El tema de la formación online relacionada con las páginas web se ha ido un poco de madre, y parece que hoy en día, cualquiera puede vender por internet este tipo de infoproducto y empezar a ganar dinero online.
Por eso no es extraño que antes de elegir una, buscar opiniones y análisis para ver si de verdad ofrecen lo que prometen.
Que es lo que te ocurre a ti y por eso estás aquí, porque quieres conocer nuestra opinión sobre Academia WP Avanzado de Álvaro Fontela.
¿Merece la pena o es un curso más? ¿Qué encontrarás dentro? ¿Es una para ti? Todas esas preguntas (y alguna más) las contestamos en las líneas de más abajo.
Aunque si te preocupa el rendimiento de tu web hecha en WordPress, ya podemos asegurarte que te interesa.
Y mucho. 😉
Índice del artículo
¿Quién es Álvaro Fontela?
A poco que conozcas el mundo de este CMS, es probable que te suene este nombre, ya que es una de las personas que más sabe sobre WordPress en nuestro idioma.
En concreto, está especializado en WPO y rendimiento web. Además, es el co-fundador de Raiola Networks, uno de los mejores hostings de la actualidad.
Empresa de la que por cierto, tenemos un cupón descuento del 20%.
Es decir, que Álvaro es toda una voz autorizada en este campo y por suerte, ha decidido volcar todos sus conocimientos en su propia academia.
¿Qué es la Academia WordPress Avanzado y qué encontrarás dentro?
Lo primero es aclarar que Academia WP Avanzado no es un curso, sino una membresía.
Es decir que no pagas por acceder a un temario «cerrado», sino que tendrás a tu disposición una serie de contenido enfocado a lograr un único objetivo: mejorar el rendimiento de las webs creadas con WordPress.
¿De qué tipo de contenido hablamos? Pues de:
- Vídeos.
- Tweaks.
- Foro de soporte.
- Etc.
Aunque mejor, lo vemos en más profundidad. 😉
1. Contenido avanzado sobre WordPress
Álvaro promete subir como mínimo 2 vídeos al mes, con los que solucionar esos problemas que lastran tu web hecha en WordPress relacionados con el WPO, seguridad, optimización…
Por ver ejemplos concretos, estos son los temas que se tratan (o tratarán) en ella:
- Optimización del rendimiento de WooCommerce.
- Securización de instalaciones WordPress.
- Mejorar el buscador de WordPress en proyectos complejos.
- Mover WordPress de producción a desarrollo y viceversa.
- Técnicas WPO para acelerar WordPress explicadas.
- Auditoria WPO y PageSpeed externa con casos prácticos.
En definitiva, todo lo que necesitas saber para que tu sitio (o el de tus clientes) sea mejor.
2. Foro de soporte
La Academia cuenta con un foro en el que puedes preguntar cualquier duda o problema que te surja.
El foro está atendido por Álvaro, por lo que tendrás la certeza de que las respuestas son fiables y además, lo actualiza con las últimas novedades.
3. Repositorio de tweaks para WordPress
Los tweaks (o retoques en nuestro idioma) son pequeños fragmentos de código que en el caso de WordPress, se usan para controlar lo que ocurre en la web, como por ejemplo:
- Eliminar la Google Fonts (o hacer una carga asíncrona).
- Cargar jQuery desde el CDN de Google.
- Desactivar los widgets de WordPress.
- Eliminar los emojis de WordPress.
- Y casi cualquier otra cosa que quieras hacer.
Lo importante es que si se usan de forma correcta, ayudan a mejorar el rendimiento y la velocidad de carga de un sitio y en la Academia WP Avanzado, tienes una colección para que solo tengas que copiarlos y pegarlos.
4. Base de datos de tablas de la DB de WordPress
Este CMS se basa en el uso de una base de datos y tablas. Por ese motivo, es tan importante que esté lo más limpia posible para un mejor rendimiento.
Y aquí no solo encontrarás cómo hacerlo, sino que aprenderás cómo funciona para que puedas ir más allá en su optimización.
5. Y mucho más
Si todo eso no te parece suficiente, en la Academia también habrá directos y retos para desafiar tus conocimientos.
Esto último es algo que debemos decir que nos encanta, ya que es una forma de retarte a ti mismo y comprobar tu nivel.
¿Cuál es el precio de la Academia WP Avanzado by Álvaro Fontela?
Al ser una membresía y no un curso SEO tradicional, el pago se realiza de forma periódica en lugar de una única vez.
En concreto puedes elegir por 2 planes de acceso:
- Acceso anual por 590€.
- Acceso trimestral por 160€.
Como ves, no tiene el clásico pago mensual y eso es algo que puede echar para atrás a algunas personas.
¿Es tu caso? Si es así, y tienes dudas de si este tipo de formación es la adecuada, que sepas que tienes 14 días de prueba en los que si no te convence, te devuelven todo tu dinero.
¿Es la Academia WP Avanzado para ti?
La pregunta del millón y que seguramente te hagas, y la respuesta es «depende».
Aunque para serte sinceros, creemos que es (casi) obligatorio apuntarse a la Academia WP Avanzado si tu trabajo está relacionado con WordPress.
El motivo es obvio, y es que conseguirás que tu sitio web funcione a pleno rendimiento y por tanto, tener una ventaja muy importante sobre la competencia.
De hecho, la membresía está pensada para gente que tiene una web y para consultores.
Entonces, ¿por qué decimos que «depende»? Pues porque los contenidos que encontrarás son en su mayoría contenidos muy avanzados, donde te enseñan a modificar WordPress y tu servidor a nivel interno.
Por lo que si no sabes ni instalar el CMS o comprar un dominio, quizás no le saques todo el provecho.
Además, mucho de lo que se explica dentro implica un riesgo alto de que algo salga mal y la página se caiga.
Y aunque eso es algo que no debe preocuparte en exceso (para eso está el foro de soporte), sí que hay que estar dispuesto a asumir ese riesgo.
Así que por decirlo en pocas palabras, si ya dominas lo básico en WordPress y quieres ir un paso más allá, sin duda alguna la Academia WP Avanzado de Álvaro Fontela es la opción ideal.