Los 5 mejores bancos de imágenes gratis libres de derechos sin marca de agua

banco-de-imagenes-gratuitas-alta-resolucion

Contar con una buena imagen es indispensable para todo el contenido que generas en tu blog o página web, ya que estas aportan beneficios como:

  • Ayudan a comprender mejor la información.
  • Hacen que un post sea más ameno.
  • Hacen el artículo más atractivo
  • Ayudan al SEO.
  • Etc.

Pero claro, a pesar de lo que mucha gente piensa, no puedes utilizar cualquier imagen que encuentres en la red, ya que seguramente esté protegida por derechos de autor.

Entonces, ¿dónde puedes conseguirlas sin infringir ninguna ley? En las páginas conocidas como bancos de imágenes gratis o imágenes libres de derechos, donde puedes encontrar imágenes gratis sin marca de agua.

En este tipo de páginas, tendrás a tu disposición miles de fotografías listas para descargar y usarlas para lo que quieras.

¿Cuáles son los mejores? ¿Son libres de derechos? ¿Qué licencias existen? Todas estas preguntas, serán contestadas en las próximas líneas.

Prepárate, después de este artículo, tu contenido pasará de normal a épico.

Lo que debes saber antes de descargar un banco de imágenes gratis

Antes de contarte cuáles son los mejores bancos de imágenes gratis sin marca de agua, queremos explicarte algo muy importante: los tipos de licencia que existen.

¿El motivo? Porque será lo que te dirá que puedes y no puedes hacer con la imagen que descargues.

1. CON DERECHOS DE AUTOR.

Las imágenes prohibidas, ya que en ningún caso podrás utilizarlas. Pertenecen en exclusiva a alguien y solo esa persona puede hacer uso de ellas.

Hay una variedad de esta protección, llamada copyleft, que es algo más permisiva.

En este caso, cualquier persona puede distribuir y alterar la imagen, siempre y cuando garantice que el resultado tenga la misma licencia.

2. DOMINIO PÚBLICO.

Los derechos de autor no se extienden en el tiempo de forma infinita. De modo que, cuando caducan, el contenido pasa a ser libre de usar por cualquier persona.

¡Pero cuidado!

Una obra, aunque sea derivada de otra con licencia de dominio público, puede tener derechos de autor.

3LICENCIA CREATIVE COMMONS

La más complicada de entender, no porque sea difícil, sino por el número de opciones que existen, cada una indicando qué puedes hacer:

  • Reconocimiento (CC BY): puedes hacer lo que quieras, la única condición es enlazar al original.
  • Compartir igual (CC BY SA): lo mismo que la licencia anterior, pero te obliga a utilizar la misma licencia que el original.
  • Sin obra derivada (CC BY ND): esta licencia te permite utilizar la imagen, reconociendo al autor, pero sin modificarla.
  • No comercial (CC BY NC): sigues teniendo que reconocer al autor, pero no puedes usarla para ganar dinero.
  • No comercial – Compartir igual (CC BY NC SA): debes enlazar al original, no puedes usarla para fines lucrativos y tiene que tener la misma licencia.
  • No comercial – Compartir igual – Sin obra derivada (CC BY NC ND): la que menos “juego” da. No puedes ni modificarla, ni ganar dinero y hay que citar al autor.

Si quieres saber más sobre este teman, puedes obtenerla en esta página.

Y si, has creado imágenes y quieres que tengan este tipo de licencia, te dejamos el generador de código HTML de la página oficial.

Los 5 mejores bancos de imágenes gratis libres de derechos

Una vez que tienes claro cómo va el tema de las licencias, pasamos a contarte los mejores bancos de imágenes gratis que existen.

Eso sí, ¡no olvides revisar las licencias!

1. PIXABAY

banco-de-imagenes-gratuitas

Empezamos por el que, para muchos, es el mejor banco de imágenes sin copyright que hay, y motivos no le falta.

Para empezar, no se limita solo a imágenes. También puedes buscar vectores gratis y vídeos y filtrar los resultados por categorías, orientación, color, ancho y alto.

Pero donde reside su auténtico poder, es en la posibilidad de utilizar expresiones para obtener unos resultados más precisos.

Son las siguientes:

  • AND.
  • OR.
  • NOT.
  • ()

Un ejemplo de la potencia de esta opción es escribir en el buscador “flower AND (red OR yellow) NOT rose”.

Y la guinda sobre el pastel, es que no necesitas citar al autor para utilizar las imágenes.

>>Entra en Pixabay pinchando aquí<<

2. Pexels

imagenes libres de derechos de autor sin marca de agua gratis

Si el anterior es (para algunos) el mejor lugar para descargar imágenes gratis sin marca de agua, Pexels no se queda atrás.

Porque igual que en Pixabay, esta web cuenta con una colección de fotografías de gran calidad muy interesante para tus contenidos.

Eso sí, hay que remarcar que solo ofrece fotos, nada de dibujos, o imágenes en PNG.

Aunque eso tampoco es así del todo, ya que en su base de datos también encontrarás vídeos gratuitos que son perfectos para tus redes sociales.

Y como detalle interesante, a la hora de descargar una imagen puedes elegir las dimensiones del archivo, incluyendo los tamaños más comunes o elegir el que tú quieras.

Por todo eso (y sin olvidar que está en español) te recomendamos Pexel para bajar imágenes sin copyright.

>>Entra en Pexels pinchando aquí<<

3. GRATISOGRAPHY

banco-de-imagenes-gratuitas-para-uso-comercial

Quizás este banco de imágenes libres no sea el que tiene mayor número de archivos, pero una cosa es segura, todas son de gran calidad.

