Siendo como es una de las partes más importante de tu sitio, lo normal es que quieras cambiar la página de inicio de WordPress.
Porque no tenerla a tu gusto supone ponerte piedras en tu propio camino (en especial, si planeas ganar dinero en Internet con tu web).
Así que si quieres saber cómo cambiar la página predeterminada en WordPress, aquí te contamos cómo se hace en solo 3 pasos.
Y justo después, hablamos también sobre cómo solucionar los posibles errores y fallos y qué debes tener en cuenta.
En resumen, la guía que necesitas para ahorrarte dolores de cabeza.
Índice del artículo
Cómo cambiar la página de inicio de WordPress en 3 pasos
Como no podía ser de otra manera, poner una página de inicio en WordPress personalizada es un proceso sencillo y rápido.
De hecho, tardarás más en diseñar tu nueva home que en establecerla.
¿No crees que pueda ser tan fácil? Para que veas que así es, solo tienes que seguir estos 3 sencillos pasos.
1. Crea y diseña la página de inicio
Como es obvio, para cambiar la página de inicio de tu blog, tienda online o cualquier otro tipo de web el primer paso es crear la que será la nueva home.
Esto es algo que no debería tener ningún misterio si sabes manejar el CMS por excelencia pero, por si acaso, desde el panel de administración elige «Páginas > Añadir nueva«.
Ahora solo tienes que incluir el contenido que quieras para tu home.
2. Crea la página para el blog
Por defecto, la página de inicio de WordPress es donde se muestran todas las entradas del blog. Por tanto, si ya no se muestran ahí, hay que indicarle dónde hacerlo.
En resumen, debes crear la sección del blog.
Por suerte esto es tan sencillo como volver a crear una página nueva y escribir «Blog» (sin las comillas) en el apartado del título.
El cuerpo déjalo en blanco.
3. Establece tu página de inicio
Una vez completados los pasos anteriores, solo queda establecer cada una de las páginas anteriores para su cometido.
Una tarea fácil, rápida y para toda la familia.
De hecho es tan sencilla como acceder al panel de administración de WordPress y en el menú, navegar a «Ajustes > Lectura«.
Ahora en la sección «Tu página de inicio muestra» elige la opción «Una página estática«. Al hacer esto se activarán los desplegables de abajo:
- Portada: elige la que has creado en el paso 1.
- Página de entrada: selecciona la que has creado en el paso 2.
Y si te fijas bien, en la parte de abajo te permite configurar algunas partes del feed del blog. Puedes dejarlo como está pero si prefieres modificarlos, es el momento de hacerlo.
Hagas lo que hagas, una vez pulses el botón «Guardar» habrás cambiado la página de inicio de WordPress.
Otros aspectos que debes tener en cuenta relacionados con este asunto
Como te decíamos al empezar y has comprobado, cambiar la home de WordPress es un proceso rápido y sencillo. Aun así, es posible que experimentes algunos problemas o que te surjan dudas.
¿Es tu caso? Pues no te preocupes porque a continuación, tienes las respuestas a las preguntas y problemas más comunes.
1. La página de inicio no se cambia
¿Has seguido los pasos de arriba pero la home sigue siendo la misma que antes? Antes de desesperarte, ¿seguro que no te has saltado ningún paso?
Nunca está de más una segunda revisión porque muchas veces, los errores son por pequeñs despistes.
Si tienes claro al 100% que no has metido la pata y aun así, la página de inicio sigue sin cambiar, quizás sea cosa de la caché.
Para comprobar si es esto, elige la opción de borrarla en tu plugin para mejorar la velocidad y vuelve a cargar la página.
Si usas WP Rocket, lo tendrás en la parte superior de tu web.
2. ¿Es mejor una página estática o mostrar el blog?
Aquí no hay una respuesta correcta, ya que todo depende de lo que pretendas conseguir con tu web.
Está claro que si tu intención es que se apunten a tu newsletter, que compren tus productos o algo de ese estilo, es obvio que una página de inicio con una llamada a la acción clara es lo ideal.
Sin embargo, si tienes un blog y quieres mostrar tus últimas entradas, entonces quizás sea mejor idea dejarla como está.
Y decimos quizás porque siempre puedes optar por la combinación de ambas, y mostrar en tu home una llamada a la acción junto a los últimos posts.
3. ¿Cómo puedes modificar la página principal?
Como te decíamos más arriba, te llevará más tiempo diseñar una página de inicio personalizada en WordPress que establecerla como home.
Pero merece la pena invertir ese tiempo, porque esta página es la más importante de tu sitio.
Para diseñarla puedes usar Gutenberg, el nuevo editor de los creadores de WordPress o si prefieres, alguno de los constructores visuales más conocidos.
De todos ellos, nuestra recomendación en Elementor que, junto a todos sus addons y plantillas compatibles, permiten conseguir un gran resultado de forma rápida y sencilla.
Pero puedes usar cualquier otro plugin para la página de inicio de WordPress.
4. Cuidado si tu página es multiidioma
Por último no olvides que si tu WordPress está disponible en varios idiomas, debes hacer una traducción de la home para cada uno.
Y dependiendo del plugin que uses, puede que necesites cambiar la configuración del addon o hasta crear una página de inicio para cada idioma.
Como te decimos cada uno es un mundo, así que revísalo para asegurarte que funciona a la perfección en todos los idiomas que tengas disponibles.
Así se cambia la página de inicio de WordPress
Como ves, no tiene misterio alguno. Ahora solo te queda ponerte manos a la obra y diseñar la mejor home de todo Internet.
Para ayudarte en ese ambicioso objetivo, seguro que te sirven estos otros posts:
- Bancos de imágenes gratis.
- Editores de imágenes online.
- Cursos SEO (para que la posiciones en el TOP 1 de Google).
- Cómo cumplir la RGPD.
Y hablando de páginas de inicio, en la nuestra encontrarás cupones descuento de las mejores empresas de hosting.
Gracias a ellos no solo tendrás la página de inicio que quieres, sino que estará alojada en servidores de la mejor calidad al mejor precio.