Mejores acortadores de URL gratis

Mejor Acortador URL gratis

¿Quieres compartir un post en Twitter pero la dirección casi se «come» el límite de caracteres? ¿Te gustaría que ese enlace feo tuviese un aspecto más atractivo?

Esos problemas, tan comunes para todo el que tiene un blog, se solucionan en un periquete usando un acortador de URL gratis , así que en las próximas líneas te contamos:

  • Cuáles son los mejores acortadores de url gratuitos
  • Sus principales ventajas.
  • En qué consisten.

En definitiva, todo lo que debes saber sobre este tipo de herramienta para darle a tus enlaces un nuevo aspecto.

Empezamos.

¿Qué es un acortador de URL?

Como su nombre da a entender, un acortador de enlaces es una herramienta que reduce el tamaño de una URL.

La idea es así de simple, pero nada como un ejemplo para verlo más claro.

Nuestro post sobre las estafas en internet tiene la siguiente dirección: «https://www.hostcupon.com/estafas-por-internet/» (una URL amigable, por cierto).

Pues basta con usar un acortador de enlaces para que se quede en «https://bit.ly/2HOnPap».

Ventajas de usar un acortador de links

Ahora que sabes qué es un acortador de direcciones, quizás te preguntes cuáles son los motivos para hacer algo así.

Vamos, que cuáles son las ventajas de comprimir una URL. Pues todas estas:

  • Ahorro de espacio: la primera es la más obvia. Esto se hace especialmente importante cuando compartes los enlaces en redes sociales, donde el límite de caracteres a veces es escaso.
  • Incluyen métricas: algunas de estas herramientas permiten ver estadísticas de cada enlace (como impresiones, número de clics, etc) para medir su rendimiento.
  • Amigables con el SEO: a pesar de lo que pueda parecer, comprimir una URL no afecta a tu posicionamiento porque la mayoría funcionan con una redirección 301.
  • Enlaces personalizados: muchas opciones te permites cambiar el slug y hacer el enlace mucho más atractivo a los usuarios (si no sabes qué es el slug, aquí te lo contamos).

Esos son los principales beneficios de usar un acortador de direcciones. Como ves, son una buena idea. 😉

Los mejores acortadores de URLs gratis

Ahora que sabes qué son y por qué es buena idea usarlos, ahora vamos a ver cuáles son las mejores herramientas para acortar direcciones URL.

1. Bitly

Pagina bitly

Empezamos por una de las opciones más conocidas y usadas para acotar los enlaces. De hecho, es la que usan grandes empresas como Nike o Disney (prueba de su calidad).

Todo gracias a lo que ofrece su servicio que a pesar de ser de pago, tiene una versión gratuita con la puedes:

  • Ver el rendimiento de los últimos 30 días de tus links.
  • Personalizar el slug de los enlaces.
  • Acceso a herramientas para organizar y gestionar las URLs.

Eso sí, este acortador url está limitado a 10 enlaces al mes. Puedes usarlo sin crearte una cuenta solo como acortador. Si deseas más enlaces al mes, tendrás que pagar por ello unos 8 euros.

>> Ir a Bit.ly.

2. Is.Gd

is.gd inicio

Estéticamente, esta herramienta deja mucho que desear pero debajo de esa interfaz tan «peculiar», se esconde un potente acortador de URLs con mucho que ofrecer.

Para empezar es gratis y sin límites (siempre y cuando no detecten que haces SPAM) sin necesidad de crear un usuario.

También te permite personalizar el final del enlace para que sea más amigable y aquí viene lo mejor, puedes acceder a las estadísticas de tus links sin registrarte ni nada.

Como detalle curioso, una vez creada la nueva URL tienes la opción de convertirla a código QR.

>> Ir a Is.GD.

3. TinyCC

acortador tinycc

Igual que la opción anterior, TinyURL no tiene la mejor interfaz del mundo, pero lo importante es todo lo que te permite hacer con tus direcciones sin registrarte:

  • Personalizar el slug de la URL.
  • Compartir el enlace en redes sociales desde la web.
  • Crear un código QR.
  • Ver una preview.

Además de todo esto, TinyCC cuenta con una versión de pago que extiende sus funcionalidades. Aunque para la mayoría de usuarios, la versión gratuita es más que suficiente.

>> Ir a TinyCC.

4. TinyURL

inicio tinyurk

Si buscas una página web para acortar direcciones URL que solo haga eso, pero lo haga de forma sencilla y rápida, TinyURL es una gran opción.

Y eso que al igual is.gd, su interfaz deja bastante que desear.

Pero dejando de un lado ese detalle, usar este servicio es tan sencillo como copiar y pegar la dirección que quieres acortar, poner un slug personalizado (esto es opcional) y pulsar en «Make TinyURL!».

Eso sí, parte de que sea fácil de usar es porque no tienes ni estadísticas, ni conversiones a QR ni nada de eso.

Pero si solo buscas acortar una URL, esta página es más que válida.

>> Ir a TinyURL.

5. Shorte.st

pagina shorte.st

Como acortador de enlaces, Shorte.st no destaca por encima (ni por debajo) de las otras opciones que hemos visto a lo largo de este post.

Pero sí que tiene una característica que lo hace muy interesante. En especial, si eres pretendes ganar dinero con una página web.

Y es que con Shorte.st ganas dinero cada vez que alguien hace clic en tu enlace.

¿Cómo es posible? Muy sencillo, porque muestra publicidad entre tu enlace y la página de destino. Vamos, que ocurre lo siguiente:

  1. Una persona hace clic en tu link.
  2. Eso le lleva a una página con anuncios.
  3. Transcurrido un tiempo, será redirigido automáticamente al destino.
  4. Por cada impresión de anuncios, ganas dinero.

Incluso tiene su propio sistema de afiliados por el que, si recomiendas a alguien este acortador de links, recibirás un 20% de lo que gane.

Como punto negativo, la gente es reacia a la publicidad y si abusas de ella, puedes dejar tu reputación por los suelos. Así que nuestro consejo es que lo uses con precaución.

>> Ir a Shorte.st.

Dale a tus enlaces un nuevo aspecto con estos acortadores de URLs gratuitos

Llegamos al final de este post y como has comprobado, hemos acortado de link pero no la información útil. 😉

Ahora solo te queda elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y disfrutar de sus ventajas.

Pero antes de irte, y ya que hablamos de este tema, te recomendamos nuestro post sobre cómo los enlaces internos te ayudan a posicionar tu página web.

Más información necesaria para aprender a manejar los links y conseguir las mejores posiciones en Google.

Hostcupon
Logo