¿Cómo podemos asegurar algo así? Porque todas las ha realizado Ryan Macguire, un fotógrafo profesional.

Además, son bastante originales y Ryan añade nuevas fotografías de forma regular. ¡Y no pide que enlaces al original!

4. UNSPLASH

imagenes gratis sin marca de agua

Otro banco de fotos libres de derecho en el que no es necesario citar al autor para usar sus archivos. Tampoco importa si los utilizas para ganar dinero.

Lo bueno de esta página, al igual que la anterior, es que la calidad de sus fotografías es simplemente espectacular.

Se nota el trabajo de encuadre, luz, composición y otros aspectos fundamentales para obtener buenos resultados.

>>Entra en Unsplash pinchando aquí<<

5. GOOGLE IMÁGENES

Así es, el buscador por excelencia de Internet también sirve para buscar imágenes que puedas utilizar para tus contenidos.

Para ello, cuando buscas una imagen, basta con que hagas clic en “Herramientas” (justo debajo de la barra de búsqueda) y que despliegues el menú “Derechos de uso” que ha aparecido.

bancos-de-imagenes-gratuitos-sin-marca-de-agua

 

La ventaja de utilizar este sistema, es que buscarás en todos los bancos de imágenes gratis a la vez.

Truco: cómo buscar imágenes libres de derechos de autor sin marca de agua

Aunque usando un banco de imágenes sin registro no tendrás este problema, es cierto que la opción de Google Imágenes a veces puede mostrar imágenes con marca de agua que, como es obvio, no debes usar en tu blog.

Y es que aunque a veces no lo parezca, la gran G no es perfecta. 😉

Por suerte, este problema se soluciona muy fácilmente instalado una extensión en Chrome (también está disponible para FireFox). Un programa para buscar imágenes gratis sin marca de agua.

fotos libres de derechos sin marca de agua gratis

En concreto se trata de StockBlocker, un addon para tu navegador que se encarga de bloquear las fotografías con marca de agua para que no aparezcan en los resultados.

De esta manera, puedes tener la tranquilidad de que tu búsqueda arrojará solo los resultados que quieres.

Como ves, una solución simple pero muy útil:

Y por supuesto, gratis.

Esta es la mejor forma de utilizar un banco de imágenes gratis sin marca de agua.

¿Hay algún problema en usar un banco de imágenes sin copyright?

Puede parecer una pregunta ridícula porque al fin y al cabo, si son fotos gratuitas sin derecho de autor, ¿qué podría salir mal?

En principio nada, pero eso no quita que debas tomar ciertas precauciones.

Para empezar, y como te hemos contado más arriba, que sean gratis y sin derechos de autor no significa que no existan ciertas «obligaciones» para poder usarlas.

Recuerda que por ejemplo, algunas licencias creativs commos obligan a enlazar al autor y en otras debes compartirlas con las misma licencia.

Lo que queremos decirte es que a pesar de que ese «gratis» suene a «barra libre para hacer lo que quieras», la realidad es que debes tener cuidado y asegurarte que las usas de forma correcta.

Sobre todo si quieres ahorrarte problemas en el futuro.

Y también existe otro problema derivado de este tipo de archivos, pero ese te lo contamos en el siguiente apartado.

Las imágenes sin licencia y el SEO

Las imágenes son indispensables en cualquier tipo de página web, porque ayudan a romper la monotonía del texto, a explicar conceptos más abstractos y otras muchas ventajas.

Pero igual que todo lo que está en tu sitio, afectan a tu posicionamiento web (y es tarea tuya que sea de forma positiva o negativa).

Para hacer que sumen y te ayuden a alcanzar las mejores posiciones en Google, lo primero que debes hacer es optimizar las imágenes (aquí te enseñamos cómo optimizarlas en WordPress).

Que básicamente consiste en que tengan las dimensiones adecuadas y un peso ligero.

Pero hay más.

Porque si algo odia la gran G es el contenido repetido, y eso es un problema gordo cuando hablamos de dibujos sin copyright porque como es obvio, la gente usa mucho este tipo de imágenes.

¿Qué ocurre? Pues que hay un montón de webs con la misma fotografía y los robots del buscador la detectan como contenido duplicado.

Y no es que vayan a penalizar tu página, pero sí que le darán posiciones más bajas.

Por suerte, la solución a este problema es tan sencillo como por ejemplo, coger un editor de imágenes online y voltear la foto (o cambiarle el color, añadir texto, unirla con otra foto, etc).

En definitiva, tienes que intentar que pase por una imagen única.

Para comprobar que así es, solo tienes que buscarla en Google Imágenes. Si el resultado es que no encuentra archivos similares, has hecho un buen trabajo. 😉

¿Cuál es tu banco de fotos gratis favorito?

Si después de leer este post, no les das a tus contenidos un toque más vistoso, será porque no quieres. Y si quieres optimizarlas, pásate por este otro artículo donde te contamos los mejores plugins que hay para hacerlo.

Con estos cinco bancos de imágenes gratis, tienes más que de sobra para encontrar esa fotografía que dará un plus de calidad a todo lo que hagas.

Recuerda que para sacar el máximo provecho a estas imágenes lo mejor es utilizar un editor de fotos online y podrás retocarlas y adaptarlas a tu gusto, además de como te hemos dicho, crear fotografías originales para no mostrar a Google siempre las mismas.

Ahora te preguntamos, ¿conoces otros bancos? ¿Tienes algo más que añadir? Si es así, cuéntanoslo en los comentarios.

¡Nos vemos en ellos!

Hostcupon
Logo