Seguimos trayéndote los análisis de las mejores empresas de hosting y hoy, le toca a Cdmon, una muy conocida en España y que todavía no habíamos analizado. ¿Estará a la altura de sus competidores?
Puede que no te suene, pero esta compañía ofrece unos planes con características poco comunes y, si tenemos que ser sinceros contigo, nos han sorprendido de forma positiva, aunque no es oro todo lo que reluce, en general está bastante bien.
¿Te gustaría conocer de qué se trata? Para eso, tienes que leer este post donde le hacemos un análisis y review a fondo, junto a nuestra opinión final sobre sus servicios.
En definitiva, toda la información que debes conocer para decidir si es lo que tu página web necesita o no. Lee atentamente nuestra opinión de Cdmon y toma una decisión tú mismo.
Índice del artículo
Información sobre Cdmon
Cdmon es una empresa española que arrancó su actividad en el año 2002 en Malgrat de Mar (provincia de Barcelona) con una visión: «crear una internet abierta y de calidad donde todo el mundo pueda estar». Típico eslogan que suena bien, pero que luego hay que ponerlo en práctica.
Y para lograr algo así, la compañía se basa en 5 valores que plasman en su web:
- Agilidad.
- Profesionalidad.
- Respeto a las personas.
- Colaboración
- Pasión.
Motivos que la han llevado a ser elegida para crear más de 248.000 proyectos digitales.
Hosting gratis en Cdmon
Lo primero que destaca de esta empresa es justo esto, que ofrece alojamiento «gratuito». ¿Por qué las comillas? Porque aunque de verdad el hosting es gratis, para acceder a él es indispensable adquirir un dominio.
Porque sí, Cdmon es también un registrador de dominios.
Como es obvio, de un plan que ofrecen a coste cero no puedes esperar grandes características:
- 50Mb de espacio.
- 1Gb de transferencia mensual.
- 1 cuenta de correo con 100Mb de espacio.
- Sin base de datos.
Vamos, que no se trata de una posibilidad si planeas usar tu página web a nivel profesional pero, para eventos temporales (conferencias, bodas, fiestas, etc.) es una solución perfecta.
Planes de alojamiento básicos en Cdmon
No te dejes engañar por el adjetivo «básico» que hemos usado en este apartado porque, como te mostraremos a continuación, sus características no hacen justicia a esa palabra.
Pero antes de contarte en qué consiste cada uno de sus planes, debes saber que todos incluyen estas características:
- Certificado SSL para hacer tu web más segura.
- Instalación de WordPress, Joomla y Prestashop en un solo clic.
- Versiones de PHP 7,0, 7.1., 7.2 y 7.3.
- Atención al cliente 24/7.
- Copias de seguridad diarias.
Y lo mejor de todo, discos duros Intel SSD NVMe, una nueva tecnología de almacenamiento de datos que ofrece 4 veces más velocidad escritura y 10 veces más velocidad de lectura.
En resumen, hacen que tu web «vuele».
1. Plan Junior
Pensado para alojar webs que acaban de arrancar o que no planeen recibir muchas visitas. Cuenta con:
- 5Gb de almacenamiento.
- 100Gb de transferencia mensual.
- 10 cuentas de correo electrónico de 5Gb.
- Bases de datos ilimitadas de 512Mb cada una.
Todo eso por 5€/mes.
2. Plan Senior
Si necesitas más potencia, este plan te ofrece las siguientes características:
- 10Gb de almacenamiento.
- 500Gb de transferencia mensual.
- 50 cuentas de correo electrónico de 5Gb.
- Bases de datos ilimitadas de 1024Mb cada una.
Su precio es de 11€/mes.
3. Plan Master
Si la cosa se pone seria, tienes este paquete pensado para páginas que requieren mucha más potencia:
- 20Gb de almacenamiento.
- 800Gb de transferencia mensual.
- 75 cuentas de correo electrónico de 5Gb.
- Bases de datos ilimitadas de 1536Mb cada una.
Para obtener estas características debes pagar 21€/mes.
4. Plan Preserver
Si ninguno de los planes anteriores es suficiente, como última opción tienes este, que cuenta con:
- 40Gb de almacenamiento.
- 1000Gb de transferencia mensual.
- 100 cuentas de correo electrónico de 5Gb.
- Bases de datos ilimitadas 2560Mb cada una.
Es su plan más premium y su precio es de 50€/mes.
¿Qué otras características ofrece Cdmon?
Seguimos viendo todo lo que te ofrece para que los elijas como tu proveedor de hosting.
1. Personalizar tu hosting
Cdmon ofrece la posibilidad de personalizar todos los planes que hemos visto más arriba, permitiéndote modificar 3 características:
- Espacio web.
- Transferencia.
- Cuentas de correo.
Una manera de conseguir lo que de verdad necesitas y no pagar de más.
2. Servidores virtuales
Con Cdmon también puedes contratar un servidor VPS, pero no uno cualquiera… Lo que ellos ofrecen son servidores virtuales privados en la nube 100% administrados.
Eso significa 2 características muy relevantes:
- Al ser en la nube, la potencia y estabilidad están garantizados.
- Su equipo de expertos se encargan de configurarlo y mantenerlo seguro.
Aunque quizás eso no sea lo mejor porque, igual que en el anterior, te permiten configurar tu VPS a tu gusto. En concreto, te permite escoger:
- Número de hostings: 20 o ilimitados.
- Procesador: de 2 a 16.
- Memoria: entre 4 y 32 gigas de RAM.
- Almacenamiento: de 100Gb hasta 2000Gb.
Todos ellos con transferencia ilimitada.
3. Plataforma de pruebas
Es una especie de hosting gratuito que, como su nombre indica, tiene la finalidad de usarse para hacer pruebas en tu página web.
Para eso te ofrece:
- 5Gb de almacenamiento.
- Bases de datos de 500Mb.
- PHP 7.x y HTTP2.
- Atención al cliente 24/7.
Eso sí, tiene un periodo de vigencia de 30 días renovables.
Opinión final sobre Cdmon
Una vez vista toda la «teoría» sobre esta empresa, nos toca hacer un análisis y review final sobre Cdmon, para ver si ha cumplido nuestras expectativas.
Empezamos por lo que nos gusta (que son bastantes aspectos) como por ejemplo, el precio que tienen sus planes de alojamiento más básicos. Y si a eso le añades el tipo de discos duros que utilizan, nos parece una relación precio-calidad increíble.
Además, tienen sus servidores dentro del territorio nacional, lo que aporta una ventaja extra para posicionar tu web dentro del país. Otro detalle a tener en cuenta, es que cuentan con teléfono de contacto las 24 horas todos los días de la semana.
Y como es obvio, atienden en español.
En cuanto a su lado negativo, no tenemos queja sobre su servicio, la estabilidad de los servidores ni de la atención recibida (aunque hay alternativas mejores en todos estos aspectos). Entonces, ¿no tiene ningún «pero»? Por supuesto que sí, pero no está relacionado con esos aspectos.
Lo que no nos gusta de Cdmon es que no ofrece periodo de prueba para testar sus servicios y comprobar que se adaptan a tus necesidades. Vale que la inversión es mínima, pero es algo que su competencia sí ofrece y echamos en falta.
Pero más allá de ese detalle, no se nos ocurre otro motivo para no recomendarte Cdmon como servicio de alojamiento para tu página web.
Recuerda que tenemos un análisis donde puedes ver cuál es el mejor hosting WordPresss y dónde puedes ver otras alternativas además de esta para alojar tu página web. Además, encontrarás los mejores cupones para hosting también en nuestra portada.