Cómo elegir un hosting y qué características debe cumplir

como-elegir-un-buen-hosting

Vas a iniciar un negocio en internet, pero no tienes ni idea de cómo elegir un hosting para él.

Has mirado multitud de empresas y lo único que has conseguido es liarte todavía más con la cantidad de palabras raras que lees:

  • SSD.
  • VPS.
  • Cloudflare.
  • Etc.

Así que aquí estás, con una gran idea con la que ganarte la vida que no puede arrancar por no conocer cómo que hosting elegir.

Eso era hasta hoy, porque después de leer este post, sabrás de forma exacta en qué tienes que fijarte para contratar la empresa que mejor servicio te dará.

En resumen, vas a elegir la mejor opción. Suena bien, ¿verdad? 😉

¡Empezamos!

¿De verdad tiene importancia el hosting que elijas?

¡Y tanto! Sobre todo si estás planeando ganarte la vida con tu página web.

Piensa en el hosting como si fuese el local en el que ubicarías un negocio físico. Dependiendo del tipo que sea, buscarás características como:

  • Tamaño.
  • Localización.
  • Que esté adaptado a tus necesidades.
  • Etc.

Por ejemplo, imagínate que tienes planeado abrir un bar, buscaras un establecimiento que:

  • Sea lo suficientemente grande para tener mesas y una barra.
  • Con una habitación a parte para la cocina.
  • Que tenga cuartos de baño.

Y si viene con toda la instalación necesaria de extractores y demás, ¡mucho mejor!

Lo mismo ocurre con un servidor para tu sitio online, solo que en este caso hay ciertos requisitos que debe cumplir cualquier hosting para ser considerado uno de calidad.

¿Por qué? Porque pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso… para que te hagas una idea, alojar tu web en un servidor de baja calidad puede hacer que nunca alcances las mejores posiciones en Google.

Las 6 características que debes buscar a la hora de elegir un hosting

Ahora que sabes la importancia que tiene, toca conocer en qué tienes que fijarte para asegurarte que contratas un hosting de calidad.

1. Que cuente con discos duros SSD NVMe

Por suerte esto es algo que está estandarizado, así que raro será que alojes tu web un servidor sin esta tecnología.

La principal ventaja que ofrecen es velocidad acceso, algo que combinado con un buen plugin de caché, hará que tu página cargue en un periquete. Indispensable para mejorar tu SEO y aparecer en las mejores posiciones.

Si eliges un hosting SSD, mejor que sea NVMe, que te garantizan la máxima velocidad.

2. Con muchas opciones de contacto de soporte

Cuando tu subsistencia está en juego, quieres poder aclarar cualquier problema o duda de forma ágil y rápida.

Para esto, hay empresas que ofrecen lo que se llama «tickets de soporte», que vienen a ser como mandarle un correo pero a través de su plataforma.

Son una opción muy válida ya que queda registrado todo el proceso, pero desde luego tiene varias pegas:

  • Falta de inmediatez: mandas el ticket y, cuando puedan, te contestarán.
  • Más difícil de explicar: tienes que definir muy bien el problema para que tengan todos los datos.

Por eso, mucho mejor si ofrecen un número de teléfono al que llamar, porque esos problemas desaparecen.

Si además, incluyen un chat en su página web u otros métodos de comunicación, mucho mejor. Lo importante es que puedas elegir cómo hablar con ellos.

3. Un panel de control que combine potencia y sencillez.

El panel de control es una herramienta en la que puedes hacer tareas del tipo:

  • Añadir cuentas de correo
  • Crear subdominios.
  • Subir o bajar archivos por FTP.
  • Entrar en las bases de datos
  • Y otras más.

Son cosas que a lo mejor no haces todos los días pero, si en el momento que necesitas hacerlas no resulta fácil, estarás perdiendo tiempo (y dinero).

Además, es tu negocio y por tanto quieres tener el control tú. O por lo menos, tener esa opción.

como-elegir-hosting-adecuado

Eso sí, toquetear ahí sin saber es muy peligroso, así que si no tienes algo claro, mejor contacta con el servicio técnico.

Nosotros te recomendamos elegir un hosting con cPanel, que es muy sencillo y es el más utilizado por la gran mayoría de empresas de alojamiento web.

4. Escalable a tu negocio

Esta es una faceta que mucha gente pasa por alto, pero es más importante de lo que parece. Volviendo al ejemplo del local de antes, cuando eliges uno, no lo haces pensado en cambiar cada poco tiempo.

Por eso, es vital que ofrezca varios planes que se adapten a tus necesidades. Así, siempre tendrás contratado lo que necesites y eliminarás la necesidad de cambiar de compañía cada dos por tres.

5. Elegir un hosting seguro

¿Te has fijado en la cantidad de noticias que hay todos los días sobre piratas informáticos? Y sí, sabemos que siempre suenan lejanas… hasta que te toca.

Si planeas ganarte la vida en Internet, es indispensable contratar un hosting que garantice que tu sitio esté a salvo de este tipo de ataques. Y no nos referimos solo a que esté a la última en soluciones de seguridad.

Que haga copias de seguridad (o al menos que te lo ofrezca ese servicio) es básico, pero no basta con eso. También tiene que garantizar que estas se almacenarán en un lugar seguro y que su restauración será sencilla.

6. Instalador de aplicaciones

Cuando hablamos de aplicaciones no nos referimos a las que tienes en tu smartphone, sino a lo que se conoce como CMS. Hablamos de:

  • WordPress.
  • Drupal.
  • Joomla.
  • Magento.
  • Etc.

Como hay muchas posibilidades de que tu página web la hagas sobre alguno de ellos, es buena idea comprobar si te ofrecen una solución para instalar y configurar el que tú quieras de forma rápida y sencilla.

Todos ellos los puedes instalar de forma manual. De hecho, si sabes cómo hacerlo, suele ser la mejor opción porque así eres tú el que tiene el control de todo lo que ocurre.

Pero como somos conscientes de que eso no suele ocurrir, que el hosting cuente con este tipo de herramienta te ahorrará muchos dolores de cabeza.

cPanel por ejemplo suele incluir Softaculus, que te permite por ejemplo instalar CMS como WordPress con unos poco clics.

Cómo elegir un hosting ya no tiene secretos para ti

Si has llegado hasta aquí (sin saltarte ninguna parte, claro) ya conoces los aspectos que debes mirar para elegir el mejor lugar para alojar tu página web.

Como es obvio, no se trata de una decisión que debas tomar a la ligera. Por eso, para que tengas todavía más información, pásate por nuestra página de inicio en la que no solo ponemos nota a las mejores empresas, sino que te ofrecemos suculentos descuentos en ellas.

Calidad al mejor precio… ¿qué más se puede pedir?

Nosotros, que nos dejes un comentario contándonos qué tal te va con el hosting donde alojas tu página. 😉

Hostcupon
Logo