Las 5 mejores páginas web para buscar imágenes similares en Internet

Buscar inversa imagenes

Si has llegado a este post, es porque tienes 2 aspectos SEO muy claros. El primero es que las imágenes ayudan a posicionar tu página web y el segundo, que no vale cualquier fotografía para ello.

O quizás quieras saber quién es la persona que sale en una imagen.

Sea lo que sea que te ha traído a nuestro blog, si necesitas buscar imágenes similares online, en este post te contamos y analizamos cuáles son las mejores páginas para lograr encontrar fotos parecidas a otras.

Y de paso, también encontrarás otros usos muy interesantes que puede tener esta técnica.

En Internet las imágenes son algo muy importante, por lo que toda información referente a ellas puede marcar la diferencia para tu página web, así que no te vayas sin leértelo.

¿Para qué sirve buscar imágenes similares?

Conocido también como «búsqueda inversa de imágenes», este método te permite encontrar las webs donde aparece una fotografía concreta (y otras muy parecidas).

¿Y para qué quieres buscar imágenes visualmente similares? Motivos hay muchos, aunque los más comunes son estos:

  • Espiar a tu competencia: una simple búsqueda de imágenes y sabrás en cuántas páginas tiene la misma foto del producto que vendes (algo genial si ganas dinero con una web).
  • Comprobar copyright: en caso de que poseas los derechos exclusivos de una fotografía, te permite identificar qué sitios los están incumpliendo.
  • Mejorar tu SEO: Google premia la originalidad, así que si una imagen está repetida en muchas webs, mejor elegir otra o incluso crear una única (es decir, que no tenga resultados).

Para el último punto no es necesario quebrarte la cabeza. Basta con cambiar los colores de la imagen o añadir texto para que Google la reconozca como original.

Así puedes seguir usando los archivos de los bancos de imágenes gratuitos más populares.

Los mejores buscadores de imágenes parecidas

Ahora que conoces todas ventajas de este proceso, es hora de contarte cuáles son las mejores páginas para buscar imágenes similares.

Por cierto, todas ellas son gratuitas. 😉

1. Google Imágenes

Buscar imágenes Google

Así es, el buscador por excelencia cuenta con su propia herramienta de búsqueda inversa de imágenes desde junio de 2011.

Y para acceder a ella, solo tienes que ir a Google Imágenes.

Una vez en ese apartado, tienes 2 opciones para localizar la fotografía en cuestión: subir el archivo o arrastrarlo encima de la barra de búsqueda.

Este último método sirve incluso para imágenes de otras webs. Es decir, que no es necesario que descargues el archivo a tu ordenador y luego lo subas, sino que puedes arrastrarlo directamente a Google Imágenes.

Como imaginarás, la gran ventaja de esta opción es la enorme cantidad de imágenes y fotografías que la gran G tiene indexadas en sus servidores (además de la cantidad de filtros como extensión, tamaño, colores…).

>> Ir a Google Imagenes.

2. Yandex

Buscar por imagen

Puede sorprenderte pero para muchos, esta web rusa es el mejor buscador por imágenes del mundo por encima de Google.

Para empezar porque su uso es idéntico a la opción de la gran G, y también comparte la posibilidad de filtrar los resultados por orientación, tipo, color y otras opciones.

Pero es que su algoritmo de búsqueda da la sensación de ser mucho más potente. De hecho, puedes hacer la prueba tú mismo subiendo una foto tuya para encontrar a tus dobles.

Si a eso le añades que tiene menos «escrúpulos» a la hora de mostrar los resultados, se entiende por qué para muchos es mejor opción.

>> Ir a Yandex.

3. TinEye

Reconocimiento de imagenes

A diferencia de las opciones vistas más arriba, TinEye es un servicio dedicado en exclusiva a la búsqueda inversa de imágenes.

De hecho, es una herramienta profesional de pago (igual que estas plantillas premium para WordPress). Pero no te preocupes porque TinEye es gratis para uso no comercial.

Para ser más exacto, te permite buscar hasta 150 imágenes a la semana. Una cifra más que de sobra para cualquier persona.

Otro detalle muy interesante de esta herramienta es que cuenta con una extensión para el navegador Chrome, que añade la opción de buscar la imagen en TinEye al hacer clic derecho en ella.

>> Ir a  TinEye.

4. Bing

Reconocedor de imágenes

El motor de búsqueda de Microsoft es una de las grandes sorpresas de esta lista, en parte porque te permite hacer filtrar los resultados de la búsqueda de imágenes de manera que otras opciones no ofrecen.

Para empezar, cuando añades la fotografía (ya sea arrastrándola, subiéndola desde tu equipo o escribiendo su URL) el resultado en pantalla se divide en 3 pestañas:

  • Se parece a: una explicación de qué es la imagen. Por ejemplo, si buscas una flor puede indicarte cuál es.
  • Páginas con esto: una lista con todas las webs que usan esa misma imagen.
  • Imágenes parecidas: como su propio nombre indica, te muestra fotografías similares a la buscada.

Es importante remarcar que no todas las búsquedas devuelven las 3 pestañas.

Otro detalle muy interesante de esta herramienta es la posibilidad de buscar solo un fragmento de la imagen. Para esto, primero tienes que hacer la búsqueda, después hacer clic en «Búsqueda visual» y conforme recortes el área, se irán actualizando los resultados.

>> Ir a Bing Imágenes.

5. ImgOps

Buscar por imagen online

A diferencia del resto de opciones, esta no es solo un buscador de imágenes similares, sino una especie de «caja de herramientas».

Porque al pegar la ULR de la fotografía en cuestión, accederás a múltiples opciones relacionadas con ella:

  • Editar.
  • Convertir.
  • Añadir texto.
  • Rotar.
  • Etc.

Y por supuesto, buscar imágenes parecidas en los principales motores. En concreto:

  • Google.
  • Bing.
  • TinEye.
  • Reddit.
  • Yandex.
  • Baidu.
  • So.com.
  • Sogou.

Así que, aunque su interfaz deja bastante que desear, no cabe duda que se trata de una alternativa muy interesante.

>> Ir a ImgOps.

Buscar imágenes similares no puede ser más sencillo

Sobre todo gracias a las herramientas que te hemos mostrado en este post.

Antes de irte, si tu intención es buscar imágenes similares para tu página web, déjanos darte un consejo: asegúrate de que estén bien optimizadas.

De esta manera, no afectarán a la velocidad de carga de tu página y por tanto, Google te premiará con mejores posición en los resultados.

Como podrás comprobar en ese enlace, es muy sencillo. 😉

Hostcupon
Logo