra al hacer un reseteo:
- Plugins.
- Comentarios.
- Plantillas.
- Base de datos.
- …
Por decirlo en pocas palabras, se elimina todo aquello que hayas añadido a tu sitio después de finalizar su instalación.
3 formas de empezar desde el principio con WordPress
Ahora que sabes cuándo y qué conlleva reiniciar tu WordPress, lo único que queda es contarte cómo reiniciar tu página web.
Y como siempre hacemos en este blog, te mostramos varios métodos para que escojas el que mejor se adapta a ti.
1. WP Reset (Plugin)
Sin duda alguna, WP Reset es el mejor plugin para reiniciar WordPress que hay en estos momentos.
Y lo es porque para empezar, te permite reiniciar WordPress de forma rápida y sencilla a través su asistente.
Pero es que además, te permite elegir qué quieres resetear:
- Plantillas.
- Plugins.
- Base de datos.
- Web entera.
- Etc.
Incluso puede crear un snapshot, una especie de copia de seguridad que te permite volver al estado anterior de tu sitio.
¡Importante! Un snapshot no es una copia de seguridad, por lo que te recomendamos que instales alguno de los mejores plugins de backups para WordPress.
Por lo demás, el plugin cuenta con una versión gratuita y otra de pago, que extiende sus funcionalidades y opciones.
Y por si quieres optar por este método, aquí tienes un vídeo-tutorial con las instrucciones para hacer un reinicio con WP Reset.
2. Vía FTP (Manual)
Si te va la marcha, puedes reiniciar tu WordPress de forma manual aunque desde luego, no es el método más recomendado.
En especial si no tienes unos conocimientos mínimos en informática, ya que deberás borrar y crear una base de datos y eliminar archivos vía FTP.
Si aun así decides seguir este camino, estos son los pasos que debes seguir:
- Accede al panel de administrador de tu servidor.
- Entra a ‘phpMyAdmin’.
- Identifica la base de datos de WordPress.
- Anota el nombre y bórrala.
- Crea una base de datos nueva con el nombre de la antigua.
- Accede a tu servidor con un cliente FTP (Filezilla, WinSCP, SmartFPT…).
- Navega hasta la carpeta que contiene tu sitio.
- Localiza el archivo ‘wp-config.php’ y haz clic ‘derecho > Ver/Editar’.
- Anota el usuario y la contraseña de la base de datos (están en la parte de ‘MySQL settings’).
- Cierra el archivo y borra todas las carpetas con plugins, themes, imágenes y demás archivos que no quieras en tu web.
- Con un navegador, visita ‘tudominio.com/wp-admin/install.php’.
- Sigue los pasos el asistente de instalación.
Cuando llegues al final del último punto, comenzará el proceso de instalación y cuando termine, habrás reiniciado WordPress de forma manual.
Repetimos: solo debes optar por este método si sabes lo que haces porque de lo contrario, puede suponer más problemas en lugar de una solución.
3. Desinstalar todos los plugins y plantillas uno a uno (Reseteo suave)
Aunque los más puristas dirán que esto no es reiniciar WordPress, si no quieres perder todo el trabajo o es una web muy pequeña, siempre puedes quitar todos los plugins y plantillas de forma manual.
Es decir, acceder al panel de administración y ahí, desinstalar todos lo que no estaba cuando empezaste de cero en el gestor de contenidos.
Lo bueno que tiene este método, es que no pierdes el contenido de tu sitio. Además de ser una solución menos drástica a un problema de compatibilidades de un plugin o una plantilla.
Lo malo es que te lleva mucho más tiempo y, en caso de que el problema sea más serio (como un ataque de hackers), es muy probable que no solucione nada.
Pero por ejemplo, si solo quieres reiniciar una plantilla en WordPress, es más que válido.
Esto es todo sobre cómo resetear de cero WordPress
Hasta aquí todo lo que queríamos contarte sobre cómo reiniciar WordPress.
Y como queremos que empieces con el pie derecho en tu nueva página web, te dejamos los siguientes posts que te ayudarán a conseguir un sitio mejor desde el principio:
Y no olvides que en nuestra página de inicio, encontrarás cupones descuento para los mejores hostings del momento.
Raiola Networks, Webempresa, SiteGround o Tropical Server son solo algunos ejemplos en los que puedes conseguir hasta un 25% de ahorro.